Ale Laserna: “El ser natural y llegar a una armonía con quien eres lleva tiempo”

Tendencias
Publicado el 14/10/2024 a las 10h17
ESCUCHA LA NOTICIA

Alejandra Laserna es una destacada instructora y educadora de pilates, con más de 20 años de experiencia en el ámbito del bienestar físico. Su trayectoria comenzó de manera inesperada, cuando se vio motivada a explorar esta disciplina, tras el accidente de su hermana. Esto la llevó a descubrir los beneficios transformadores del pilates, tanto a nivel físico como mental.

A lo largo de su carrera, ha fusionado su formación en biología y ecología humana con su pasión por el fitness, creando un enfoque único hacia la salud y el bienestar integral. De esa manera, logró construir una comunidad sólida con más de 34 mil seguidores en sus redes sociales: da tips y clases presenciales y virtuales, donde combina ejercicios de pilates con elementos de resistencia para ofrecer entrenamientos efectivos y accesibles para todos los niveles. Su compromiso se refleja en su estilo de enseñanza, “para ponerte fuerte, calmar la mente y vivir mejor cada etapa de tu vida”.

- Sabemos que tu carrera en pilates comenzó buscando formas para ayudar a un familiar, ¿cómo fue ese proceso?

- Fue un inicio accidental, literalmente. Yo ya era instructora de otras disciplinas de gimnasio, especialmente de aeróbic y danza, lo que hoy se conoce como zumba; en ese entonces, lo llamaba “baile entretenido”. Todo comenzó con un accidente de mi hermana, y por eso digo “literalmente”. Al tratar de recuperarse, ella no practicaba ningún tipo de gimnasia y fue descubriendo, junto a su fisioterapeuta, esta disciplina. A mí me entró la curiosidad no sólo por el entrenamiento que ella estaba recibiendo para ayudar a sus lesiones y su recuperación posaccidente, sino también porque empecé a escuchar sobre esta nueva técnica en Hollywood. No fue hasta que Madonna cantó una canción sobre el pilates que decidí investigar más sobre esta técnica. Comencé a practicarla y, viniendo de un ambiente de mucho impacto porque para mí el entrenar tenía que ser rudo y desgastante, me preguntaba: “¿Qué es esto? ¿Es yoga, pero no es yoga?”. Después de estudiarlo y acompañar a mi hermana en su recuperación, realmente me enamoré del método, sobre todo por los cambios que experimenté tanto a nivel físico como mental. La calma que me traía no me dio ninguna otra disciplina hasta el día de hoy.

- ¿Cuál fue el momento en el que sentiste que el pilates era tu verdadera pasión?

- El momento decisivo fue cuando decidí enseñarlo, lo cual también sucedió de manera casual. Mi hermana daba clases en un gimnasio y se fue temporalmente a vivir con nuestros padres a Estados Unidos. Me pidió que me quedara a cargo de la clase y yo respondí: “No, no es lo mío”. Sin embargo, cuando comencé a dar las clases y a consolidar una comunidad, me enamoré del proceso. Al ver los diferentes resultados que la gente obtenía como sentirse más joven, recuperarse de lesiones o rendir mejor en su deporte pensé: “Esto es lo mío”.

- Pasaste de una carrera como bióloga al mundo del pilates, ¿cómo se dio este cambio?

- Esa fue una de las decisiones más difíciles que tomé en mi vida. Estaba trabajando como instructora de pilates y también tenía mi empleo; había pasado por proyectos en ONG y trabajos ambientales. En ese momento, daba clases en un colegio en Cochabamba y estaba embarazada. Sabía que tener dos trabajos y un bebé no sería posible, así que era el momento de decidir.

A pesar de que uno de mis empleos me ofrecía estabilidad económica y todos los beneficios asociados, opté por algo que me permitiera manejar mi propio tiempo y ser una mamá presente porque eso era algo que buscaba, en ese momento decidí dejar a un lado mi carrera, no sé hasta cuando, y dedicarme de pleno a dar clases de pilates.

- ¿Qué desafíos marcaron un antes y un después en tu trayectoria?

- Dejar el trabajo presencial y el estudio que había fundado con mi hermana Mariana hace aproximadamente 20 años y trabajar sola fue una decisión difícil. Dedicarme a mi marca personal y a mi proyecto en línea significó soltar un proyecto “bebé” que habíamos construido juntas, durante muchos años; algo que nos unía. Aunque fue complicado, no me arrepiento porque ahora puedo trabajar a mi propio ritmo, crear según mis gustos y darme tiempo libre. Otro momento clave fue la llegada de mis hijas, ahí la vida me preguntó: “¿Dónde está tu equilibrio?”. Tuve que aprender a dosificar mi tiempo y dedicarme a ellas cuando eran pequeñas.

- ¿Cómo logras mantener el equilibrio entre tu vida personal y profesional?

- Comencé a gestionar esto poco a poco, gracias a los jalones de oreja de mi esposo. No sé si es porque amo mi trabajo o porque soy capricorniana, pero llegaba del trabajo fuera del horario habitual. A veces empezaba a las 7 de la mañana y no estaba presente ni para el desayuno ni para la cena porque estaba dando clases o creando contenido para redes sociales. Fue entonces cuando mi esposo me dijo: “Esto no va a dar; necesitamos tiempo para nosotros y debes estar aquí presente”. Le agradezco mucho por esto porque él me proporciona ese equilibrio al decirme: “Ale, estás trabajando demasiado” o “hagamos algo juntos”. Él es como mi cable a tierra. He aprendido a ponerme límites, mi descanso y mi familia son mi prioridad. El camino del bienestar es de todos los días, un pasito a la vez. Es importante tratarse con amor, ser amable con nuestro cuerpo, honrarlo, cuidarlo y que cada pequeña acción lo nutra.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Tendencias

Durante años se repitió que la meta diaria debía ser de 10.000 pasos para mantenerse saludable. Sin embargo, una reciente investigación publicada en The Lancet...



En Portada
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y voluntades para concretar la construcción del...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica de la Virgen de Urkupiña, que se...

Los resultados perfilan una segunda vuelta entre los líderes de las alianzas Libre y Unidad. La encuesta publicada por el diario cruceño revela, además, un...
“Este 17 de agosto tenemos que responder a la pregunta de quién tiene la capacidad, el equipo y la línea para resolver las causas de la crisis económica y de...
De cara a las elecciones generales del 17 de agosto y con el fin que la población tramite su cédula de identidad para sufragar, el Servicio Generación de...
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...

Actualidad
Un adolescente armado de 17 años abrió fuego e hirió a tres personas este sábado (09.08.2025) en Times Square, en Nueva...
La Policía Boliviana desplegará al menos 2.100 uniformados para garantizar la seguridad durante la Entrada Folklórica...
Un macabro hallazgo estremeció la frontera entre Bolivia y Brasil. Autoridades de ambos países encontraron, en una...
Desde Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, el presidente Luis Arce llamó a unir esfuerzos y...

Deportes
Murkel Dellien y Boris Arias se clasificaron a su primera final de challenger como dupla al vencer este viernes en...
La llegada de Marcos Rojo a Racing sumó un obstáculo inesperado a raíz de la reglamentación vigente en el fútbol...
The Strongest recibió una dura sanción de parte del Tribunal de Disciplina por el uso de fuegos artificiales durante...
La U de Vinto venció 2-1 a Oriente Petrolero en la agonía del partido que se disputó esta tarde en Cochabamba y ahora...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...