La búsqueda del respeto frente a la aceptación: un viaje hacia la autenticidad

Columnas
Publicado el 25/03/2024 a las 0h10
ESCUCHA LA NOTICIA

En un mundo obsesionado con la validación externa, la distinción entre buscar respeto y buscar aceptación se vuelve crucial. La aceptación puede ser efímera y superficial, fluctuando con las corrientes cambiantes de la sociedad. En contraste, el respeto se arraiga en valores fundamentales y en la autenticidad de una persona.

Hoy en día, estamos ensimismados buscando followers, me gustas, etc. En pocas palabras buscamos atención y reconocimiento, las cuales pueden ser palmaditas en la espalda, pueden reconfortarte a corto plazo, pero son efímeras y se desvanecen con facilidad, lo que te hará ansiar la búsqueda de nuevas recompensas a corto plazo.

Buscar aceptación a menudo implica sacrificar la propia identidad en aras de la conformidad. Es un juego peligroso donde uno puede perderse a sí mismo en el proceso. En cambio, la búsqueda del respeto exige integridad y valentía para mantenerse fiel a uno mismo, incluso cuando eso signifique enfrentarse a la crítica o al rechazo.

Tu actitud, tu opinión y, sobre todo, tus valores no pueden verse sesgados por la atención de los demás.

Cuando buscas la atención, estas pensando en lo que los demás piensan de ti. Cuando buscas respeto, estas pensando en ti mismo, en ser fiel a lo que eres, en ser respetado por lo que eres, no por decir lo que está bien visto o lo que crees que llamará la atención de muchos dedos rápidos que te premiarán con un Fav o un Like.

La búsqueda del respeto implica establecer límites saludables y defender principios no negociables, lo que puede generar un profundo sentido de satisfacción personal y autoestima. Aunque el camino puede ser solitario y desafiante, la recompensa es una conexión más auténtica con los demás, basada en el respeto mutuo en lugar de la mera aprobación superficial.

La gran diferencia está en que cuando alguien te respeta, a pesar de que puedas opinar diferente, va a seguir respetando tu opinión, porque te considera una persona con criterio, con juicio propio y con autosuficiencia para defender sus ideas. El reconocimiento y la atención, durarán hasta que tu opinión o lo que muestras sea contraria a tu público. Por eso, busca respeto, no atención.

La atención es una falacia del corto plazo, un segundo de sentirse bien, pero el respeto es vitalicio.

Vivimos en una época donde de los valores se habla mucho, pero se viven poco. A nuestro alrededor todos piden respeto a las ideas, el estilo de vida, a la libertad de expresión, a la individualidad, pero nadie es capaz de hacerlo.

En última instancia, más vale ser respetado por lo que uno es que ser aceptado por lo que uno no es. Es en la autenticidad donde encontramos la verdadera felicidad y realización. Entonces, en lugar de buscar constantemente la aceptación externa, centrémonos en cultivar el respeto propio y de los demás, dejemos de crear ante la sociedad personas que no somos, solo por conseguir la aceptación, dejemos de mentirnos a nosotros mismos sólo por el afán de hacer lo que otros hacen para conseguir miles de seguidores. Tu vida está transcurriendo mientras tú te empecinas en ser aceptado y le dedicas horas de horas a ver que es lo que finalmente puede catapultarte… pero sigues sin ser tú.

Noticias relacionadas
Tus comentarios




En Portada
A una semana de las Elecciones Generales del pasado 17 de agosto se puede resumir el proceso en los siguientes acontecimientos.
A menos de dos meses de la inédita segunda vuelta electoral del 19 de octubre en Bolivia, los candidatos presidenciales Rodrigo Paz Pereira, del Partido...

Si bien aún falta consolidar la segunda vuelta electoral para elegir al nuevo presidente de Bolivia el próximo 19 de octubre, con la votación del pasado 17 de...
La victoria del candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz ,en las elecciones nacionales del 17 de agosto, se debe a siete claves...
Century 21 recibió en Buenos Aires (Argentina) el premio como la inmobiliaria N.1 de Latinoamérica. En la ocasión los responsables de la empresa mostraron su...
En las últimas semanas, al menos cinco países han anunciado planes concretos para reconocer la existencia del Estado palestino durante el próximo periodo de...

Actualidad
Cochabamba registra un brusco descenso de temperaturas, lluvias dispersas e intensos vientos, de acuerdo con datos del...
El Decreto Supremo (DS) 5441, promulgado este mes, transfiere la Terminal de Carga Puerto Busch a la Administración de...
Mientras crece la expectativa por la posible liberación del exdirigente cívico, Marco Pumari, y del gobernador de Santa...
Israel está estrechando el cerco alrededor de Gaza, en preparación para una ofensiva masiva que se espera comience en...

Deportes
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...
El pasado jueves, hubo una denuncia pública hecha a través de un video publicado en las redes sociales que se viralizó...
El jugador Moisés Villarroel a los 80 minutos convirtió el único gol del partido que protagonizaron los planteles de...


Doble Click
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...