El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó que en la última semana epidemiológica los casos de Covid-19 aumentaron en un 35 por ciento y los de infecciones respiratorias agudas (IRAS) en un 30 por ciento.
Cochabamba registra por segunda semana consecutiva una desescalada de casos de Covid-19 con 217 nuevos contagios, menos 55 que la anterior semana, reportó este martes el Sedes.
El Sedes reportó este lunes un fallecido por complicaciones de Covid-19 de una persona de 80 años que no contaba con el registro de la vacuna contra el virus y dijo que la tasa de crecimiento es de 1,3, por lo que en las próximas semanas podría haber un aumento de contagios.
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba dio por terminada la quinta ola de la Covid-19, según el reporte que presentó este martes respecto a la última semana epidemiológica.
El “pico” de la quinta ola de la Covid-19 está previsto para las primeras dos semanas de julio, informó ayer el jefe de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Rubén Castillo.
El departamento de Cochabamba se halla en el “umbral de seguridad” para Covid-19 con una razón de crecimiento de 1 por ciento, informó este martes el jefe de Epidemiología del Sedes, Rubén Castillo.
El Sedes reportó este viernes 56 nuevos contagios el 17 de marzo tras la realización de 1.323 pruebas y notificó dos decesos por Covid-9 de dos personas mayores de 60 años que no contaban con la vacuna.
Cochabamba registró en la última jornada, 6 de marzo, 11 nuevos contagios de Covid-19, una de las cifras más bajas desde que comenzó la pandemia hace casi dos años en Bolivia.
El Sedes reportó este miércoles 201 nuevos contagios de Covid-19, cinco decesos de personas mayores de 60 años y un índice de positividad del 16 por ciento, dijo el jefe de Epidemiología, Rubén Castillo.