Las hermanas Rubens son dos reinas con compromiso social

Tendencias
Publicado el 25/03/2025 a las 0h46
ESCUCHA LA NOTICIA

El Carnaval de Cochabamba 2025 tuvo un brillo especial con Erika y Michelle Rubens, dos hermanas que destacan por su belleza y su compromiso con la cultura, la sociedad y la promoción de la industria boliviana.

Erika Rubens Zambrana es médico de profesión y modelo independiente “orgullosamente boliviana”. Desde siempre soñó con ingresar a un concurso de belleza, especialmente en el Carnaval, por su amor a las danzas y su deseo de promover la riqueza folklórica del país “demostrando que un concurso de belleza va más allá de lo físico; es belleza con propósito”.

Además de coronarse como reina, fue reconocida con el título de Mejor Proyecto Social, un premio que refuerza su vocación por ayudar a los demás. Su iniciativa está enfocada en la prevención de enfermedades de transmisión sexual y embarazos no deseados en adolescentes, mediante campañas informativas y de orientación para jóvenes y mujeres.

UNA CAUSA COMÚN

Además, con la convicción de que la unión hace la fuerza, Erika y su hermana trabajan en un sueño común: apoyar a la industria boliviana a través de iniciativas que fomenten el consumo de productos nacionales. “Sé que si todos nos unimos podemos formar parte de un gran cambio”, asegura la reina.

Además, impulsa a las mujeres a que “luchen por sus sueños, ya que nunca es tarde para empezar de nuevo”. “Sean valientes, únicas y auténticas. La verdadera belleza está en el interior de cada una”, subraya Erika.

Para Michelle Rubens, el certamen de belleza fue un desafío que aceptó a pedido de su familia y amigos, pero que ahora ve como una plataforma para generar un impacto positivo. “Me siento en deuda con Cochabamba, amo a mi país y quiero devolverle todo el cariño que me ha dado”, expresa con gratitud sin dejar de mencionar el apoyo de sus compañeros del colegio Isaac Attie y a Mansión Factory, que creyeron en ella.

“Mujeres, nunca permitan que alguien les diga que no tienen valor. Abracemos nuestras diferencias, pues en ellas encontramos nuestra verdadera belleza y poder”, expresa.

A lo largo de su participación en el Carnaval, Michelle demostró que su reinado no es solo un título, sino una oportunidad para impulsar proyectos que beneficien a la sociedad.

Su mayor objetivo para este año es continuar con su proyecto social y cumplir un sueño compartido con su hermana: realizar spots publicitarios gratuitos para promover el consumo de productos bolivianos y apoyar a pequeños emprendimientos.

Más allá de la corona

Las hermanas Rubens señalan que ser reinas del Carnaval es más que llevar una corona, es ser embajadoras de la cultura, la solidaridad y el empoderamiento femenino. Con proyectos enfocados en la salud, el bienestar social y el desarrollo económico del país, ambas marcan la diferencia en un certamen que, más allá del espectáculo, puede convertirse en una plataforma para transformar vidas.

Tus comentarios

Más en Tendencias

La hipertensión, considerada el “asesino silencioso” por su carácter silencioso y riesgoso, sigue siendo una de las principales amenazas para la salud pública...



En Portada
Cochabamba empezó ayer la celebración de su 215 aniversario con desfiles escolares, de teas y sesiones de Honor en el Concejo Municipal y la Asamblea...
El candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira, llegó a Cochabamba con motivo del aniversario de los 215 años de la gesta...

Cochabamba es considerada como el semillero de la cultura boliviana debido a su rica herencia cultural y su protagonismo en el desarrollo de diversas...
Arce, acompañado por el vicepresidente David Choquehuanca, el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, entre otras autoridades, fueron...
vEl presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, afirmó que el máximo tribunal del país devolvió la credibilidad y las garantías a la...
A seis meses de las elecciones subnacionales en Bolivia, el escenario político comienza a tomar forma con anuncios de candidaturas, movimientos internos en los...

Actualidad
Ante el fallecimiento de Analy Z., de 32 años de edad, quien habría sido victimada por su concubino en la localidad de...
El candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira, llegó a Cochabamba con motivo del...
El 215 aniversario del departamento, este 14 de septiembre, encuentra a Cochabamba con todas sus potencialidades...
Cochabamba es considerada como el semillero de la cultura boliviana debido a su rica herencia cultural y su...

Deportes
Parecía indestructible, pero es ser humano. El estadounidense Terence Crawford hizo historia y se proclamó campeón...
El esquiador paceño Paolo Vargas obtuvo 50 puntos en el Campeonato Sudamericano de Ski Cross Country en Corralco, Chile...
Aurora le ganó a The Strongest por 2-1 ayer en el estadio Félix Capriles, de Cochabamba donde el jugador juvenil...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, terminó de cerrar las puertas a un posible...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...

Doble Click
Violencia radical. Redadas migratorias. Supremacistas blancos. Políticamente cargada, la nueva película de Paul Thomas...
El Encuentro Histórico sobre los "Archivos de la Independencia: memoria y desafíos en el camino al Bicentenario" reunió...
En medio de gran expectativa, Cochabamba se apresta a vivir la última etapa del XVII Festival de Teatro Bertolt Brecht...
Bad Bunny encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones,...