¿Mosquitos en casa? Seis medidas para prevenir picaduras y evitar enfermedades

Tendencias
Publicado el 14/05/2023 a las 23h18
ESCUCHA LA NOTICIA

Apesar de su minúsculo tamaño y su aspecto inofensivo, el mosquito es el animal más mortífero de la Tierra. Ni los tiburones, ni los tigres han podido superar el número de muertes que está provocando este insecto durante un año. Se adaptan a diversos ambientes, existen más de 2.500 variedades diferentes de mosquitos y pueden reproducirse de manera rápida y permanente.

Según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), los mosquitos son responsables de más de 725.000 muertes al año en todo el mundo debido a enfermedades como el Dengue, la Malaria, Zika, Fiebre Amarilla, entre otras. En Bolivia, según datos del Ministerio de Salud, durante el año 2022 se reportaron más de 30.000 casos de dengue, la enfermedad con mayor incidencia en el país transmitida por el mosquito Aedes Aegypti.

Fernando Álvarez, asesor científico de Droguería INTI S.A., explicó que, la picadura de mosquitos se ha convertido en un problema de salud pública en todo el mundo, ya que, pueden propagar virus letales. Es importante tomar medidas preventivas para evitar entrar en contacto con ellos. “La prevención es clave en la lucha contra las enfermedades transmitidas por mosquitos. Especialmente cuando las condiciones climáticas favorecen la proliferación”, afirmó.

El experto da cinco recomendaciones para prevenir las picaduras de mosquitos:

1 Elimine los recipientes de agua criaderos de mosquitos

El mosquito vector, principalmente del dengue, deposita sus huevos en recipientes artificiales construidos por el hombre, y prácticamente poco en charcos, lagunas, acequias, ni aguas servidas. Si se llegasen a eliminar todos los lugares que contiene agua, como macetas, neumáticos viejos, botellas vacías, envases de plástico, baldes, entre otros, cuando llegue el momento del desove, la hembra no tendrá lugar donde depositar los huevos evitándose así la reproducción de estos vectores.

2 Use repelentes adecuados según su piel y edad

Use repelentes que contengan aceite de citronela, de eucalipto, limón y N,N-Dietil- meta-toluamida (DEET), compuesto químico para repeler insectos. Estos productos proporcionan protección duradera contra picaduras. Al usar repelentes siga siempre las instrucciones en la etiqueta. Antes de comprar uno recuerde ¿Para qué tiempo de exposición ocupa? Y la edad que tiene. Existen productos como Replex, de INTI S.A., que está disponible en todas las farmacias del país con una nueva presentación y con la protección que su piel necesita.

3 Vista ropa de colores claros y, en lo posible, que cubra su cuerpo

Los colores oscuros son un verdadero imán para los mosquitos que transmiten estas enfermedades. Las prendas negras o azul marino retienen con mayor facilidad las claras el dióxido de carbono que exhala nuestro cuerpo y ese gas es un verdadero imán para los bichos. Además, los mosquitos son atraídos por la luz ultravioleta, azul y fluorescente; por eso la ropa blanca, no es que los repela, sino que, simplemente, no los atrae. Lo aconsejable es usar colores claros no demasiado escandalosos. Es conveniente sacudir bien la ropa antes de ponértela. Y es importante que esta sea ligera y que cubra la mayor parte de sus brazos, piernas y, el resto del cuerpo.

4 Adquiere mosquiteros sobre todo en su dormitorio

Puede colgar los mosquiteros por encima de la cama o cuna para protegerse de las picaduras de los mosquitos. Los adultos y los niños deben dormir debajo de un mosquitero si no hay habitaciones con aire acondicionado o mallas en las ventanas y puertas disponibles. Ajuste la malla por encima de la cuna y bajo el colchón o elija un mosquitero suficientemente largo para que llegue al piso, deje el mosquitero bien tirante para evitar el riesgo de asfixia en niños pequeños y verifique que no tenga agujeros ni que esté cerca de velas u hornillas de cocinas.

5 Realice fumigaciones periódicas

La fumigación es un elemento importante para el bloqueo químico del vector, pero no es un elemento preventivo ya que, en dos días, existe la probabilidad alta de que nazcan nuevos mosquitos si es que no se eliminan los recipientes con aguas y desechos líquidos. Sin embargo, fumigar los espacios con elementos químicos bien preparados, pueden alterar el ciclo y eliminar una gran parte de estos insectos.

6 Desarrolle el hábito de consumir complejo B

Esta solución, integrada por varias vitaminas, ayuda a que el cuerpo emane un olor que sirve de repelente. Además de esto, la vitamina B contribuye a aliviar los dolores musculares de la enfermedad. Desde INTI, recomiendan Coba Vimin para adultos y para niños, Complejo B-Vimin en jarabe. Ambos contienen más de siete componentes como B1, B2, B6, B12, Pantenol B5, nicotínica y B3.

“Siguiendo estas recomendaciones, podemos reducir significativamente el riesgo de picaduras y, por lo tanto, reducir el número de casos de enfermedades transmitidas por mosquitos”, finalizó Álvarez.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Noticias relacionadas
Tus comentarios

Más en Tendencias

Durante años se repitió que la meta diaria debía ser de 10.000 pasos para mantenerse saludable. Sin embargo, una reciente investigación publicada en The Lancet...
Una planta milenaria del sudeste asiático conquista dietas modernas con sus propiedades saciantes y digestivas



En Portada
Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la noche de este lunes el monumento a la...
El Departamento de Estado de Estados Unidos propuso exigir un depósito de hasta 15 mil dólares a los solicitantes e visas de negocios y turismo, una medida...

El incendio en la cordillera de Sama, en Tarija, fue sofocado en su totalidad después de cuatro días de intenso trabajo de los bomberos, militares y...
Bolivia registra 213 casos de sarampión en ocho departamentos del país; Santa Cruz concentra 178, lo que representa un 80 por ciento del total nacional y aún...
Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, ha asegurado ayer que es posible una reunión entre su presidente, Vladímir Putin , y el líder ucraniano, Volodímir...
Decenas de antiguos altos cargos del Ejército y los servicios de Inteligencia de Israel han pedido ayer al Gobierno poner fin a la ofensiva en la Franja de...

Actualidad
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) confirmó que el sábado 2 de agosto se registró un asesinato dentro...
En Cochabamba se inició la semana del Bicentenario de la fundación de Bolivia con la iza de los símbolos patrios en la...
Como homenaje al Bicentenario de Bolivia y a los próceres de la independencia, el presidente Luis Arce descubrió la...
Decenas de antiguos altos cargos del Ejército y los servicios de Inteligencia de Israel han pedido ayer al Gobierno...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...