Ejercicios para descansar la vista

Actualidad
Publicado el 24/06/2024 a las 15h49
ESCUCHA LA NOTICIA

La presbicia o vista cansada es una alteración ocular que se debe a la pérdida de elasticidad del cristalino, la lente natural del ojo que permite enfocar los objetos a diferentes distancias, en lo que se conoce como la acomodación, explican desde el centro de oftalmología Barraquer. 

Esta disminución de la capacidad de acomodación del cristalino, que con el paso de los años pierde progresivamente su elasticidad y se vuelve más rígido, por lo tanto, menos flexible, provoca dificultades para ver de cerca con nitidez, según el Departamento de Oftalmología de la Clínica Universidad de Navarra. 

La persona con presbicia tiene dificultad para enfocar los objetos cercanos y necesita alejarlos para verlos mejor; percibe que el texto “baila” y las letras son borrosas, sufre dolor de cabeza al fijar la vista de cerca durante un lapso prolongado y siente que sus ojos enrojecen, se secan, escuecen, lagrimean y tienen “arenilla” al utilizar mucho la visión cercana, según Barraquer. 

Cuando uno comienza a notar este conjunto de síntomas, que conllevan fatiga visual, es imprescindible visitar a un profesional de salud visual, como el óptico o el oftalmólogo, quien determinará si se sufre presbicia mediante un examen de diagnóstico y buscará una solución personalizada a este problema, recomiendan los especialistas de General Óptica (GO).  

“La presbicia es una condición natural. Y aunque no se puede prevenir, existen ejercicios muy eficaces para tener una buena higiene ocular y mantener a raya la fatiga visual”, explica José Ramón García Baena, óptico-optometrista a cargo de los Servicios de Salud Visual de GO.

García Baena describe a continuación algunos ejercicios para aliviar los síntomas de la presbicia, que recomienda realizar adoptando una buena postura corporal (hombros alejados de las orejas, cabeza recta, cuello relajado y mandíbula paralela al suelo) y siendo consciente de la respiración para sincronizarla con esos ejercicios, para así potenciar sus efectos.

Gimnasia suave para la vista

1. Masajear los párpados. Con las manos bien lavadas y tras calentarlas frotándolas entre sí, hay que cerrar los ojos y realizar movimientos ligeros y circulares con los dedos anulares o medios.  

2. Presionar con suavidad. Algunas personas encuentran alivio adicional presionando suavemente la esquina interna del ojo cerca de la nariz durante unos segundos y repitiendo el proceso con la esquina externa del ojo.

3. Girar los ojos. Con los párpados cerrados, mover los ojos girándolos en el sentido de las agujas del reloj, diez veces. Después, se repetirá el giro, pero en sentido contrario.  

4. Parpadear a diferentes ritmos. Durante dos minutos, hay que parpadear lentamente, abriendo y cerrando los ojos cada diez segundos. A continuación, hay que realizar un parpadeo rápido cada dos segundos.   

5. Mirar en zigzag.  Para este ejercicio, “coloca un bolígrafo frente a ti, y muévelo dibujando una línea en zigzag horizontal de derecha a izquierda, mientras sigues sus movimientos con la mirada”, explica García Baena.

6. Dibujar un ocho con la vista. Imaginando que en una pared situada a menos de dos metros hay dibujado un ocho y con la cabeza inmóvil, hay que mover los ojos lentamente dibujando ese número con la mirada, primero en un sentido y después en el contrario, repitiendo el ejercicio varias veces, durante 3 a 5 minutos.

7. Bizquear. Para ejercitar los músculos oblicuos, hay que ponerse bizco, mirándose la punta de la nariz, moviendo después los ojos hacia el entrecejo y repitiendo este ejercicio al menos 10 veces, para poder relajar la zona ocular, según General Óptica. 

8. Enfocar a distintas distancias. Para enfocar de cerca y de lejos, hay que mirar primero a un objeto próximo durante unos segundos, y después, cambiar lentamente el enfoque hacia un punto más lejano, realizando este ejercicio preferiblemente al aire libre y repitiéndolo hasta completar diez ciclos. 

9. Hacer círculos con los ojos. Imaginando un reloj situado en una pared cercana, hay que mover los ojos hacia las 12 y las 6 en punto, y después desde las 9 a las 3 en punto, tras lo cual hay que efectuar movimientos circulares completos, primero, en el sentido de las agujas del reloj y, segundo, en sentido inverso, ejercitándose de este modo durante 3 a 5 minutos. 

10. Apoyar las manos en los ojos. Cuando se notan los ojos cansados, secos o irritados, hay que frotar las manos limpias para calentarlas y después apoyar las palmas sobre los ojos cerrados, sin presionarlos, respirando en esta posición tres veces profundamente y repitiendo el ejercicio varias veces al día. 

11. Relajar la vista. Con los ojos cerrados, colocar las manos delante en forma de cuenco, pero sin llegar a tocarlos. Después abrir los ojos y mirar en la oscuridad durante treinta segundos.  

Tus comentarios




En Portada
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad capital y concierne a los siete...
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar que se comete un acto de discriminación”,...

Las nuevas instancias del Ministerio Público tienen el propósito de brindarle “mayor capacidad para atender casos de alto impacto y complejidad”, asegura el...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, reconoció este lunes que la juez Lilian Moreno fue aprehendida sin citación previa, sin embargo, aseguró que esta...
También amenazan con quemar carros basureros
Lilian Moreno falló en Santa Cruz a favor del expresidente y Andrés Zabaleta en contra, en La Paz.

Actualidad
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar...
Hay dos que presentan un cuadro clínico de mayor complejidad y fueron derivados al Hospital Viedma.
El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe, indicó anteriormente que se requieren unos cuatro millones de dólares para...
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...