Organización: ENDE
Filtrar por fecha:
Filtrar por sección:
Filtrar por persona:
Filtrar por etiqueta:
Filtrar por organización:
Filtrar por país:
Filtrar por lugar:
Mostrando 11 - 10 de 10 noticas
En medio de un clima lluvioso, el avión Antonov An 225-Mriya, el más grande del mundo, aterrizó esta mañana en el Aeropuerto Internacional de Chimoré, en el trópico de Cochabamba.
Las comunidades afectadas por el proyecto hidroeléctrico Rositas exigen que el Presidente y el Directorio de la Empresa Nacional de Electricidad de Bolivia (ENDE) presenten un informe sobre los avances del proyecto
El proyecto hidroeléctrico Rositas afectará el 6,95 por ciento de tres áreas protegidas y prevé el desmonte de 28.512 hectáreas de bosque en un lapso de cuatro años, según el resumen ejecutivo del informe del proyecto a diseño final entregado por Eptisa
La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), Centrales Eléctricas Brasileñas S.A. (Electrobras) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) firmaron un convenio de cooperación técnica no reembolsable que busca la integración energética binacional entre Bolivia y Brasil.
En audiencia judicial realizada en la localidad de Lagunillas del departamento de Santa Cruz, la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) se declaró en "indefensión", frente a la acción popular planteada por dos comunidades indígenas para paralizar la medida precautoria de paralización de acciones administrativas y legales de la hidroeléctrica Rositas.
El pasado 28 de marzo, las comunidades guaraníes de Tatarenda Nuevo y Yumao interpusieron una acción popular en contra de la ejecución del proyecto hidroeléctrico ubicado a 16 kilómetros de la población de Abapó, en Santa Cruz.
Un Tribunal de Garantías admitió la acción popular de indígenas de Santa Cruz y resolvió que la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) suspenda toda actividad administrativa o jurídica en el marco de la construcción de la hidroeléctrica Rositas, hasta que se lleve adelante la audiencia que defina el tema.
Una falla en la subestación Carrasco del Trópico de Cochabamba ocasionó un corte de energía en varias regiones de ocho departamentos del país, confirmó el presidente de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), Joaquín Rodríguez.
La presa tendrá una inversión de 172 millones de dólares. El plazo para la construcción es de 4 años.
El ministro de Energías, Rafael Alarcón, posesionó hoy a Joaquín Rodríguez como nuevo presidente de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), en reemplazo de Eduardo Paz.