10 claves de decoración para el 2021
“Las tendencias para este 2021 están relacionadas con expresar nuestro interior plasmando nuestras emociones. Es por ello que veremos espacios en tonos neutros, donde lo importante es el bienestar, generando interiores acogedores y armoniosos”, comenta el interiorista Gabriel Cruz.
Agrega que nos conectaremos con materiales nobles capaces de transmitir emociones en sus acabados, mostrando exclusividad en sus piezas hechas a mano y valorizando la artesanía…el experto invita a disfrutar la “perfecta imperfección”.
La interiorista Baby Pareja acota que este nuevo año la nota de tendencia pide vestir la casa con colores y materiales que nos conecten con la naturaleza, estilos que hacen del descanso y relajación prioridades. “La sofisticación y el glamour no nos abandonan, simplemente muestran una versión más sosegada. ¡Cuanto más natural, mejor!”, enfatiza la especialista. Agrega que la apuesta será por interiores más neutros, ya que coincide con Cruz en la necesidad que tenemos de crear una sensación de bienestar en el hogar.
Ambos interioristas comparten con los lectores 10 claves de tendencias para vestir el hogar este nuevo año:
- TONOS NEUTROS Y CÁLIDOS
“El 2021 apostaremos por espacios neutros por la necesidad de crear espacios de bienestar en nuestras casas, con tonos tipos visones, grises y mucho blanco”, expone Cruz. Agrega que se verá bastante el tono rosa (“blush”). “Un color que aportará calidez y un toque divertido en nuestros espacios”, acota.
Pareja destaca que los colores neutros nunca pasarán de moda. Añade que se pueden introducir varios detalles sutiles que darán más carácter al interior. Ideal para crear ambientes íntimos y acogedores.
- COLORES ELEGIDOS POR PANTONE
Acerca de los colores elegidos por Pantone, compañía que da la tendencia anual de color al mundo de la moda y del diseño en general, los dos colores elegidos para el 2021 son el “ultimate gray” y el “illuminating yellow”. “Estos colores han sido elegidos para dar esperanza y fortaleza…Ambos colores deben presentarse juntos para acompañarse y potenciar el efecto”, dice Pareja.
habitar2.jpg

- INSPIRACIÓN ORIENTAL
Pareja explica que este estilo, llamado “Japandi”, combina el minimalismo japonés con toques escandinavos y un acento zen. “Es espiritual y a la vez funcional. Es limpio visualmente, utiliza adornos hechos a mano, toques de verde y plantas altas con pocas flores y mucha luz natural”, detalla.
- MATERIALES NATURALES Y ARTESANÍAS
Cruz manifiesta que el 2021 será un año para acercarnos a nosotros mismos, lo cual llevará a elegir materiales nobles como las maderas, mármoles, mimbre, tejidos naturales, linos y lanas. “Valorizaremos la artesanía hecha a mano con piezas que nos aportarán exclusividad y lo artístico en nuestros espacios”, comenta.
- DISEÑO MODERNO SOSTENIBLE
“Una de las más innovadoras tendencias de 2021 será el mobiliario sostenible que utiliza nuevos materiales reutilizables y de bajo impacto para el medio ambiente”, asevera Pareja.
- PAREDES CON PERSONALIDAD
Cruz destaca que, sin duda, el principal objetivo será refrescar y dar vida a nuestro hogar. “Los murales, ya sea con paisajes con vegetación o imágenes en tamaños XL, serán tendencia, aportando calidez y marcando personalidad, reproduciendo obras de arte a gran escala en nuestros interiores”, apunta.
- ELEGANCIA INDUSTRIAL
Pareja explica que en esta tendencia se puede incorporar paredes de ladrillos pintados, pisos de cemento o maderas, muebles en metal y lámparas de cristal que combinan con maderas claras y una paleta de colores neutros y grises.
habitar3.jpg

- PLANTAS, SÍ O SÍ
Una tendencia fuerte en decoración han sido los espacios biofílicos, Cruz explica que estos conectan lo exterior con lo interior y lo humano con la naturaleza. “Para ello, las plantas son un elemento decorativo innegociable, los espacios son para ser vividos. Las plantas y flores darán vitalidad y frescura a nuestros hogares”, resalta.
Menciona que el ficus, rafias y las palmeras son de fácil mantenimiento. Sobre los cactus, destaca que son una apuesta segura para ambientar nuestros espacios.
- ACABADOS BRILLANTES
Cruz asegura que veremos acabados brillantes con efecto lacados en cocinas, frentes de armarios, muebles de diseño y piezas de decoración, ya sea en tonos neutros o con mucho color.
Adiciona que los materiales como el latón, níquel pulido y el bronce serán los acabados que más se apreciarán en luminarias, patas, jaladores de muebles y piezas decorativas.
- ADORNOS Y OBJETOS PARA RENOVAR ESPACIOS
Pareja destaca la notoriedad de los adornos de estilo étnico con tonos terrosos y texturas ricas al tacto. También menciona las mezclas de textiles con patrones y estampados. “Predominan para este nuevo año los estampados botánicos con tonos verdes, azules, hojas a gran escala, aves, insectos y geométricos”, especifica.
Recuerda que las esculturas y obras de arte son una adquisición para toda la vida.