Grupo Femenino Bolivia. Canciones que tocan el alma y llenan el corazón de nostalgia

Tendencias
Publicado el 11/11/2024 a las 12h31
ESCUCHA LA NOTICIA

“Sola y frente a este mundo, sola y con todos tus recuerdos, no me resigno a perder tu amor, es más, me niego a olvidarte, sabes, no quiero perderte, te amo, mil veces te amo”. Con esta canción, interpretada con profundo sentimiento, el grupo femenino Bolivia toca el corazón de quienes la escuchan, provocando incluso lágrimas en aquellos que encuentran en la letra un reflejo de sus propias historias. Con 41 años de trayectoria, el grupo se convirtió en un referente musical y cultural en el país.

Pioneras en su género, las integrantes lograron encantar con su arte a diferentes generaciones y, además, preservan el folclore boliviano. En una entrevista con Los Tiempos, compartieron sus anécdotas, motivaciones y el impacto que buscan tener a través de su música.

UN LARGO RECORRIDO

Fundado el 6 de agosto de 1983 en Copacabana, el grupo Bolivia fue el primer conjunto vocal-instrumental femenino del país. Eligieron su nombre en homenaje a su tierra. “Éramos cinco mujeres, cada una con una pasión por nuestra música”, recuerda Teresa Vela, fundadora del grupo. 

Desde entonces, la agrupación fue creciendo y evolucionando, dejando semillas que inspiran a las nuevas generaciones de artistas que buscan llevar en alto el folclore boliviano. “Nosotras no solo cantamos, sino que ejecutamos instrumentos tradicionales, como los sicus y las quenas”, añade Teresa.

UNA ESCUELA DE MÚSICA 

Aunque no cuentan con una academia formal, el grupo Bolivia fue una verdadera escuela de vida y de música para las mujeres que formaron parte de este a lo largo de los años. “Las jóvenes que se unen al grupo aprenden a valorar nuestras tradiciones y a llevarlas con orgullo”, comenta Siria Vera, una de las actuales integrantes. Desde pequeña, Siria encontró en la música su pasión y, como ella misma dice, agradece a Dios por la voz que le permite llegar a los corazones.

INSPIRACIÓN EN CADA NOTA

Las canciones del grupo Bolivia tienen un mensaje profundo, que toca el alma de quienes las escuchan. “Cuando interpretamos canciones como ‘Despídete’ o ‘Amigo’, queremos que la gente recuerde a sus seres queridos, a sus ángeles que están en el cielo”, expresa Siria. Con estos temas llevan a reflexionar y a valorar el amor, la familia y la amistad.

“Es hermoso ver cómo la gente se emociona, cómo las canciones les recuerdan a alguien especial. Los veo y digo: realmente llegué a sus corazones. Este es un bello momento para nosotras, poder transmitir esa emoción tan grande a sus corazones y poder traer un recuerdo de esas personas que tanto han amado”, añade.

MANTENIENDO VIVA LA MÚSICA

La falta de espacios de ensayo y de apoyo por parte de instituciones fueron los principales desafíos del grupo. “No tenemos una oficina ni un lugar fijo para practicar o enseñar a las nuevas generaciones, pero eso no nos ha detenido. Nos adaptamos y seguimos adelante”, explica. 

Para el grupo Bolivia, la música no solo es entretenimiento, es una forma de preservar la identidad cultural del país y busca que todos en el exterior también la conozcan. “Interpretamos temas de diferentes ritmos tradicionales porque queremos que tanto en Bolivia como en el extranjero conozcan y valoren nuestra riqueza musical”, comenta Siria. 

En las más de cuatro décadas de trayectoria, el grupo llevó su música a diversos países de América Latina y Europa, donde han sido recibidas con gran entusiasmo. Las integrantes también se esfuerzan por modernizar y adaptar canciones antiguas, dándoles un toque contemporáneo para atraer a las nuevas generaciones. 

 

Tus comentarios

Más en Tendencias

El Carnaval de Cochabamba 2025 tuvo un brillo especial con Erika y Michelle Rubens, dos hermanas que destacan por su belleza y su compromiso con la cultura, la...
La recién coronada Miss Cochabamba 2025, Jessica Ortiz, se prepara para representar al departamento en el certamen nacional del Miss Bolivia. En una entrevista...

La violencia obstétrica es una de las formas menos visibilizadas de violencia de género en Bolivia. Este tipo de abuso, que ocurre en los hospitales y centros de salud durante el embarazo, parto y...
La paternidad es una de las experiencias más transformadoras en la vida de un hombre y cada padre vive este viaje de manera distinta, pero todos coinciden en que ser padre no es solo un título, sino...


En Portada
El ejecutivo de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia, Lucio Gómez, anunció cuarto intermedio al paro nacional convocado para este miércoles, tras...
Ambos partidos políticos deben probar que obtuvieron al menos el 3% de los votos válidos en las elecciones generales de 2020.

A casi cuatro meses de las elecciones, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ya fijó fecha para recibir las candidaturas presidenciales oficiales y la lista de...
Se cumplieron 10 días del cierre y el bloqueo de los accesos al relleno sanitario de K’ara K’ara, y la basura acumulada en calles, avenidas, puntos verde y...
"Yo voy a ser candidato, estoy trabajando en todos los elementos necesarios para hacerlo", dijo el economista al programa digital "Buen Día"
“Los socios están definitivamente interesados. Hay muchas empresas internacionales que vinieron a preguntar sobre Mayaya", dijo el presidente de la estatal...

Actualidad
El 64% de los municipios del país sufren el efecto perjudicial de las lluvias, has 452.000 familias perjudicadas y...
Ambos partidos políticos deben probar que obtuvieron al menos el 3% de los votos válidos en las elecciones generales de...
Para la gerencia del Hotel Radisson Bolivia, el país tiene una ubicación estratégica en la región, por lo que descarta...
Con un volumen de hasta 4,5 millones de metros cúbicos de gas natural para la primera operación, TotalEnergies, el...

Deportes
El equipo boliviano de Copa Davis ya conoce su destino en el Grupo III América: jugará en Costa Rica, en busca de...
El exfutbolista inglés David Beckham inició un festejo por anticipado de su cumpleaños número 50 con una celebración...
El portero de la UD Las Palmas, Jasper Cillessen, fue operado este martes de una perforación en el intestino delgado...
El fútbol boliviano demostró en los últimos años ser una de las ligas con mayor inestabilidad laboral para los...

Tendencias
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...
Por primera vez, investigadores han recopilado mediciones detalladas del vapor de agua a gran altura sobre la...
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...
El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención...

Doble Click
El filme El show detrás del show es el sueño hecho realidad para Enrique Koch, quien debuta como director con la cinta...
A los 63 años, murió Toti Ciliberto. Su verdadero nombre era Salvador Maximino Ciliberto y alcanzó la popularidad como...
La actriz Karla Sofía Gascón, conocida por su participación en la película Emilia Pérez, volvió a ser objeto de...
Con la temática central "Territorios y espacios que habitamos", el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef)...