“Entre la capacidad y la limitación”

Columnas
Publicado el 10/07/2021 a las 15h49
ESCUCHA LA NOTICIA

Sócrates nos dejó una máxima: “Conócete a ti mismo”. Pese a la cantidad de veces que nos recomendaron esto, considero que el conocimiento de uno mismo es el rasgo con mayor escasez en el ser humano. Nos esforzamos en conocer cómo funciona nuestra computadora y, cuando la adquirimos, la pedimos con la mayor capacidad posible y si fuera ilimitada, mejor. Sin embargo, cuando se trata de nosotros, por un lado, tenemos vaga idea de cómo funcionamos y, por otro, damos por hecho que nuestra capacidad es limitada, sin tener idea cabal de la capacidad que tenemos.

“Conócete a ti mismo” implica conocer tu personalidad desde dentro, saber lo que eres y lo que no eres, conocer tus valores, conocer tu cuerpo, conocer tus sueños y darles importancia, conocer tus gustos y también tus disgustos. “Conócete a ti mismo” es un mirar hacia adentro y sorprenderte de tus fortalezas, de todo lo que puedes hacer y, sobre todo, ser.

Para los que creemos en Dios, fuimos creados a imagen y semejanza de Él… tenemos voluntad, tenemos intelecto, tenemos capacidad. Lo que no tenemos con certeza es conciencia plena de quienes somos y lo que podemos hacer con ello. Si ampliamos la conciencia de nosotros mismos, increíblemente desarrollamos habilidades y tomamos decisiones adecuadas, eso hace que desarrollemos nuestras capacidades más allá de cualquier límite. ¿Por qué? Pues porque nos enfocamos en nuestras fortalezas, en lo que somos capaces de hacer y así desviamos nuestra mirada, atención y enfoque de lo que no somos capaces de hacer, de lo que nos enseñaron que se llaman debilidades que, en realidad expresado de otra manera, deberían ser vistas como áreas de oportunidades, espacios de crecimiento y desafíos asumidos con tesón.

¿Recuerdas la última vez que te dijeron que no hagas algo porque no lo podrías hacer? Yo sí, y lo que siento es un impulso extraordinario para demostrar lo contrario. Personas, familias y países enteros logran moverse con eso. Todos necesitamos la ayuda de alguien más para tomar consciencia de cómo podemos mejorar nuestra capacidad. Algunos confían y otros simplemente nos desafían. De una u otra forma, esas personas nos ayudan a:

•    Darnos cuenta de que la capacidad no es fija y que, en la mayoría de los casos, los límites nos los ponemos nosotros mismos (sin entrar en exageraciones irreales).

•    Que debemos incomodarnos para lograr lo que queremos (hoy, a esto se dice salir de la zona de confort).

•    Que hemos de enfocarnos en lo que queremos lograr porque la claridad y la atención son importantes.

•    Que existe mucha diferencia entre tener intención y vivir con intencionalidad (el primero generalmente se desvanece y queda como un buen deseo, el segundo te obliga a la acción).

•    Que es importante aprender a hacernos preguntas inteligentes, como por ejemplo: ¿qué me está deteniendo? (¿alguna vez te lo preguntaste seriamente?).

•    Que todos tenemos puntos ciegos, el no saber que no sabemos es realmente un problema.

•    Y, finalmente, que debo aprender a deshacerme de los topes que me limitan. Y al pensar en esto, es inevitable recordar a quien me enseñó que “el lugar entre tu zona de comodidad y tu sueño es donde se desarrolla la vida” (Nick Vujicic, evangelista y orador motivacional australiano, director de Life Without Limits, una organización para personas con discapacidades físicas. Posee el síndrome de Tetra Amelia, lo que genera que le falten las cuatro extremidades y vive más pleno y realizado que tú y yo juntos… él sí aprendió que no hay relación entre la capacidad y el límite).

* La autora es conferencista, escritora y life coach

ethos.capacitaciones@gmail.com

Facebook: Jean Carla Saba

 

Noticias relacionadas
Tus comentarios




En Portada
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló este lunes que Evo Morales cuenta con una estructura de seguridad organizada en tres anillos, con presencia de...

Tras las controversiales declaraciones de Ruth Nina de Pan-Bol, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, identificó al menos tres delitos que en su contra y...
Samuel Doria Medina, con 18,7%, y Jorge Tuto Quiroga, con 18,1% figuran virtualmente empatados en la encuesta de la empresa Ipsos-Ciesmori difundida anoche por...
El candidato presidencial de APB Sùmate, Manfred Reyes Villa, participa en el foro de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) en el...
Cochabamba dio un paso estratégico para promover el uso de la bicicleta con la promulgación de la Ley de Fomento del uso de la Bicicleta en el Departamento,...

Actualidad
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló este lunes que Evo Morales cuenta con una estructura de seguridad...
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto...
Tras las controversiales declaraciones de Ruth Nina de Pan-Bol, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, identificó al...
La madrugada de este lunes se registró un sismo de magnitud 3,8 con epicentro la provincia Chapare, trópico de...

Deportes
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de...
La manera en que las personas envejecen no depende solo de la genética o de los hábitos personales, como comer sano o...
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para...
La presentación del grupo boliviano Savia Andina en el teatro José María Achá destaca en la cartelera cultural...