Carreras Pampa: el mayor tesoro de huellas de aves y dinosaurios en el mundo

Tendencias
Publicado el 07/10/2024 a las 9h59
ESCUCHA LA NOTICIA

Carreras Pampa, ubicado en el Parque Nacional Toro Toro, en Potosí, ha sido declarado como uno de los sitios paleontológicos más importantes del país y del mundo, con más de 15 mil huellas de dinosaurios y aves fosilizadas registradas a la fecha. Este extraordinario yacimiento, descrito como un “museo a cielo abierto”, captó la atención de la comunidad científica internacional, convirtiéndose en un referente para la paleontología y el turismo de aventura. 

El yacimiento, cuyas investigaciones se iniciaron hace apenas seis años, ha sido objeto del estudio liderado por el doctor paleontólogo e investigador español Raúl Esperante. Durante su trabajo en la zona, Esperante y su equipo descubrieron nueve sitios con icnitas —huellas fósiles— en Carreras Pampa. Ocho de ellos revelaron un total de 14.700 huellas, y en el noveno lugar, visitado por la Revista OH! hace un mes, se estima la existencia de entre 600 y 800 más, lo que podría elevar el total a cerca de 15.500 rastros prehistóricos. Según el español, este número no sólo posiciona a Carreras Pampa como el mayor yacimiento de huellas de dinosaurios en el continente, sino que lo sitúa como un récord mundial.

Entre los hallazgos más notables se encuentran las huellas tridáctilas de aves, cuya insólita preservación convierte a Carreras Pampa en un sitio de interés científico único. “Este yacimiento es un caso excepcional en el mundo”, afirmó Esperante, quien subraya la importancia de difundir y preservar este patrimonio invaluable. “Vengan a verlo y disfruten de este extraordinario ejemplo de preservación de huellas de dinosaurios y aves”, invita. Para Esperante, esta coexistencia entre huellas de ave y dinosaurios es fascinante, un hito en la historia de la paleontología.

RIESGOS Y DESAFÍOS

El yacimiento de Carreras Pampa enfrenta desafíos que amenazan la integridad de las huellas fosilizadas descubiertas y más aún a las que todavía no han sido encontradas. Las lluvias en la región erosionan la superficie y dañan las icnitas, mientras que las raíces de plantas y árboles, al crecer, perforan el sustrato, comprometiendo la preservación de las huellas. “Estas raíces penetran la capa superficial y pueden causar daños irreversibles”, explicó Esperante, quien, sin entrar en política, insiste en la necesidad de implementar medidas de protección urgentes.

Además de las icnitas de dinosaurios y aves, Carreras Pampa alberga más de 1.500 marcas de natación, muchas de las cuales forman rastros sobre lo que alguna vez fue el fondo de un lago prehistórico. Este antiguo lago, cuyas aguas permitieron que las huellas quedaran impresas en el sustrato blando, es testigo de la presencia de dinosaurios que cruzaban la región nadando y arrastrándose. 

“Es fascinante. Estas marcas nos cuentan una historia del pasado, una ventana al comportamiento de estos animales”, señaló Esperante. Uno de los aspectos más singulares de Carreras Pampa es la presencia de marcas de cola, un hallazgo extremadamente raro en el campo de la paleontología. “Aquí tenemos más rastros con marcas de cola que en cualquier otra parte del mundo, lo que es científicamente significativo”, agregó.

AL SERVICIO DE LA CIENCIA

El yacimiento no sólo es un sitio de valor científico, sino que también ha impulsado el interés de los comunarios, especialmente de los jóvenes. Un ejemplo destacado es Silveria Hinojosa, estudiante de Turismo en el Instituto Tecnológico Superior Charcas, quien colabora activamente en las investigaciones. Hinojosa es pieza clave en el registro y medición de las huellas de natación en Carreras Pampa, demostrando su compromiso con la preservación del patrimonio natural.

Durante una de las visitas al yacimiento, Hinojosa demostró cómo se realizan las mediciones de las marcas de natación y arrastre, analizando la profundidad de las pisadas y la distancia entre ellas. Este tipo de estudios es fundamental para la paleontología, ya que permite a los científicos comprender mejor el tamaño y el comportamiento de los dinosaurios que habitaron la zona hace millones de años.

Carreras Pampa es, sin duda, uno de los yacimientos más importantes del mundo en cuanto a la preservación de huellas fosilizadas de dinosaurios y aves. A pesar de los riesgos naturales que enfrentan las icnitas, la comunidad científica, en colaboración con los jóvenes locales, los guardaparques y autoridades locales, sigue trabajando arduamente para estudiar y proteger este invaluable patrimonio. Para las autoridades de la Mancomunidad de la Cuenca de El Caine, los guardaparques del Parque Nacional Toro Toro y la comunidad científica; el reto ahora es asegurar que el conocimiento adquirido y el potencial turístico de la región contribuyan no sólo a la ciencia, sino también al desarrollo local y a la preservación de este asombroso legado prehistórico

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Tendencias

Durante años se repitió que la meta diaria debía ser de 10.000 pasos para mantenerse saludable. Sin embargo, una reciente investigación publicada en The Lancet...



En Portada
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...

De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

Actualidad
Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por...
Tendrá lugar en cuatro días, en La Paz, es dudoso que asistan los dos candidatos que encabezan todas las encuestas, el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...

Deportes
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...