El robot cangrejo casi invisible

Tendencias
Publicado el 06/02/2023 a las 0h25
ESCUCHA LA NOTICIA

Si siente cosquillas en la mano, no se apresure en ahuyentar o aplastar a un supuesto insecto. Podría tratarse de un inofensivo robot cangrejo que casi no puede observarse a simple vista.

Un equipo de ingenieros de la Universidad del Noroeste (NU) en Evanston (Illinois, EEUU) ha presentado el robot andante con control remoto más pequeño desarrollado hasta el momento, capaz de ejecutar una variada gama de movimientos gracias al material con el que está fabricado, denominado “aleación con memoria de forma”.

Este dispositivo no solo es capaz de caminar, sino que además puede doblarse, torcerse, girar y saltar. Es más pequeño que una pulga, pero tiene la forma de un “diminuto y adorable cangrejo ‘peekytoe’” (crustáceo que habita en las rocas, en aguas del Océano Atlántico, sobre todo en la costa Este de América del Norte) explican desde la NU.

Los investigadores de esta universidad consideran que la tecnología de este robot cangrejo, que mide solo medio milímetro de ancho, abre las puertas a una nueva generación de tamaño micro (con dimensiones inferior a un milímetro) que podrán realizar tareas prácticas dentro de espacios muy reducidos.

De hecho, también han desarrollado robots de tamaño milimétrico que se asemejan a orugas, grillos y escarabajos, así como un “microchip con tres alas”, del tamaño de un grano de arena, considerado la estructura voladora más pequeña fabricada hasta ahora, y que podría utilizarse para monitorizar la calidad del aire y la contaminación ambiental, volando en enjambres.

ROBOTS A ESCALA DIMINUTA

Todos estos dispositivos están en una etapa de investigación exploratoria, según los ingenieros de la NU, que destacan que el desarrollo de robots a microescala es un campo de estudio emocionante e incluso divertido.

Uno “puede imaginarse a los microrobots como agentes para reparar o ensamblar pequeñas estructuras o máquinas en la industria o como asistentes quirúrgicos que podrán limpiar arterias obstruidas, detener hemorragias internas o eliminar tumores, mediante procedimientos mínimamente invasivos”, señala el ingeniero John A. Rogers, quien dirigió el trabajo experimental del microcangrejo robot.

Rogers es pionero en la bioelectrónica (disciplina en la que convergen de distintas maneras los dispositivos electrónicos y los elementos biológicos), profesor de ciencia e ingeniería de materiales, ingeniería biomédica y cirugía neurológica en la NU y director del Instituto Querrey Simpson de Bioelectrónica (QSIB), en esa misma universidad.

“Esta tecnología permite que el robot efectúe una variedad de movimientos de modo controlado y pueda caminar a una velocidad promedio equivalente a la mitad de la longitud de su propio cuerpo por segundo”, agrega Yonggang Huang, quien dirigió el trabajo teórico.

“Este movimiento es muy difícil de lograr a escalas tan pequeñas para los robots terrestres”, apunta Huang, que es profesor Ingeniería Mecánica e Ingeniería Civil y Ambiental en la NU y un miembro clave del QSIB.

EL SECRETO DE LA MOVILIDAD

La inusual movilidad del microrobot cangrejo no reside en unos mecanismos complejos, ya sean hidráulicos o eléctricos, sino en las capacidades elásticas de su propio cuerpo, explican los investigadores.

Para construir el robot, Rogers y Huang utilizaron un material de “aleación con memoria de forma”, (SMA “Shape Memory Alloy”, en inglés).

Este material ha sido deformado y así permanece cuando se encuentra a temperatura ambiente, pero cuando es sometido al calor, se transforma, recuperando su forma original “recordada” (es decir aquella forma previa a la deformación).

Los SMA son una aleación metálica que puede experimentar una deformación de alrededor de un 10 por ciento, siendo capaces de volver a su forma original tras un calentamiento. Entran dentro de la categoría de los llamados “materiales inteligentes”.

En este caso, los investigadores de la NU utilizaron un rayo láser para calentar rápidamente el robot en diferentes lugares específicos de su cuerpo, haciendo que se transforme. Después, al enfriarse, la fina capa de vidrio que recubre al microrobot devuelve a su habitual estado deformado a aquellas partes de la estructura que han sido calentadas con el láser.

El cambio de una fase a otra (estado deformado habitual, retorno a su forma original “recordada” al calentarse, vuelta a su estado deformado al enfriarse) produce un efecto de locomoción en el robot, según la NU.

El láser no solo permite controlar de forma remota el robot para activarlo y que se mueva, sino que, además, posibilita determinar la dirección de marcha del robot.

Cuando se aplica calor al robot de izquierda a derecha, esto hace que el diminuto dispositivo se mueva de derecha a izquierda, por ejemplo. “Debido a que estas estructuras son tan pequeñas, su enfriamiento es muy rápido, y de hecho su tamaño les permite funcionar más rápido”, según explica Rogers. 

“Con las técnicas de ensamblaje, el método de fabricación y los materiales utilizados en ese prototipo, se pueden construir robots andantes con casi cualquier tamaño o forma tridimensional”, señalan Rogers y Huang.

Pero eligieron darle la forma de un cangrejo ‘peekytoe’ porque a los estudiantes de la NU que participaron en este proyecto les causaron inspiración y diversión los movimientos laterales de rastreo de esta variedad de cangrejos, según explican.

“Fue un capricho creativo”, recalcan los investigadores de la NU.

Tus comentarios

Más en Tendencias

La organización del Miss Cochabamba confirmó que Verona Isabella Valverde Aramayo no continuará con su título de Señorita Cochabamba 2025, tras recibir una...
líquidos. La deshidratación es la pérdida excesiva de agua en el cuerpo, lo que ocurre cuando se pierde más de la que se ingiere o cuando no se repone el...

INSPIRACIÓN. La destacada modelo logró construir una comunidad en redes sociales combinando carisma, compromiso social y un estilo propio.
Con una participación destacada, las nueve oficinas de Cochabamba y cuatro de La Paz marcaron presencia en la Convención Nacional de Century 21 Bolivia, celebrada con el poderoso lema #ELFENÓMENOC21...
El miércoles 30 de abril se celebró el evento empresarial ¨Executive Business Networking Night¨, un evento exclusivo y de alto impacto realizado por primera vez dentro el marco de la FEXCO 2025 con...


En Portada
Un juez determinó este sábado enviar a la cárcel al dirigente "evista" Ponciano Santos, quien enfrenta un proceso por el delito de terrorismo.
Minutos después de las 15:00 de este sábado se instaló la audiencia cautelar virtual contra el dirigente campesino evista Ponciano Santos, investigado por...

Los sectores leales a Evo Morales se enfrentaron este viernes con policías antidisturbios al intentar ingresar hasta la sede del órgano electoral en La Paz...
Marcos Roberto de Almeida, alias "Tuta" -señalado como uno de los cabecillas del Primer Comando de la Capital (PCC)- fue aprehendido por la Policía Boliviana...
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder de la Confederación Sindical Única de...
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su seguridad particular, reveló anoche el...

Actualidad
Un cohete comercial despegó hoy sábado en el noroeste de China, enviando con éxito seis satélites al espacio.
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su...
La Dirección de Movilidad Urbana anunció el despliegue de más de 200 guardias este domingo para reforzar los controles...
Un juez determinó este sábado enviar a la cárcel al dirigente "evista" Ponciano Santos, quien enfrenta un proceso por...

Deportes
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...

Tendencias
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...

Doble Click
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...