SIN confirma que un fallo evita que el TAM tribute

Publicado el 15/04/2016 a las 2h15
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz | Los Tiempos

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) ratificó ayer que Transporte Aéreo Militar (TAM) dejó de cancelar su deuda tributaria debido a un fallo de la Sala Civil Tercera del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, que favoreció al TAM y anuló obrados.

“Evidentemente se emitió una Resolución de Acción de Amparo Constitucional, que se encuentra en proceso de revisión ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). La Administración Tributaria está a la espera del fallo respectivo, para proseguir con el cobro de la deuda tributaria”, sostiene una nota de prensa del SIN divulgada ayer.

El miércoles, el ministro de Defensa, Reymi Ferreira, informó a Los Tiempos que TAM había ganado un amparo, lo que derivó en la suspensión del descuento impositivo mensual de un millón de bolivianos, medida coactiva que aplicó el SIN en contra de la línea aérea militar para que cumpla con el pago de la deuda impositiva de más de 55 millones de bolivianos por la gestión 2008.

En julio de 2013, el SIN realizó una fiscalización al TAM correspondiente a 2008 y determinó que su deuda impositiva era de más de 50 millones de bolivianos. Ese año le otorgó un nuevo Número de Identificación Tributaria (NIT) al considerar que presta servicios comerciales de transporte de pasajeros y carga, por lo que debía dejar de tributar bajo el paraguas institucional de la Fuerza Aérea de Bolivia (FAB) y empezar a pagar los impuestos a las Utilidades de las Empresas (IUT) y a las Transacciones (IT).

El SIN considera que el fallo emitido por la Sala Civil Tercera de La Paz no cuenta con sustento legal por lo que se encuentra en consulta en el Tribunal Constitucional; pero que esto no significa que se deje sin efecto las obligaciones impositivas.

Además, el SIN manifestó en su nota de prensa que no hay tratamientos tributarios preferenciales para ningún contribuyente.

La Ley de Empresas Estatales 466 determina la migración de varias empresas a “empresa pública” que, de acuerdo con el artículo 5, tendrán carácter estratégico cuando desarrollen su actividad económica en los sectores de hidrocarburos, energía, telecomunicaciones, transporte y otros de interés estratégico para el país.

El 24 de abril de 2013, el Ministerio de Obras Públicas, la ATT y la FAB acordaron que el TAM ingrese de forma paulatina al sistema de fiscalización, control y regulación aeronáutica en el plazo máximo de un año.

Con el objetivo de conocer la posición de los administradores del TAM, este medio buscó a los responsables, pero sin resultados.

 

MIGRACIÓN PENDIENTE

Hace tres años se determinó que el TAM se convierta en empresa pública por lo que deberá ser regulada por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y la Autoridad de Regulación y Fiscalización y Transportes (ATT).

Para llevar adelante el proceso, el Ejecutivo otorgó, hasta la fecha siete plazos, seis de ellos incumplidos por el TAM. El 27 de marzo se amplió el plazo por séptima vez hasta octubre, según anunció el Ministro de Defensa.

Tus comentarios




En Portada
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político

Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente del Senado y dirigente, Andrónico...
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
La poesía de las mujeres cochabambinas en el siglo XIX se refleja en el libro Alondras del Tunari, la reciente...
La apertura de la temporada con un par de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba, y el festejo de 50 años...
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...