Un toque exquisito

Tendencias
Redacción Central
Publicado el 03/01/2015 a las 19h51

Roquefort abrió sus puertas hace un par de semanas atrás, este lindo espacio es ideal para las personas que les encanta comer bien.

Este rincón ofrece comida gourmet al estilo “cochala” con un sabor criollo especial, rescatando los aromas mediterráneos que gustan a los cochabambinos. “La idea surge como una opción de los socios ya que todos somos del paladar un tanto exquisito y nos gusta salir a comer a diferentes lugares, creo que sin lugar a duda, en Cochabamba hay muy buenos restaurantes, pero nosotros somos creadores de otro estilo con un gusto característico para apoyar la gastronomía turística que hay en nuestra ciudad; dando una opción más a los cochabambinos y visitantes de saborear deliciosos platos a precios bastante accesibles”, indica Roberto Perrogón socio de Roquefort.

“Los propietarios de Roquefort somos un grupo de inversionistas; en total somos seis socios que hemos creído en este emprendimiento. Elaboramos el proyecto durante cuatro meses y ha tardado como siete meses en hacerse realidad”, indica.

 

EL MENÚ

Este espacio ofrece diferentes sabores para vivir una experiencia nueva. La fusión de la comida gourmet con un toque cochabambino es ideal para todos los paladares causando una explosión de sabores al momento de consumirlos.

En cuanto al menú, el restaurante cuenta con un chef de España que elabora todos los platos de la carta.

“La Paella es uno de nuestros platos estrella además del lomo al roquefort con una salsa sabrosa, la suprema de pollo que es muy solicitada por nuestros comensales y la gama de mariscos que preparamos hacen que seamos la preselección de nuestros clientes que ya nos han visitado”, asegura.

“Nosotros hemos tenido reuniones anteriores con el chef ya que trabaja dos meses antes de la apertura del restaurante; él ha ido elaborando los platos con diferentes salsas. La comida del menú son creaciones de nuestro chef con algunas sugerencias de nosotros los cochabambinos, haciendo una propuesta diferente y exquisita”, dice.

“Mi plato preferido es el pique macho, que es muy tradicional y de raíces cochabambinas. Este plato se prepara con un lomo bastante tierno y una salsa combinada de ciertos ingredientes que le dan un toque bastante mágico, a mí me encanta degustar”, dice Perrogón.

En cuanto a los postres Roquefort ofrece una variedad de Cheescakes, tortas y helados que son del agrado de los comensales, los sabores que se ofrecen son: oreo, chocolate, limón entre otros. “Nos hemos enfocado más en lo que son nuestros platos fuertes y ya a partir del próximo año vamos empezar a abocarnos más a los postres”, asegura.

 

AMBIENTACIÓN

“Roquefort es uno de los restaurantes más grandes de Cochabamba; de hecho podemos recibir hasta 250 personas, en los dos ambientes que tenemos, gracias a ello hemos podido recibir en estos días a diferentes instituciones", dice Perrogón.

“Hicimos una infraestructura lo más adecuada posible para un restaurante. En el tema del diseño ya teníamos una previa idea. Nuestro arquitecto captó muy bien nuestro mensaje y plasmó lo que queríamos. Además, también contratamos una diseñadora de lámparas porque el restaurante se caracteriza porque la planta baja es un ambiente un poco más sport y la planta alta es más sobria y elegante”, explica.

Entre sus planes a futuro es armar

catering para diferentes instituciones y eventos; además de expandirse a nivel nacional.

“Aprendemos cada dia mas del paladar cochabambino y de lo que es tener un restaurante, la idea como empresarios es crecer, pero primero queremos enfocarnos en éste”, indica.

 

Los horarios de atención son de 12:00 hasta las 15:00 y de 19:00 hasta las 00:00

Tus comentarios

Más en Tendencias

La hipertensión, considerada el “asesino silencioso” por su carácter silencioso y riesgoso, sigue siendo una de las principales amenazas para la salud pública...


En Portada
Santa Cruz fue declarada en emergencia departamental por los incendios forestales mediante del Decreto Departamental 505, anunció este viernes el secretario de...
La Cámara de Diputados aprobó en la madrugada de este viernes el proyecto de ley que establece la suspensión temporal de embargos y el diferimiento de créditos...

En el marco de las investigaciones de la presunta paternidad del presidente Luis Arce con una exfuncionaria, la prueba de ADN, que estaba fijada para este...
A  pocas horas de la firma del acuerdo de mutuo respeto entre el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los partidos habilitados para el balotaje  del  19 de...
El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, confirmó que el ciudadano brasileño Sérgio Luiz de Freitas, alias ‘Mijão’, utilizó...
El pasado 3 de agosto, un joven fue brutalmente golpeado en puertas de la discoteca Santa la Diabla, en La Paz. La hermana de la víctima dijo que lo quisieron...

Actualidad
El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, exigió a las autoridades judiciales, municipales y a la Policía Boliviana...
Las autoridades y ciudadanos dieron inicio este viernes a los actos por el 120 aniversario de fundación de la provincia...
Los organismos internacionales advierten que las recientes decisiones judiciales “representan un retroceso” y pueden...
Santa Cruz fue declarada en emergencia departamental por los incendios forestales mediante del Decreto Departamental...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, terminó de cerrar las puertas a un posible...
La Conmebol anunció ayer que la Final Única de la Copa Sudamericana 2025 no se jugará en Santa Cruz, en el estadio...
La clasificación de Bolivia al repechaje clasificatorio al Mundial alegró y desató la fiesta en Bolivia, también...
La Conmebol acaba de informar que la sede de la final de la Copa Sudamericana ya no será el estadio Ramón Tahuichi...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
El Encuentro Histórico sobre los "Archivos de la Independencia: memoria y desafíos en el camino al Bicentenario" reunió...
En medio de gran expectativa, Cochabamba se apresta a vivir la última etapa del XVII Festival de Teatro Bertolt Brecht...
Bad Bunny encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones,...
De un tiempo a esta parte, los escritores bolivianos están adquierndo más rodaje internacional, producto del buen...