La FBF hace gestiones para contar con Terceros y Vaca en la selección
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) no se ha quedado con los brazos cruzados, porque mediante su staff legal realiza gestiones para poder contar con Ramiro Vaca y Miguel Terceros en la próxima fecha de Eliminatorias para el Mundial, a jugarse el 6 y 10 de junio, ante Venezuela y Chile, respectivamente.
Terceros y Vaca están suspendidos provisionalmente, el primero por denuncia de racismo en un partido de la serie B brasileña, y el segundo por un supuesto dopaje en su partido de Copa Libertadores ante Sporting Cristal.
Declaraciones
“Hemos realizado todas las gestiones en el caso de Miguel Terceros, que hoy tenía audiencia. Hemos hablado con la Confederación Brasileña de Fútbol y se va a desvirtuar la acusación, hay bastante fe de que se tengan cosas positivas”, afirmó ayer Fernando Costa, presidente de la FBF en Cochabamba.
Terceros, tras la audiencia con el Superior Tribunal de Justicia Deportiva de la Confederación Brasileña de Fútbol, fue suspendido por cinco partidos en la serie B brasileña (desde el 6 de mayo), además una multa económica de más de 350 dólares.
Fuentes de la FBF mencionaron que el jugador en este momento no puede salir de Brasil, está arraigado, porque debe ventilarse su caso por la Justicia Ordinaria de ese país.
El delantero Allano denunció que Terceros lo había llamado con un término racista durante una jugada, desencadenando en la suspensión temporal del juego y la activación del protocolo antirracismo. Al final del encuentro, Miguelito fue detenido por la Policía y trasladado a una estación para que un juez defina su situación jurídica. Luego, fue liberado para que se defienda en libertad.
Caso Vaca
El caso del jugador de la selección nacional, Ramiro Vaca, confirmó que se postergó hasta hoy la audiencia virtual, “la prueba B será abierta el 10 de junio, se va a pedir la suspensión de la sanción provisional en la audiencia”, afirmó Costa.
La dirigencia de Bolívar contrató a un grupo de abogados que estuvo en la defensa del peruano Paolo Guerrero en un caso parecido, además al médico boliviano Ivo Eterovic, exmiembro de la Comisión Antidopaje de la FBF.
El objetivo es reducirle la sanción y que sea mínima, aunque Eterovic mencionó en días pasados que cuando se comprueba el positivo, hay una suspensión de cuatro años.
Caso Céspedes
El presidente de la FBF, Fernando Costa, también mencionó que ha pedido un informe detallado del presunto doping positivo de Boris Céspedes y “vamos a tomar decisiones, tengo información preliminar, se ha abierto un expediente y si hay faltas se van a sancionar”.