Una ventana a la esencia única de Bolivia

Actualidad
Publicado el 24/05/2021 a las 8h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Una Gran Nación nació hace un año como un programa impulsor del turismo boliviano y hoy lo celebra viajando por todo Bolivia con el apoyo de la Cerveza Paceña y con una alianza de difusión con Los Tiempos.

“Una Gran Nación es un proyecto que busca realzar el orgullo boliviano a través del impulso de las actividades turísticas, culturales y gastronómicas que albergan cada uno de los departamentos de Bolivia. Este impulso es realizado mediante la generación de una plataforma de difusión que brindan las diferentes herramientas en áreas de interés, como ser: marketing, comunicación, informática, networking y el impulso de talentos bolivianos únicos”, explica Martín Vargas, director general de Una Gran Nación y CEO de Bamba Corp.

Este proyecto lleva a cabo, desde 2020, diferentes campañas, viajes y producciones audiovisuales para difundir la gran riqueza cultural, histórica y natural de Bolivia a nivel nacional e internacional. Con una sola finalidad: que el boliviano se enamore de Bolivia. “No puedes luchar por algo que no amas y no puedes amar algo que no conoces”, cita Vargas. Una Gran Nación es un proyecto de iniciativa privada, desarrollado por Bamba Corp, empresa de marketing y consultoría turística.

Hoy, con más de 12 viajes realizados a lo largo del país, junto a Paceña lanzan la campaña histórica “Capturando el orgullo”, en la cual se realizará más de 10 producciones audiovisuales sin precedentes, ya que más de 25 viajeros recorrerán diferentes atractivos de Bolivia durante un mes, visitando distintos destinos en 14 viajes buscando recordarle a un país entero que debe sentirse orgulloso de su tierra. Estas experiencias serán publicadas de forma continua en la revista OH!, a partir del siguiente número (30 de mayo).

“Lo que buscamos es que nuestra gente sienta sus raíces, se enamore de su cultura, cuide su tierra y respire grandeza. Si bien es un momento para cuidarse, este proyecto se realizará con todas las medidas de bioseguridad para que el público disfrute la grandeza boliviana desde la seguridad de su hogar”, subraya Vargas.

DESTINOS

Vargas señala que, en el pasado, realizaron producciones en las que trataron de abarcar la mayor cantidad de destinos. Por ejemplo, en septiembre, visitaron, en 14 días, ocho destinos como la Isla del Sol, los valles de Cochabamba y el Mamoré.

Sin embargo, apunta que en esta campaña están enfocados en centrarse en cada destino y visibilizar al máximo cada uno de ellos. Es así que el equipo visitó Chuquisaca y Cochabamba; ahora están recorriendo Uyuni y Sorata, para conectar con destinos majestuosos como el Huayna Potosí y el Amboró, entre otros. Sin mencionar la infinidad de historias y personajes inspiradores que captan en cada camino

LA COMUNIDAD

Una Gran Nación ha creado una comunidad conformada por más de 25 personas reconocidas por ser talentos bolivianos, quienes son la base fundamental para el desarrollo de este proyecto. Esta comunidad está conformada por personajes “influyentes” en sus áreas correspondientes, ya sean filmmakers, story tellers, fotógrafos, generadores de contenido, bloggers, artistas, periodistas e incluso turismólogos.

Conforman el equipo filmmakers como Andrés Mac Lean y Kev Aleman, además de fotógrafos de NatGeo como Pablo Oh, generadores de contenido de primera como Jimena Suárez y Rodrigo Torrico Lema, corresponsal de medios internacionales.

EL RETO

“Es muy difícil lograr que un país entero sienta que su tierra es bendecida, que su gente es bondadosa, que su historia no sólo está llena de valentía, sino también de magia. Que en cada paso que damos conectamos con el cielo en la tierra, con grandeza en nuestras venas. Qué difícil había sido difundir lo maravilloso, cuando estamos acostumbrados a escuchar lo peor de nosotros”, enfatiza Vargas.

Es así que, con cada paso dado, sigue creciendo la magnitud de esta tarea y afrontan este reto con mayor fuerza porque cuentan con más apoyo de Paceña y el periódico Los Tiempos para mostrar la esencia única de Bolivia.

Tus comentarios


En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus...
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un...

Deportes
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...