Color y espacio, un sistema para combinar colores

Tendencias
Publicado el 13/08/2021 a las 19h18
ESCUCHA LA NOTICIA

// Texto y fotos: Arq. Alfonso Claros //

“Elegir colores no debería ser un juego al azar, debería ser una decisión consciente. Los colores tienen un significado y una función”, resalta el arquitecto y diseñador Verner Panton.

Es decir, el color en el espacio es aquello con lo que uno termina conviviendo día a día, pues se encuentra en todos los elementos de la arquitectura y el interiorismo. Sin embargo, no todo lo que muestra el color es tangible; elementos como la luz pueden influenciar en la persona y su percepción. 

El color es un fundamental en cualquier composición del espacio; ya sea una habitación, sala de estar, restaurante, oficina u otros. Se trata del elemento del entorno con el que la persona hace mayor contacto visual; antes de analizar las formas de los objetos, la atención se la roban los colores aún sin que uno esté consciente de ello. Ese contacto genera un registro emocional en el ser humano y, por ello, se los considera también como funcionales. 

Entonces la pregunta que nace es: ¿cuál es el mejor camino para definir los colores en un ambiente?, ¿cómo combinar, armonizar, crear atmosferas o generar sentimientos determinados? 

El triángulo de colores es la respuesta o al menos el mejor punto de inicio para establecer las combinaciones más adecuadas. Después de varias reflexiones a través de los años sobre el color y el color-espacio, parece ser que para entender mejor estas mutuas relaciones de “los espacios de color” el camino más sencillo es tener la visión de la imagen aledaña.

La base radica en los colores rojo, blanco y negro que se encuentran a los extremos de este triángulo. A partir de ello podrá comenzar el viaje de las combinaciones que tiene un sinfín de opciones para todo gusto y según las funciones y necesidades. 

Este triángulo en pocillos de pintura muestra la escala que existe desde la base de los tres colores: rojo, blanco y negro. Se puede deducir que surge un triángulo con una variedad de opciones que emergen de mezclar el rojo con el blanco o con el negro. Es necesario visualizar también una región media que es el gris medio (o plomo como se suele conocer). Es un color mediador muy particular por ser influenciable, manipulable y el más utilizado en los espacios arquitectónicos.

El Sistema Uzqueda es una configuración funcional y didáctica de colores. Se trata de un lógico ordenamiento tridimensional de tonalidades para combinar y armonizar, pues incluye todas las interacciones posibles. Está conformado por 24 triángulos que giran alrededor de su eje (escala acromática - blanco, grises y negro).

El violeta está relacionado con la intimidad y la sublimación, e indica sentimientos profundos. Si se combina con habilidad, evoca delicadezas celestiales o riquezas incomparables, pero si es combinado con torpeza, resulta descompuesto y degenerado.

En este espacio se visualiza el dominio del magenta-violeta con un pequeño ingrediente de un color vecino. Se observa también los funcionales triángulos de color y las ubicaciones de los colores en el hexágono. 

El verde da perspectiva a las cosas, simboliza la vida. Para nuestros ojos, es el color más reposado y se asocia con la naturaleza, el renacimiento de la primavera, al silencioso y permanente poder de la naturaleza.

En este espacio se visualiza un dominante color verde y el color naranja-amarillo del territorio vecino. En este espacio se aplica la “regla de oro” de la buena combinación, el “Dominio de un color”. 

En la imagen se observan colores de un solo “territorio”, pero de materiales diferentes (verde, cyan y azul). Siempre se menciona que una de las formas más seguras de la “buena combinación” es ceñirse sólo a un “territorio de color” con los respectivos cuidados en la elección de estos matices. 

El color no es solamente pintura, es también la propiedad de los materiales, como el arquitecto neerlandés Rem Koolhaas define: “Existen dos tipos de colores. Los que son integrales a un material, o a una sustancia —ellos no pueden cambiarse— y aquellos que son artificiales, que pueden ser aplicados y que transforman la apariencia de las cosas. La diferencia entre color y pintura”.

*Docente de la asignatura Color de la UMSS

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Noticias relacionadas
Tus comentarios

Más en Tendencias

Más que una fuente de luz, las lámparas son piezas clave para definir el estilo de un espacio. La interiorista y diseñadora Jhoselyn Bustamante comparte sus...
Olvidar por qué se entró a una habitación o perder el hilo de una conversación son episodios frecuentes para millones de personas. Aunque la llamada “niebla...



En Portada
La Policía identificó a los posibles autores de los secuestros de José Carlos Dorado y de Eric Roberto Baeza Achá en el departamento de Santa Cruz, y no se...
En medio de las susceptibilidades por la actitud que pueda tomar el Gobierno frente al resultado electoral, el ministro Roberto Ríos aseguró este viernes la...

Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de Dobrich, en Bulgaria, y avanzó a la...
Este es el primer cara a cara que sostienen Trump y Putin desde el regreso del mandatario estadounidense a la Casa Blanca. La última vez que se habían visto en...
El abandono de perros y gatos continúa siendo un problema en la ciudad de Cochabamba. Cada semana se reportan nuevos casos de animales, perros y gatos, que...
El gobernador de Potosí, Antonio Copa, demandó la aprobación de una ley de litio antes que los contratos porque solo así se definirá las regalías que recibirá...

Actualidad
La Policía identificó a los posibles autores de los secuestros de José Carlos Dorado y de Eric Roberto Baeza Achá en el...
Es una joven de Yacuiba que habría concebido una hija con el expresidente en 2015, cuando ella tenía 15 años.
El Ministerio Público informó hoy que investiga un hecho relacionado con la presunta desaparición de persona, privación...
En medio de las susceptibilidades por la actitud que pueda tomar el Gobierno frente al resultado electoral, el ministro...

Deportes
Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de...
Franco Mastantuono, la nueva “joya” del fútbol argentino, fue presentado ayer como la nueva figura del Real Madrid, en...
Una carta enviada por la jefa de Disputas y Solicitudes Reglamentarias de la FIFA, Erika Montemor Ferreira, a la...
La transferencia de Moisés Paniagua al Calcio italiano se hará realidad en las próximas horas o a la MLS, según...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...