Ariel Vargas: “Yo siempre quise ser actor y sí se pudo”

Actualidad
Publicado el 17/02/2025 a las 16h13
ESCUCHA LA NOTICIA

El actor y comediante boliviano Ariel Vargas es una de las figuras más reconocidas del entretenimiento en Bolivia. Su talento lo llevó desde las tablas del teatro hasta la pantalla grande, formando parte de importantes producciones nacionales e internacionales, entre ellas “La Reina del Sur” y la película boliviana recientemente filmada en Cochabamba, “Las vidas de Laura”.

Desde su infancia, Ariel supo que quería dedicarse a la actuación. En una entrevista en exclusiva con la Revista OH!, menciona que cuando tenía aproximadamente 12 años, vio una película en Navidad y pensó: “Esto es lo que quiero hacer”. Aunque no recuerda el nombre de la cinta, sí tiene presente la emoción que le generó. 

Sin embargo, en su entorno no siempre recibió el apoyo necesario para seguir este camino. Sus padres lo respaldaron, pero sus vecinos se burlaban de sus aspiraciones. “Quiero aprovechar para mandar un saludo a los de la calle Villa Bella en Santa Cruz de la Sierra y decirles que sí se pudo”, comentó entre risas.

A pesar de las dudas y la falta de referentes en la industria boliviana, Ariel decidió seguir adelante. Compartió que inicialmente pensó en estudiar comunicación social o periodismo, pero su pasión por la actuación fue más fuerte. 

Su primer acercamiento serio al mundo del teatro se dio gracias al Festival Internacional de Teatro de Santa Cruz, donde descubrió la magia de las obras en vivo. Más tarde, al ingresar a la universidad, se unió a un elenco de teatro, lo que terminó de consolidar su vocación. De ahí, el paso del teatro al cine fue un camino natural.“Siempre me pongo nervioso, me da miedo, pero eso es lo bonito de la actuación. Ese vértigo de estar en el escenario o frente a la cámara es lo que me gusta.”, explica. 

En su faceta de comediante, subraya que la conexión con el público es esencial. En su club de comedia “La Tuja” en Santa Cruz, sube al escenario por lo menos cuatro veces por semana y se enfrenta a un público siempre diferente. “Los escucho, converso con ellos, observo sus reacciones. Este proceso de encontrarse y generar comedia me encanta”, señala.

Uno de los mayores desafíos de su carrera fue equilibrar su vida personal con el humor, ya que como comediante, dice que su misión es hacer reír a los demás, incluso en los momentos en que su propia vida no es fácil. “A mi me encanta mi vida porque es chistosa. Es bonito superarse día a día y por eso me gusta el stand up porque me represento a mí mismo en el escenario”, señala.

 Además, subraya que “la risa es un mecanismo de defensa del cerebro ante el conflicto. En la comedia se trabaja con la tensión y el humor surge como una forma de resolverla y salir”.

TEATRO, SERIES Y PELÍCULAS 

Su carrera estuvo llena de momentos importantes, pero uno de los más destacados fue su participación en la serie internacional “La Reina del Sur”, papel que logró en plena pandemia y con problemas económicos debido al cierre de los teatros. Entonces surgió la oportunidad de hacer un casting sin saber para qué producción era y, luego de varias pruebas, finalmente fue seleccionado para interpretar a un policía en la tercera temporada de la serie, compartiendo escenas con el actor boliviano Cristian Mercado. 

“Fue increíble. Nunca había trabajado en una producción de esa magnitud, con escenas de acción, persecuciones y disparos. Era como jugar policías y ladrones, pero con un presupuesto enorme”, recuerda.

A pesar de sus logros, Ariel no deja de soñar con nuevos proyectos y “se imagina de todo”. “Quiero actuar en una película de extraterrestres, en la Segunda Guerra Mundial, o hablar con dibujos animados. La vida da sorpresas, y estoy abierto a todas”, afirma.

¿Cuál es su personaje o papel favorito? “Todos mis personajes soy yo, pero en distintas circunstancias”, dice. Sin embargo, cada proyecto le aportó algo diferente, desde la profundidad del cine hasta la inmediatez y adrenalina del stand-up comedy.

EL FUTURO DEL CINE BOLIVIANO 

Vargas cree que el mayor reto es llegar al público. “Podemos hacer muchas películas, pero si la gente no las ve, no importa cuántas produzcamos. Hay que enamorar al público y lograr que se sienta identificado con nuestras historias”, comenta. Aun así, se siente afortunado de haber participado en diversas producciones y de haber construido una carrera sólida en el país. 

Actualmente, trabaja en un nuevo proyecto con la actriz y productora boliviana Carla Ortiz, en el que interpreta a un villano. “Es un personaje completamente diferente a lo que suelo hacer, y eso es lo que me encanta. Me permite explorar nuevas facetas y salir de mi zona de confort”, expresa.

A quienes inician en el mundo del teatro o el cine recomiendan que “hagan lo que quieran, siempre y cuando sea legal. Y persigan sus sueños, aunque sus sueños cambien”. vando su talento y su carisma a cada escenario y pantalla en la que participa. 

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios


En Bolivia, el Día de la Madre no solo conmemora el coraje histórico de mujeres que lucharon por la libertad, también es una oportunidad para visibilizar a otras valientes madres que, cada día,...
A más de 3.000 metros sobre el nivel del mar y rodeado de imponentes montañas, ríos cristalinos y un aire puro, el municipio de Tacopaya —ubicado en la región andina del departamento de Cochabamba—...


En Portada
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...

Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al...
Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
La Administración de Control de Drogas (DEA) anunció que el uruguayo Sebastián Marset pasó a integrar su lista de fugitivos más buscados por narcotráfico.
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años que fue hallado sin vida en un domicilio ubicado en la zona La...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...