Un nuevo incendio en el Parque Nacional Tunari, que comenzó poco después del mediodía, al norte del municipio de Tiquipaya movilizó a los bomberos, voluntarios y las Unidades de Gestión de Riesgo para evitar que se expanda por los fuertes vientos.
Un incendio forestal afecta nuevamente al Parque Nacional Tunari por inmediaciones de Wara Wara, en el extremo norte de la ciudad de Cochabamba, según datos preliminares de la plataforma Tunari Sin Fuego.
El voraz incendio que arrasó 300 hectáreas del Parque Nacional Tunari, en la zona de Leuquepampa, se reactivó esta mañana en la área del bosque de pinos, según informó el responsable del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap), Alberto Terrazas.
Tras días de persistente fuego que afectó más de 280 hectáreas en el Parque Tunari, el incendio ya fue controlado, según informó Alberto Terrazas, Director del Parque Nacional Tunari. Actualmente, se realizan trabajos de enfriamiento en la zona para evitar reactivaciones.
Después de cuatro días de incendios una lluvia suave cae sobre el Parque Nacional Tunari, en la región colindante con la ciudad de Cochabamba, según las fotografías logradas esta mañana.
El Gobernador de Cochabamba, Iván Canelas, informó hoy que el incendio en el Parque Tunari se reactivó, en la comunidad de Andrada. Dijo que el un helicóptero Bambi Bucket operará sobre la zona para evitar la expansión del fuego a causa del viento que sube de intensidad después del mediodía.
Entre impotencia, llanto y dolor, familiares y amigos velan a Ernesto Fanor Nina Mamani, voluntario del Grupo Especial de Operaciones de Salvamento (GEOS) que perdió la vida ayer mientras trabajba por sofocar el incendio en el Parque Tunari.