Ejercicios para descansar la vista

Actualidad
Publicado el 24/06/2024 a las 15h49
ESCUCHA LA NOTICIA

La presbicia o vista cansada es una alteración ocular que se debe a la pérdida de elasticidad del cristalino, la lente natural del ojo que permite enfocar los objetos a diferentes distancias, en lo que se conoce como la acomodación, explican desde el centro de oftalmología Barraquer. 

Esta disminución de la capacidad de acomodación del cristalino, que con el paso de los años pierde progresivamente su elasticidad y se vuelve más rígido, por lo tanto, menos flexible, provoca dificultades para ver de cerca con nitidez, según el Departamento de Oftalmología de la Clínica Universidad de Navarra. 

La persona con presbicia tiene dificultad para enfocar los objetos cercanos y necesita alejarlos para verlos mejor; percibe que el texto “baila” y las letras son borrosas, sufre dolor de cabeza al fijar la vista de cerca durante un lapso prolongado y siente que sus ojos enrojecen, se secan, escuecen, lagrimean y tienen “arenilla” al utilizar mucho la visión cercana, según Barraquer. 

Cuando uno comienza a notar este conjunto de síntomas, que conllevan fatiga visual, es imprescindible visitar a un profesional de salud visual, como el óptico o el oftalmólogo, quien determinará si se sufre presbicia mediante un examen de diagnóstico y buscará una solución personalizada a este problema, recomiendan los especialistas de General Óptica (GO).  

“La presbicia es una condición natural. Y aunque no se puede prevenir, existen ejercicios muy eficaces para tener una buena higiene ocular y mantener a raya la fatiga visual”, explica José Ramón García Baena, óptico-optometrista a cargo de los Servicios de Salud Visual de GO.

García Baena describe a continuación algunos ejercicios para aliviar los síntomas de la presbicia, que recomienda realizar adoptando una buena postura corporal (hombros alejados de las orejas, cabeza recta, cuello relajado y mandíbula paralela al suelo) y siendo consciente de la respiración para sincronizarla con esos ejercicios, para así potenciar sus efectos.

Gimnasia suave para la vista

1. Masajear los párpados. Con las manos bien lavadas y tras calentarlas frotándolas entre sí, hay que cerrar los ojos y realizar movimientos ligeros y circulares con los dedos anulares o medios.  

2. Presionar con suavidad. Algunas personas encuentran alivio adicional presionando suavemente la esquina interna del ojo cerca de la nariz durante unos segundos y repitiendo el proceso con la esquina externa del ojo.

3. Girar los ojos. Con los párpados cerrados, mover los ojos girándolos en el sentido de las agujas del reloj, diez veces. Después, se repetirá el giro, pero en sentido contrario.  

4. Parpadear a diferentes ritmos. Durante dos minutos, hay que parpadear lentamente, abriendo y cerrando los ojos cada diez segundos. A continuación, hay que realizar un parpadeo rápido cada dos segundos.   

5. Mirar en zigzag.  Para este ejercicio, “coloca un bolígrafo frente a ti, y muévelo dibujando una línea en zigzag horizontal de derecha a izquierda, mientras sigues sus movimientos con la mirada”, explica García Baena.

6. Dibujar un ocho con la vista. Imaginando que en una pared situada a menos de dos metros hay dibujado un ocho y con la cabeza inmóvil, hay que mover los ojos lentamente dibujando ese número con la mirada, primero en un sentido y después en el contrario, repitiendo el ejercicio varias veces, durante 3 a 5 minutos.

7. Bizquear. Para ejercitar los músculos oblicuos, hay que ponerse bizco, mirándose la punta de la nariz, moviendo después los ojos hacia el entrecejo y repitiendo este ejercicio al menos 10 veces, para poder relajar la zona ocular, según General Óptica. 

8. Enfocar a distintas distancias. Para enfocar de cerca y de lejos, hay que mirar primero a un objeto próximo durante unos segundos, y después, cambiar lentamente el enfoque hacia un punto más lejano, realizando este ejercicio preferiblemente al aire libre y repitiéndolo hasta completar diez ciclos. 

9. Hacer círculos con los ojos. Imaginando un reloj situado en una pared cercana, hay que mover los ojos hacia las 12 y las 6 en punto, y después desde las 9 a las 3 en punto, tras lo cual hay que efectuar movimientos circulares completos, primero, en el sentido de las agujas del reloj y, segundo, en sentido inverso, ejercitándose de este modo durante 3 a 5 minutos. 

10. Apoyar las manos en los ojos. Cuando se notan los ojos cansados, secos o irritados, hay que frotar las manos limpias para calentarlas y después apoyar las palmas sobre los ojos cerrados, sin presionarlos, respirando en esta posición tres veces profundamente y repitiendo el ejercicio varias veces al día. 

11. Relajar la vista. Con los ojos cerrados, colocar las manos delante en forma de cuenco, pero sin llegar a tocarlos. Después abrir los ojos y mirar en la oscuridad durante treinta segundos.  

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.
Es el primer agustino Obispo de Roma, de doble nacionalidad: estadounidense, por nacimiento, y peruana por naturalización. Se le atribuye una marcada...

Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...

Actualidad
En una sesión extraordinaria, el Consejo de la Región Metropolitana Kanata definió que se cumplirá la sentencia del...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...

Deportes
Federico Zeballos y Boris Arias, quienes luego de un par de semanas vuelven a jugar juntos, afrontan el Challenger de...
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
La Selección Nacional Sub-17 se entrena en Santa Cruz para jugar tres partidos amistosos internacionales en Buenos...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...