Organización: Transporte Aéreo Militar

Mostrando 1 - 10 de 10 noticas
El ministro de Defensa, Javier Zavaleta, informó ayer que Transporte Aéreo Militar (TAM) no concluyó los trámites para migrar a ser una línea comercial, por lo que dejará de volar hasta estar certificada
El Transporte Aéreo Militar (TAM) suspendió, el pasado 23 de julio, los itinerarios de vuelos para agosto sin brindar una explicación oficial a las agencias de turismo que ofrecen sus servicios
El Transporte Aéreo Militar (TAM) da por concluido un primer ciclo de operaciones aéreas con aeronaves de la Fuerza Aérea Boliviana para transporte de pasajeros e ingresará a un periodo de transición para consolidarse como Empresa Pública del Estado.

A un día de haber comunicado la suspensión de vuelos de Transporte Aéreo Militar (TAM) desde al pasado 2 de mayo hasta el 11 del mismo mes, no se registra afluencia de pasajeros en la terminal instalada en el hangar de la Fuerza Aérea Bolivia (FAB) de Cochabamba, desde donde opera hace más de un año, según constató este medio durante un recorrido por el lugar.
Autoridades nacionales y militares presentaron hoy el primer avión comercial de la Empresa Pública Transporte Aéreo Militar (TAM-EP), y de esta forma esté más cerca de su certificación ante la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) para operar como una empresa pública de transporte aéreo.
El pasado 1 de febrero, el gabinete ministerial aprobó el Decreto Supremo 3074, que establece un nuevo plazo de 150 días para que TAM se adecúe a la normativa técnica, regulatoria y demás disposiciones nacionales e internacionales de aeronáutica civil vigente.

El Transporte Aéreo Militar (TAM), conminado a obtener su registro aeronáutico civil, se convertirá en una empresa pública de características estratégicas. Competirá con la estatal Boliviana de Aviación (BOA) y las privadas en el mercado comercial. Sólo falta la aprobación del decreto y la inspección a los aviones que operarán.
El Gobierno prepara un decreto supremo para convertir a la empresa Transporte Aéreo Militar (TAM) en nueva compañía pública, informó hoy el director de esta firma aérea Ricardo Gómez.
"Considerando que las operaciones comerciales del TAM con pasajeros civiles, se realizan sin cumplir los procedimientos para la vigilancia de la seguridad operacional establecidos por OACI (...), se instruye a su autoridad: Suspender a partir de la fecha, cualquier autorización de plan de vuelo a aeronaves de TAM para vuelos comerciales con pasajeros civiles", señala Claros en una carta con la fecha de hoy, dirigida a Aasana.
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) ratificó ayer que Transporte Aéreo Militar (TAM) dejó de cancelar su deuda tributaria debido a un fallo de la Sala Civil Tercera del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz,