Color y espacio, un sistema para combinar colores

Tendencias
Publicado el 13/08/2021 a las 19h18
ESCUCHA LA NOTICIA

// Texto y fotos: Arq. Alfonso Claros //

“Elegir colores no debería ser un juego al azar, debería ser una decisión consciente. Los colores tienen un significado y una función”, resalta el arquitecto y diseñador Verner Panton.

Es decir, el color en el espacio es aquello con lo que uno termina conviviendo día a día, pues se encuentra en todos los elementos de la arquitectura y el interiorismo. Sin embargo, no todo lo que muestra el color es tangible; elementos como la luz pueden influenciar en la persona y su percepción. 

El color es un fundamental en cualquier composición del espacio; ya sea una habitación, sala de estar, restaurante, oficina u otros. Se trata del elemento del entorno con el que la persona hace mayor contacto visual; antes de analizar las formas de los objetos, la atención se la roban los colores aún sin que uno esté consciente de ello. Ese contacto genera un registro emocional en el ser humano y, por ello, se los considera también como funcionales. 

Entonces la pregunta que nace es: ¿cuál es el mejor camino para definir los colores en un ambiente?, ¿cómo combinar, armonizar, crear atmosferas o generar sentimientos determinados? 

El triángulo de colores es la respuesta o al menos el mejor punto de inicio para establecer las combinaciones más adecuadas. Después de varias reflexiones a través de los años sobre el color y el color-espacio, parece ser que para entender mejor estas mutuas relaciones de “los espacios de color” el camino más sencillo es tener la visión de la imagen aledaña.

La base radica en los colores rojo, blanco y negro que se encuentran a los extremos de este triángulo. A partir de ello podrá comenzar el viaje de las combinaciones que tiene un sinfín de opciones para todo gusto y según las funciones y necesidades. 

Este triángulo en pocillos de pintura muestra la escala que existe desde la base de los tres colores: rojo, blanco y negro. Se puede deducir que surge un triángulo con una variedad de opciones que emergen de mezclar el rojo con el blanco o con el negro. Es necesario visualizar también una región media que es el gris medio (o plomo como se suele conocer). Es un color mediador muy particular por ser influenciable, manipulable y el más utilizado en los espacios arquitectónicos.

El Sistema Uzqueda es una configuración funcional y didáctica de colores. Se trata de un lógico ordenamiento tridimensional de tonalidades para combinar y armonizar, pues incluye todas las interacciones posibles. Está conformado por 24 triángulos que giran alrededor de su eje (escala acromática - blanco, grises y negro).

El violeta está relacionado con la intimidad y la sublimación, e indica sentimientos profundos. Si se combina con habilidad, evoca delicadezas celestiales o riquezas incomparables, pero si es combinado con torpeza, resulta descompuesto y degenerado.

En este espacio se visualiza el dominio del magenta-violeta con un pequeño ingrediente de un color vecino. Se observa también los funcionales triángulos de color y las ubicaciones de los colores en el hexágono. 

El verde da perspectiva a las cosas, simboliza la vida. Para nuestros ojos, es el color más reposado y se asocia con la naturaleza, el renacimiento de la primavera, al silencioso y permanente poder de la naturaleza.

En este espacio se visualiza un dominante color verde y el color naranja-amarillo del territorio vecino. En este espacio se aplica la “regla de oro” de la buena combinación, el “Dominio de un color”. 

En la imagen se observan colores de un solo “territorio”, pero de materiales diferentes (verde, cyan y azul). Siempre se menciona que una de las formas más seguras de la “buena combinación” es ceñirse sólo a un “territorio de color” con los respectivos cuidados en la elección de estos matices. 

El color no es solamente pintura, es también la propiedad de los materiales, como el arquitecto neerlandés Rem Koolhaas define: “Existen dos tipos de colores. Los que son integrales a un material, o a una sustancia —ellos no pueden cambiarse— y aquellos que son artificiales, que pueden ser aplicados y que transforman la apariencia de las cosas. La diferencia entre color y pintura”.

*Docente de la asignatura Color de la UMSS

Noticias relacionadas
Tus comentarios

Más en Tendencias

Durante años se repitió que la meta diaria debía ser de 10.000 pasos para mantenerse saludable. Sin embargo, una reciente investigación publicada en The Lancet...



En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno garantizar el proceso democrático y aseguró...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica Los Olivos de Cochabamba, donde se...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...
En la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Departamental el gobernador Humberto Sánchez reflexionó sobre la importancia del trabajo en unidad en la...

Actualidad
El candidato presidencial de Súmate, Manfred Reyes Villa, denunció la manipulación en encuestas, exigió al gobierno...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, emitió un mensaje grabado por el Bicentenario de Bolivia desde la clínica...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...