Todo pasa por algo

Columnas
Publicado el 25/07/2022 a las 15h53
ESCUCHA LA NOTICIA

Hace poco en uno de mis viajes de trabajo recibí un mensaje ya sentada en la cuarta fila del avión de retorno a mi casa: “Hola Jean, me enteré que estás aquí y me encantaría tomar un café contigo”. Créanme que si recibía ese mensaje minutos antes, hacía lo imposible por no abordar el avión y encontrarme con esa persona en cualquier lugar. Ha sido un mensaje que durante años lo esperé y al no llegar, pensé que no llegaría nunca. Todo el viaje me quedé apenada, fue un desfase de solo minutos que me arrebató la posibilidad de componer una relación.

Llegué a casa y conté lo sucedido casi con lágrimas en los ojos por el pesar de aquel cruce. Y bueno, dijo mi esposo, las cosas pasan por algo. Me alisté y me fui a otro compromiso donde sucedió algo desagradable para todos los presentes. Con ese percance más, mi lamento considerablemente aumentó, en mi cabeza rondaba la idea, ¿por qué no había recibido ese mensaje unos minutos antes? y así no solo podía conversar con esa persona, sino que también me evitaba un sinsabor. En mi mente persistía la sensación de pérdida de oportunidad incrementada por ese tenso momento, todo eso me generó cierta angustia.

Ante la impotencia, la imposibilidad de retroceder el tiempo y la exigencia de ser coherente conmigo misma y con mi libro que habla del poder de la pausa, decidí reflexionar sobre lo sucedido. Miré en retrospectiva y recién me percaté que de un aeropuerto al otro, en un lapso de solo noventa minutos, habían sucedido tres hechos:

El primero, sentada y esperando mi vuelo empecé a conversar con una jovencita, conversadoras las dos nos damos cuenta que compartíamos una misma pasión: la lectura. Casualmente yo tenía un ejemplar de mi libro en la mochila, lo empieza a leer, siendo ávida en ello, en pocos minutos leyó varios capítulos y me dice “justamente esto es lo que necesitaba leer en este momento de mi vida, muchas gracias”.

El segundo ya fue dentro del avión, se acerca una señora y me pregunta si viajo acompañada o podría cambiarme a la fila 9 para que ella viaje con su hijo al lado. Acepté sin problema, finalmente no llegaría antes por estar más adelante, además el asistente ante mi gentileza me ofreció ser la primera en salir acompañado por él. Y así fue, en lo que caminaba de salida por el corredor del avión, alguien me toca el hombro, yo no reconocí a la persona con barbijo y le digo que lo espero abajo. Nos encontramos y me dice que solo quería expresar que mi libro “Casi todo es otra cosa”, lo leyó dos veces y que le cambió la perspectiva de su vida (era un joven médico de 30 años aproximadamente). Si me quedaba en la fila 4, no nos veíamos.

El tercero, sacando las maletas y esperando que la cinta arranque. Un señor se acerca a mí con las palabras “tú eres esposa del Yuyo, ¿no es cierto?, te reconozco por el cabello”. Yo le digo que sí y le pregunto quién era, responde que no me conocía personalmente pero sí por fotos y que es muy amigo de mi esposo, que acababa de llegar a la ciudad por unas semanas de visita junto a la esposa que “casualmente” había sido amiga mía y a quien no veía más de 35 años. Ellos viven en el extranjero y está de más decir la alegría que sentí al verla.

Cuando hacemos lo que está en nuestras manos porque algo pase y no pasa, tarde o temprano entendemos el porqué; si no obtenemos lo que queremos, nos genera al principio cierta angustia; sin embargo, si paramos y reflexionamos sobre lo sucedido, esa reflexión nos rescata de esa inquietud y nos impregna de tranquilidad y confianza; ahí entendemos que hay cosas que pasan por algo y también hay cosas que por algo no pasan.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló este lunes que Evo Morales cuenta con una estructura de seguridad organizada en tres anillos, con presencia de...

Tras las controversiales declaraciones de Ruth Nina de Pan-Bol, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, identificó al menos tres delitos que en su contra y...
Un violento cruce de fuego se produjo durante un operativo antidroga llevado a cabo por la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) en el municipio de Entre...
Samuel Doria Medina, con 18,7%, y Jorge Tuto Quiroga, con 18,1% figuran virtualmente empatados en la encuesta de la empresa Ipsos-Ciesmori difundida anoche por...
El Ministerio de Salud entregó este lunes un nuevo stock de 108.480 dosis de vacunas contra el sarampión al Servicio Departamental de Salud (Sedes) de...

Actualidad
Un contingente policial se encuentra en el predio Santa Rita, ubicado en la provincia Guarayos, del departamento de...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en...
La Alcaldía de Cochabamba investiga la sustracción de al menos 20 bancas de áreas verdes en las comunas Valle Hermoso y...
La reunión programada con los vecinos de K’ara K’ara fue postergada; sin embargo, los habitantes de la zona solicitaron...

Deportes
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de...
La manera en que las personas envejecen no depende solo de la genética o de los hábitos personales, como comer sano o...
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para...
La presentación del grupo boliviano Savia Andina en el teatro José María Achá destaca en la cartelera cultural...