Palets, una opción creativa y accesible para decorar
//Texto: María Fernanda Pando Sevilla//
A la par de todas las tendencias amigables con el medio ambiente, la decoración con palets tomó mucha fuerza en las redes sociales. Brillan debido a su simpleza y al mismo tiempo creativa decoración, mientras más reciclados estos sean mucho mejor. Además, una persona puede armar sus muebles con estos por sí misma, son sencillos de conseguir y sus precios son bajos en comparación a un juego de sala completo.
La arquitecta y docente de la carrera de diseño de interiores en Univalle La Paz Ana Claudia Goitia Pérez comparte todos los secretos sobre la tendencia de decoración que gira en torno a los palets. Primero explica qué estas tarimas “son un material que fue durante años utilizado en embalaje para transportar mercancías, sirven para ordenar estas mismas de forma apilada y se utilizan desde el siglo 20”.
Goitia también comenta que el uso de un palet nace desde que las industrias empezaron a desecharlos luego de haberlos usado para el transporte de su mercancía. Al desecharlos, las personas con el fin de reciclarlos empezaron a reutilizarlos en su hogar. Ahora, estos palets en sus formas de tarimas o cajas son usados para decorar hogares de mil formas creativas.
DÓNDE ENCONTRAR PALETS
Según Goitia, estos pueden conseguirse en las empresas que se dedican al transporte de mercadería o rubros similares, especialmente si la idea personal es amigable con el medio ambiente y busca reciclar los palets en desuso para decorar su hogar. La experta comenta que las empresas venden los palets usados hasta en cinco bolivianos la unidad.
Sin embargo, si lo que se desea es una decoración personalizada, también se puede recurrir a la construcción de un palet según la medida que uno requiera. Esto sí, no tendrá el mismo precio bajo que uno reciclado.
DECORACIÓN DE SALAS
Goitia explica que la decoración con palets en la sala de estar es parte de la tendencia de estilo rústico, debido a que se muestra el material tal y como es, con poco tratamiento o modificaciones en su estructura. “La funcionalidad de una sala es de permanencia y de confraternización. Para ello, los muebles deben dar la sensación de descanso y facilidad de permanecer sentados”, comenta Goitia para dar pie a un factor fundamental de la decoración en esta habitación: los sillones, que tendrán palets de base. Estos deben combinar con las mesas centrales y auxiliares, para obtener un equilibrio y lograr una decoración rústica correcta en la sala.
Otro factor fundamental para lograr equilibrio al decorar con palets es el revestimiento que tendrán los cojines. Estos pueden ser fabricados por uno mismo y así ahorrar dinero. Sin embargo, la experta advierte que deben acoplarse cuidadosamente a la decoración para no causar ruido en la combinación. También, algunos detalles que parecen pequeños como los cuadros, macetas u otros muebles pueden llegar a romper la armonía de la decoración rústica que se busca lograr. Se debe cuidar la combinación correcta con el material de madera y sus tonos.
palet_1.jpg

DECORACIÓN EN DORMITORIOS
Para lograr un estilo rústico exitoso en la habitación, los pasos son más sencillos, ya que existen varios mobiliarios que ya tienen una base de estructura parecida a la de los palets, según comenta Goitia. “El objetivo es juntar varios palets para formar la estructura base de la cama, también estos pueden formar una cabecera y hasta jugar con los veladores”, señala.
Goitia recomienda que, si se busca revestir los palets o simplemente decorar la cama, hacerlo con pieles o mantas de colores claros, siguiendo la regla de la decoración rústica y nórdica para lograr armonía. “Decorar una habitación con esta tendencia, le da un toque de confort y calidez al cuarto. Es un diseño perfecto para este rincón del hogar”, afirma.
Por último y al igual que con la sala, se debe buscar una combinación equilibrada con el resto de mobiliario que se encuentre en la habitación. Para esto, recomienda realizar con el mismo material base algunos cuadros, estantes o repisas, libreros o incluso incluirlos en el ropero o vestidor.
REPARAR UN PALET QUE SE ENCUENTRA EN MAL ESTADO
En el caso de los palets que fueron reciclados, inevitablemente es posible que alguno no esté en las condiciones ideales esperadas. Goitia dice que lo importante es revisar el estado y determinar si sirve para el mobiliario o si es basura. De servir, pero tener piezas rotas, afirma que estas se pueden reemplazar sin problema.
Otro factor importante, de acuerdo explica la arquitecta, es revisar que no tenga termitas, de ser así estas podrían afectar a otros muebles del hogar. Una vez seleccionada la tarima, indica que se debe lijar, sellar poros de la madera y si es posible, pintar o barnizar. “Trabajar con madera es extraordinario, aportan diferentes estilos como el vintage. Para lograr eso, se puede realizar un decapado en la madera, para dar la impresión de que está avejentada”, manifiesta Goitia.