Alas cortadas, espíritu indomable. El viaje de Federico hacia la libertad

Actualidad
Publicado el 31/03/2025 a las 17h10
ESCUCHA LA NOTICIA

El parabachi (Ara severa) no entendía lo que estaba sucediendo. El cielo, su hogar, se había convertido en un infierno de humo y cenizas por los macabros incendios forestales de 2024, que devoraron más de 12 millones de hectáreas de bosques y sistemas no boscosos de Bolivia. Voló sin rumbo, impulsado por el instinto de escapar de las llamas que devoraban los árboles donde nació, donde aprendió a extender sus alas. Pero el aire era denso, caliente, y los gritos de otras aves solo profundizaron su desesperación.

En su huida, sobrevoló una comunidad cerca del parque Ambue Ari, de la comunidad Inti Wara Yassi (CIWY), en el municipio de Guarayos (Santa Cruz, Bolivia). Allí, en medio del caos, ocurrió lo impensable. Unos jóvenes lo vieron y, sin pensarlo dos veces, levantaron sus hondas. Las piedras silbaron en el aire y lo alcanzaron con cruel precisión. Federico cayó. El mundo se volvió negro.

Cuando recuperó la conciencia, un dolor sordo le presionaba la cabeza. Intentó moverse, pero algo no estaba bien. Su cuerpo giraba sin control. Algo más había cambiado. Sus alas—su esencia, su libertad—le habían sido arrancadas. El frío metal de las tijeras, “tuc, tuc”. Con cada corte, le arrebataban su derecho a volar, a ser lo que era.

Lo dejaron tirado allí como si su vida no valiera nada. Pero alguien sí se preocupó. Un vecino había sido testigo de la crueldad y, en un acto de valentía, esperó el momento adecuado. Cuando los jóvenes se alejaron, tomó al parabachi entre sus manos temblorosas, lo envolvió con cuidado y lo llevó a su taxi.

El hombre lo había encontrado en la carretera, sufriendo una hemorragia nasal, probablemente debido al trauma craneal que había sufrido. Mostraba claros signos de una lesión grave, además del sangrado, presentaba un comportamiento de giro, daba vueltas sobre sí mismo.

El ángel de la guarda del animalito atinó a llevarlo al parque Ambue Ari, refugio que fue fundado por Nena Balcazar. A su llegada, el 3 de octubre de 2024, lo llevaron a la clínica del parque, los veterinarios le administraron tratamiento inmediato: terapia de fluidos, medicamentos antiinflamatorios y remedios para controlar el mareo causado por su lesión.

Al día siguiente, mostró signos de mejoría, pero no estaba completamente recuperado. En los días siguientes, continuó recibiendo cuidados dedicados, y su condición mejoró significativamente. Sin embargo, quedaba otro desafío: sus plumas habían sido completamente cortadas. Una vez que su salud se estabilizó, se decidió sedarlo y retirar las plumas dañadas, para que crecieran nuevas más rápidamente.

Le pusieron el nombre de Federico y fue trasladado gradualmente a recintos más grandes para fomentar el movimiento y el vuelo. Desde el principio, nunca se vinculó emocionalmente con sus cuidadores, y se tomaron todas las medidas necesarias para asegurar que permaneciera salvaje y listo para ser liberado. La prueba crucial llegó cuando fue colocado en un recinto grande. ¿Sería capaz de volar?

Llegó el día de su libertad el 5 de febrero de este 2025. Le abrieron la jaula que había sido su casa-hospital y Federico se elevó hasta el punto más alto de un árbol espléndido y se negó a bajar. Estaba claro: su lugar estaba en las copas de la vegetación. Con una última mirada, extendió sus alas y emprendió el vuelo, elevándose cada vez más hasta el vientre de las nubes donde el hermoso parabachi volvió a sentir la brisa en su cuerpo.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...

Actualidad
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...