Cuaderno artesanal con papel reciclado: ¡Convierte hojas usadas en un cuaderno único, útil y sustentable!

Tendencias
Publicado el 16/06/2025 a las 15h42
ESCUCHA LA NOTICIA

Si eres amante de la papelería, te gusta escribir a mano, dibujar o simplemente quieres contribuir al reciclaje creativo, este proyecto es para ti. Aprende a hacer tu propio cuaderno artesanal con papel reciclado. Esta actividad es fácil y también terapéutica, ecológica y totalmente personalizable. A continuación, la Revista OH! te explica cómo crear un cuaderno desde cero con materiales que probablemente ya tienes en casa.

 

MATERIALES:

 

Hojas de papel usadas (pueden tener una cara impresa)

Cartón de caja (para la tapa)

Papel decorativo o tela para cubrir la tapa

Hilo grueso o lana delgada (puede ser hilo encerado o yute)

Aguja punta redonda o de lana

Regla, tijera y lápiz

Pegamento (en barra o blanco escolar)

Perforadora (si no tienes, usa un clavo y martillo con cuidado)

Clips grandes o pinzas

(Opcional) Cinta elástica, etiquetas, stickers o sellos decorativos

PASO A PASO

 

Reúne y prepara el papel 

Recoge entre 20 y 40 hojas recicladas. Recórtalas en el tamaño que quieras para tu cuaderno (A5 es cómodo). Posteriormente, dobla cada hoja a la mitad para crear los folios. Puedes agrupar de a 4 o 5 hojas en pequeños cuadernillos, lo que facilitará la costura.

Arma la tapa

Corta dos piezas de cartón del mismo tamaño que tus hojas dobladas. Luego, fórralas con tela, papel decorativo, papel kraft o incluso páginas de revistas. Esto le dará firmeza y estilo al cuaderno.

Perfora las hojas

Usando una perforadora o una aguja gruesa, realiza 4 a 6 perforaciones alineadas en el lomo de cada cuadernillo (a unos 0,5 cm del borde doblado). Haz lo mismo en las tapas y asegúrate de que los agujeros coincidan perfectamente para una encuadernación prolija.

Cose el cuaderno

Pasa el hilo con la aguja desde la tapa trasera, atravesando todas las hojas y saliendo por la tapa delantera, siguiendo los agujeros. Usa puntada simple o cadeneta (busca “encuadernación japonesa” o “costura copta” si quieres un diseño más elaborado). Asegura bien el hilo al final con un nudo firme.

Dale el toque final

Puedes agregar una goma elástica como cierre, pegar una etiqueta en la portada, decorarlo con stickers, marcadores, acuarelas o sellos. También puedes incluir un pequeño sobre interno para guardar papeles, tickets o notas.

 

 

TIPS EXTRAS

 

Para una textura más rústica, mezcla hojas de diferentes tipos (papel de oficina, papel de carta viejo, sobres, papel kraft).

Usa papel reciclado 100 por ciento: incluso puedes hacer tus propias hojas desde pulpa con papel triturado, agua y una malla (busca en el internet “cómo fabricar papel artesanal casero”).

 

Si el hilo no es fuerte, refuerza el lomo con cinta adhesiva o cinta de tela.

 

Evita grapas, ya que oxidan el papel con el tiempo.

 

Ideal para regalar: si lo personalizas con el nombre de alguien o una frase, se convierte en un regalo único, ecológico y útil.

 

¿Por qué hacerlo?

 

Además de reutilizar papeles que normalmente terminarían en la basura, hacer tu propio cuaderno te permite conectarte con el proceso creativo, reducir tu huella ambiental y valorar el trabajo manual. Es también una excelente actividad para hacer con niños o en talleres de reciclaje y expresión artística.

 

¿Te animas? 

Sube tu cuaderno terminado a tus redes sociales con los hashtags #CuadernoEcoOH y #RevistaOH para contarnos tu experiencia. ¡Manos a la obra!

Tus comentarios

Más en Tendencias

Durante años se repitió que la meta diaria debía ser de 10.000 pasos para mantenerse saludable. Sin embargo, una reciente investigación publicada en The Lancet...
Una planta milenaria del sudeste asiático conquista dietas modernas con sus propiedades saciantes y digestivas



En Portada
En un acto realizado en Sucre, el Banco Central de Bolivia (BCB) realizó este lunes la presentación del billete y la moneda conmemorativos del Bicentenario. El...
El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San Pedro de Sola y el Rincón de La Vitoria....

Marcelo Claure ha respondido después de que una publicación española difundió un audio, donde presuntamente el empresario boliviano habla del direccionamiento...
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha afirmado que se presentará a las elecciones presidenciales previstas para el año 2026 en el país si así...
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los...
A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto el próximo 17 de...

Actualidad
El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este lunes (08.04.2025) con aumentar "sustancialmente" los...
El presidente de Argentina, Javier Milei, oficializó este lunes el veto a las subidas de las pensiones de los jubilados...
El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San...
En un acto realizado en Sucre, el Banco Central de Bolivia (BCB) realizó este lunes la presentación del billete y la...

Deportes
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro...
Sereno y sin complicarse, el plantel de San Antonio arrancó con buen pie la segunda rueda del Campeonato de la División...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...
Una tienda robots 6S, considerada la primera de su tipo en el mundo, abrió sus puertas al público hoy lunes en el...

Doble Click
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...