La importancia de la alimentación en los mil primeros días de vida

Tendencias
Publicado el 06/03/2023 a las 6h49
ESCUCHA LA NOTICIA

Los mil días de oro son un concepto que surge inicialmente en el ámbito de la medicina, asociado a la salud materno-infantil, y hace referencia a la alimentación en dos etapas de los primeros mil días de vida del bebé: la primera corresponde a los 270 días desde la concepción hasta el nacimiento, y la segunda, hasta que cumpla los dos años.

Según la Unicef, esta etapa tiene una gran repercusión en el futuro de una persona: en su desarrollo cerebral, en su salud, su felicidad, su capacidad de aprender en la escuela y su bienestar. Por eso, una alimentación adecuada, los estímulos y la atención, en otras palabras, “comer, jugar y amar” son esenciales para el desarrollo del cerebro del bebé en sus primeros días de vida.

Eline van der Beek, experta en nutrición de la Universidad de Groningen (Países Bajos), explicó que hoy en día existe la oportunidad de intervenir en las etapas más tempranas de la vida para orientarla hacia la salud del niño y, al mismo tiempo, prepararlo para una edad adulta y vejez sana y activa.

“Esto no significa que nuestro desarrollo inicial puede hacer de nosotros personas sanas o enfermas, sino que los sistemas que se establecen a edad temprana son los que nos quedarán en el futuro”, aclara.

El Consejo Argentino sobre Seguridad de Alimentos y Nutrición presenta la importancia y algunas particularidades que tiene la nutrición en cada una de las etapas comprendidas en este período de los primeros mil días.

Alimentación en el embarazo

Esta etapa va desde la concepción hasta el nacimiento (dura 270 días aproximadamente). Una alimentación saludable durante el embarazo es sumamente importante para lograr un óptimo crecimiento y desarrollo del feto. Durante esta etapa, es recomendable aumentar los hidratos de carbono, proteínas, vitaminas y minerales. También se recomienda el consumo de alimentos fuentes de ácidos grasos omega 3 y agua. La administración diaria de suplementos de hierro y ácido fólico durante el embarazo son importantes para reducir el riesgo de bajo peso al nacer, anemia materna, entre otras.

Lactancia exclusiva

Esta etapa va desde el nacimiento hasta los seis meses (dura 180 días, aproximadamente). La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) recomiendan la lactancia exclusiva desde una hora después del nacimiento y hasta los seis meses de vida, y continuar la lactancia, junto con alimentos complementarios adecuados, hasta los dos años o más.

Sin embargo, vale aclarar que la lactancia puede verse interferida por determinadas complicaciones (como mastitis, taponamiento de los conductos, etc.) y también hay determinadas situaciones en las que está contraindicada (galactosemia, cáncer, hepatitis C, etc.), en estos casos, el médico pediatra puede sugerir el uso de fórmulas infantiles.

Alimentación complementaria

Es todo aquel alimento líquido o sólido diferente de la leche materna que se introduce en la dieta del bebé a partir de los seis meses de vida (como verduras, frutas, cereales, carnes, etc.), incluyendo las fórmulas lácteas infantiles, que actúan como fuente de alimentación y de agregado para reforzar las defensas de los más pequeños de la casa, que actúan sin interrumpir la lactancia materna.

Alimentación familiar

Esta etapa va desde el año (12 meses) hasta los dos años (24 meses) y dura 365 días aproximadamente. Se denomina alimentación familiar porque los niños pueden consumir casi todos los mismos alimentos que el resto de la familia. Se sugiere que los niños entre los 12 y 24 meses realicen tres a cuatro comidas al día.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Noticias relacionadas
Tus comentarios




En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...

Tres candidatos presidenciales presentaron anoche en el segundo debate presidencial, organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), propuestas como la...
A cuatro días de las elecciones generales se presentó en Cochabamba el plan integral de seguridad y custodia que se implementará este domingo en las 16...
De las 60 mil muertes que se registraron en la Franja de Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva hace casi dos años, más de 17 mil son niños y niñas, alerta...
Los bloqueos y restricciones que impiden el transporte de cemento desde la Unidad de Cemento de la Cooperativa Multiactiva (Coboce)afecta la provisión de 2.500...

Actualidad
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia...
La Policía Boliviana realizó este miércoles el levantamiento legal de los cuerpos de tres hombres, reportados como...
Además de la acusación que pesa contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets y Marcos Recolons de Arquer por encubrimiento...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y...

Deportes
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...