“Entre la capacidad y la limitación”

Columnas
Publicado el 10/07/2021 a las 15h49
ESCUCHA LA NOTICIA

Sócrates nos dejó una máxima: “Conócete a ti mismo”. Pese a la cantidad de veces que nos recomendaron esto, considero que el conocimiento de uno mismo es el rasgo con mayor escasez en el ser humano. Nos esforzamos en conocer cómo funciona nuestra computadora y, cuando la adquirimos, la pedimos con la mayor capacidad posible y si fuera ilimitada, mejor. Sin embargo, cuando se trata de nosotros, por un lado, tenemos vaga idea de cómo funcionamos y, por otro, damos por hecho que nuestra capacidad es limitada, sin tener idea cabal de la capacidad que tenemos.

“Conócete a ti mismo” implica conocer tu personalidad desde dentro, saber lo que eres y lo que no eres, conocer tus valores, conocer tu cuerpo, conocer tus sueños y darles importancia, conocer tus gustos y también tus disgustos. “Conócete a ti mismo” es un mirar hacia adentro y sorprenderte de tus fortalezas, de todo lo que puedes hacer y, sobre todo, ser.

Para los que creemos en Dios, fuimos creados a imagen y semejanza de Él… tenemos voluntad, tenemos intelecto, tenemos capacidad. Lo que no tenemos con certeza es conciencia plena de quienes somos y lo que podemos hacer con ello. Si ampliamos la conciencia de nosotros mismos, increíblemente desarrollamos habilidades y tomamos decisiones adecuadas, eso hace que desarrollemos nuestras capacidades más allá de cualquier límite. ¿Por qué? Pues porque nos enfocamos en nuestras fortalezas, en lo que somos capaces de hacer y así desviamos nuestra mirada, atención y enfoque de lo que no somos capaces de hacer, de lo que nos enseñaron que se llaman debilidades que, en realidad expresado de otra manera, deberían ser vistas como áreas de oportunidades, espacios de crecimiento y desafíos asumidos con tesón.

¿Recuerdas la última vez que te dijeron que no hagas algo porque no lo podrías hacer? Yo sí, y lo que siento es un impulso extraordinario para demostrar lo contrario. Personas, familias y países enteros logran moverse con eso. Todos necesitamos la ayuda de alguien más para tomar consciencia de cómo podemos mejorar nuestra capacidad. Algunos confían y otros simplemente nos desafían. De una u otra forma, esas personas nos ayudan a:

•    Darnos cuenta de que la capacidad no es fija y que, en la mayoría de los casos, los límites nos los ponemos nosotros mismos (sin entrar en exageraciones irreales).

•    Que debemos incomodarnos para lograr lo que queremos (hoy, a esto se dice salir de la zona de confort).

•    Que hemos de enfocarnos en lo que queremos lograr porque la claridad y la atención son importantes.

•    Que existe mucha diferencia entre tener intención y vivir con intencionalidad (el primero generalmente se desvanece y queda como un buen deseo, el segundo te obliga a la acción).

•    Que es importante aprender a hacernos preguntas inteligentes, como por ejemplo: ¿qué me está deteniendo? (¿alguna vez te lo preguntaste seriamente?).

•    Que todos tenemos puntos ciegos, el no saber que no sabemos es realmente un problema.

•    Y, finalmente, que debo aprender a deshacerme de los topes que me limitan. Y al pensar en esto, es inevitable recordar a quien me enseñó que “el lugar entre tu zona de comodidad y tu sueño es donde se desarrolla la vida” (Nick Vujicic, evangelista y orador motivacional australiano, director de Life Without Limits, una organización para personas con discapacidades físicas. Posee el síndrome de Tetra Amelia, lo que genera que le falten las cuatro extremidades y vive más pleno y realizado que tú y yo juntos… él sí aprendió que no hay relación entre la capacidad y el límite).

* La autora es conferencista, escritora y life coach

ethos.capacitaciones@gmail.com

Facebook: Jean Carla Saba

 

Noticias relacionadas
Tus comentarios




En Portada
La madrugada de este viernes una brigada partió hasta la zona en la cual la avioneta reportada como desaparecida en Beni, que fue hallada en las últimas horas.
La jueza Lilian Moreno Cuéllar, que por segunda vez dictó un fallo a favor del expresidente Evo Morales, dejó su despacho tras emitir la resolución y viajó a...

El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga habló ayer con una delegación de la Defensoría del Pueblo, que se constituyó en el penal de El Abra, para...
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...

Actualidad
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del Colegio San Ignacio de La Paz, diseñó...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...