Marcelo Suaznábar «el arte siempre será un misterio con un fin»

Economía creativa Evolución en Cochabamba
Redacción Central
Publicado el 17/01/2015 a las 19h07

Nació en Bolivia el año 1970, en la ciudad de Oruro. Es el último de seis hermanos, hijo de Néstor Suaznábar Ochoa y Ana María Solari. Desde muy pequeño tuvo atracción por el dibujo, incentivado por su tío Enrique Suaznábar, fotógrafo profesional establecido en la misma ciudad. Siendo el dibujo el principal motor de su creación, desde corta edad manifestó su interés por los colores y comenzó a explorar las acuarelas, pasteles y lápices de color, pintando por mucho tiempo insectos, animales, casas y rostros en soportes de papel y cartulina. Desarrolló gran parte de su obra en su ciudad natal, Oruro lugar que posee una mística energía en su entorno y una fuerte tradición en su folklore y su carnaval, que fue declarado por la UNESCO Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad. La riqueza de esta ciudad aporta con sus manifestaciones a los artistas el suficiente incentivo para cultivar su obra.

 

OH! ¿Hace cuánto tiempo comenzó a pintar? ¿Cómo surge esa pasión?

Empecé a pintar el año 1986 con la técnica al óleo soy artista autodidacta con un curso de temporada en pintura en el Centro de Extensión de la Universidad Católica de Santiago de Chile en 1992. Mi pasión por el arte surge después de un corto viaje de diez días que realicé con mi padre y mi hermano a la ciudad de Potosí, el año 1986, al recorrer el museo de "La casa de la Moneda", "El Museo del convento de Santa Teresa" y las iglesias, fue tan grande el impacto con las colecciones de arte sacro que comencé a interpretar motivos religiosos en paneles de madera y fue "La Coronación de la Virgen"( 1986) mi primera pintura al óleo de 60 x 50 cms. Esta serie se extendió por el lapso de cinco años en un estilo Barroco tratando de interpretar lo que había visto con los maestros de la colonia como Melchor Pérez de Holguin, Zurbaran, Leonardo Flores, Bernardo Bitti entre otros, tratando de generar nuevas composiciones, luego fue cambiando con el tiempo por la constante dedicación.

 

OH! ¿Aproximadamente cuántas pinturas ya realizó?

Pienso que ya superan las 600 pinturas.

 

OH! ¿Qué tipo de pinturas realiza? ¿Cómo definiría su estilo?

Mi obra es figurativa, podría decir que está dentro de un lenguaje surrealista mágico simbólico consecuencia de las etapas por la que atravesé durante los primeros años, las clasifico en "Ángeles y Arcángeles", "Apocalipsis" y "Altiplano Mágico".

 

OH! ¿En que se inspira al momento de crear pinturas?

La inspiración llega en cualquier momento y sus fuentes pueden ser muy diversas, simples o complejas, la fragilidad de la naturaleza, el paso inevitable del tiempo, la muerte, la tentación, el progreso y la tecnología son los puntos de partida para dar rienda suelta a mi imaginación y poder sacar ideas y explorarlas sin límites.

 

OH! ¿Cuál es su pintura favorita?

No tengo una pintura favorita, pero si algunas que las considero especiales y las conservo en mi colección por tener un carácter autobiográfico como las pinturas en las que mi familia es la protagonista. También son muchas las pinturas que debido a las circunstancias y al tiempo fueron ejecutadas y están siempre presentes en mi mente, como "Últimos Minutos" (2000) óleo de 360 x 240 cms. Que se expuso en la II Bienal de Artes Visuales del Mercosur en Brasil y posteriormente en varios museos y galerías en Sud América, Mexico y Canadá o piezas que son parte de la colección del Museo Ralli en Punta del Este-Uruguay, estas fueron ejecutadas en un periodo que para mí fue con un lenguaje grotesco y simbólico muy fuerte entre los años 1994-1999. Considero que cada pintura fue un reto y cada una tiene un sentido muy especial.

 

OH! ¿Cómo ve el panorama de la pintura en Bolivia?

Pienso que talento es lo que sobra en nuestro país, los medios son los que fallan, si existe un mercado de arte...es muy limitado y difícilmente puede traspasar las fronteras para expandirse y lograr abrir puertas en el extranjero y generar un flujo que podría beneficiar tanto a los artistas del medio como a los coleccionistas nacionales. El movimiento interno puede ser bueno pero se sostiene en un círculo que sigue girando en sí mismo y no permite que el artista se desarrolle. Si está cambiando quizás es por la fuerza y entereza de los artistas que luchan por ejercer una compleja profesión en la que el público puede admirar la obra pero no la adquiere fácilmente, otro factor que incide es el papel de las galerías privadas e instituciones culturales con la delicada labor de difundir y educar a la sociedad generando exposiciones con propuestas nuevas, sugerentes y de carácter internacional.

 

OH! ¿El arte para Usted tiene un fin?

Para mí el arte siempre será un misterio con un fin, que es el de comunicar algo y dejar un registro de un pensamiento ya sea en pintura, poesía, música, cine, grabado, escultura o en cualquier otra forma de expresión artística.

A lo largo de la historia del hombre el arte ha acompañado los cambios culturales y ha influenciado la forma de percibir las cosas con las tendencias de momento que rompían esquemas y proyectaban nuevas corrientes que silenciosamente marcaban las reglas de la moda y los gustos de acuerdo al momento que se desarrollaba, demostrando su diversidad y capacidad de registrarse como documento. No podemos negar la importancia del arte en nuestro diario vivir ya que esta ahí presente y es un legado que junto a la ciencia es lo único que trasciende en el tiempo.

 

OH! ¿Qué aconsejaría a los que empiezan en este complejo mundo de la pintura?

Para un artista que se inicia a dar los primeros pasos sorteando los obstáculos que la sociedad impone es el primer reto, pero creer en sí mismo es la llave para poder sobrepasar las barreras y tomar el difícil camino y superarlo, al final del dia uno tiene que hacer lo que más lo llene. Confucio decía..."Si algo te encanta y te apasiona... dejas de trabajar y vives la vida que te corresponde" esto nos enseña que la vocación puede transformarse en una profesión y una forma de vivir… la clave está en descubrir y fortalecer el camino con disciplina, dedicación, sacrificio y objetividad. Los futuros artistas que incursionen deben tomar en cuenta el tiempo en que vivimos, usando las herramientas y estrategias para desarrollarse y difundir su obra, tomar riesgos, dedicar muchas horas al dia, depurar las técnicas, explorar y siempre mirar un horizonte de posibilidades.

 

OH! ¿Qué proyectos inmediatos tiene? ¿Qué está pintando ahora?

Son varios los proyectos en camino entre ellos una muestra individual en Canadá, México y algunas muestras colectivas en Toronto (Canada); Santa Fe (USA) y Osaka (Japón), así también la participación en algunas ferias internacionales de Arte como en Nueva York, Seattle, Londres y Miami, también pretendo llevar una muestra a nuestro país si es posible este año o el 2016.  

Tus comentarios


En Portada
Santa Cruz fue declarada en emergencia departamental por los incendios forestales mediante del Decreto Departamental 505, anunció este viernes el secretario de...
La Cámara de Diputados aprobó en la madrugada de este viernes el proyecto de ley que establece la suspensión temporal de embargos y el diferimiento de créditos...

En el marco de las investigaciones de la presunta paternidad del presidente Luis Arce con una exfuncionaria, la prueba de ADN, que estaba fijada para este...
A  pocas horas de la firma del acuerdo de mutuo respeto entre el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los partidos habilitados para el balotaje  del  19 de...
El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, confirmó que el ciudadano brasileño Sérgio Luiz de Freitas, alias ‘Mijão’, utilizó...
El pasado 3 de agosto, un joven fue brutalmente golpeado en puertas de la discoteca Santa la Diabla, en La Paz. La hermana de la víctima dijo que lo quisieron...

Actualidad
La Policía encontró este viernes el cuerpo sin vida de una niña de seis años que estaba reportada como desaparecida en...
El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, exigió a las autoridades judiciales, municipales y a la Policía Boliviana...
Las autoridades y ciudadanos dieron inicio este viernes a los actos por el 120 aniversario de fundación de la provincia...
Un área de la concesión minera de esa empresa está ocupada por avasalladores que la invadieron con violencia.

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, terminó de cerrar las puertas a un posible...
La Conmebol anunció ayer que la Final Única de la Copa Sudamericana 2025 no se jugará en Santa Cruz, en el estadio...
La clasificación de Bolivia al repechaje clasificatorio al Mundial alegró y desató la fiesta en Bolivia, también...
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
El Encuentro Histórico sobre los "Archivos de la Independencia: memoria y desafíos en el camino al Bicentenario" reunió...
En medio de gran expectativa, Cochabamba se apresta a vivir la última etapa del XVII Festival de Teatro Bertolt Brecht...
Bad Bunny encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones,...
De un tiempo a esta parte, los escritores bolivianos están adquierndo más rodaje internacional, producto del buen...