Organización: Universidad Católica Boliviana
Filtrar por fecha:
Filtrar por sección:
Filtrar por persona:
Filtrar por etiqueta:
Filtrar por organización:
Filtrar por país:
Filtrar por lugar:
Mostrando 1 - 5 de 5 noticas
Dos universitarios bolivianos crearon un chip para microscopios que detecta automáticamente la tuberculosis (TB) en muestras de esputo, un proceso que en Bolivia y otros países en desarrollo se realiza con baciloscopías no siempre precisas.
29/10/2016 - Ciencia
El creador del Wall-E boliviano construido con restos de basura, Esteban Quispe Churata, informó en una entrevista con Los Tiempos que prepara 12 robots con inteligencia artificial capaces de resolver y recorrer, de manera autónoma, diferentes laberintos.
21/10/2016 - Tecnología
Esteban Quispe (18), el creador del Wall-E boliviano, es el primer compatriota en ser invitado a "Ideas para mejorar vidas" (Demand Solutions en inglés), evento global que se desarrolla en Washington, que es organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y que reúne a algunas de las mentes más creativas del mundo para discutir y compartir soluciones innovadoras para los retos del desarrollo.
04/10/2016 - Ciencia
Con el único objetivo de incentivar a que la población boliviana se interese por la robótica, tres jóvenes se dedican a exponer diversos prototipos de robots en las calles de La Paz. Se trata de IN.VENTOR, un equipo conformado por Roy Mamani y Douglas Condori, de la Universidad Pública de El Alto (UPEA), junto a Érick Sirpa, de la Universidad Católica Boliviana (UCB).
03/08/2016 - Tecnología
La Universidad Católica Boliviana realizó un estudio de prevalencia del consumo de drogas en nueve ciudades capitales y El Alto que estableció la reducción del consumo de tabaco de 32,4% a 25,05%, informó hoy el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Felipe Cáceres.
31/05/2016 - Salud