Entre llanto y dolor velan a voluntario que perdió la vida en el Parque Tunari

Cochabamba

Entre llanto y dolor velan a voluntario que perdió la vida en el Parque Tunari

Publicado el 01/10/2019 a las 18h05
ESCUCHA LA NOTICIA

En medio de llanto y dolor, familiares y amigos velan a Ernesto Fanor Nina Mamani, voluntario del Grupo Especial de Operaciones de Salvamento (GEOS) que perdió la vida ayer mientras trabajaba por sofocar el incendio en el Parque Tunari. 

Varias personas se congregaron en su domicilio ubicado en la zona de Pacata. Cerca de su ataúd blanco, rodeado de flores, familiares y compañeros de GEOS pusieron una imagen suya que se hizo viral hace algunos días, en la que se ve a Ernesto rescatando a un animal de los incendios de la Chiquitanía.

Carlos Azcárraga, director de GEOS Bolivia recordó que  Ernesto se incorporó ayer a las 11 de la mañana para asistir el Tunari. Hizo dos operaciones en la mañana en la tarde. Cerca a la noche cuando emepzaba a hacer el enfriamiento, el viento hizo que la humareda se extienda, lo que nubló su visión y en un movimiento impreciso se embarrancó. Cayó 180 metros a un cañadón y perdió la vida.

Durante el velorio una imagen llamó la atención, un perrito negro permanecía cerca del ataúd. Era Nerón, el compañero de cuatro patas de Ernesto. Se mostraba inquieto cuando algunas personas se acercaban, pero luego solo se quedaba ahí calmado, esperando.

neron.jpg

Nerón, el perro que acompañaba a Ernesto.

Diferentes sectores mostraron solidaridad con la familia doliente y entregaron reconocimientos a la familia. La Federación de Empresarios Privados de Cochabamba (FEPC) entregó un reconocimiento póstumo, Javier Bellot destacó el trabajo de los voluntarios en la ciudad y el país. Por su parte, el cuerpo de bomberos voluntarios de Tarija entregó un acuerdo de condolencia.

Mañana a las 15:00 se realizará una eucaristía y a las 16:00 los restos de Ernesto serán trasladados al Cementerio general para su entierro.

Hoy el incendio en el Parque Tunari cumple tres días, en medio de los esfuerzos conjuntos para sofocar el fuego que continúa devastando la zona boscosa, sobre todo en la comunidad de Tirani.

Pese a los esfuerzos para sofocar el incendio por aire y tierra, se logró controlar la emergencia solo en un 80 por ciento. El fuego ya ha destruido el último bosque de kewiñas, planta nativa, que quedaba en la ciudad.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La muerte de dos hermanas por una riada en Sacaba elevaron a ocho los fallecidos en Cochabamba en la época de lluvias.
La Escuela de Ciencias Forestales (Esfor) de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) supervisa el traslado de 68 árboles de la rotonda de la Perú y Blanco...

El director de Medio Ambiente de la Alcaldía de Cochabamba, Elvis Gutiérrez, anunció ayer que se realizará la limpieza de la laguna Coña Coña, luego de conocer que gran cantidad de residuos sólidos...
La Dirección de Medio Ambiente de la Alcaldía de Cochabamba informó ayer que la laguna Alalay alcanzó un embalse del 85 por ciento de su capacidad y hasta febrero de este año podría alcanzar el nivel...
Al menos 90 artesanos participarán de la Feria de Alasitas “El Ekeko” que se llevará a cabo este jueves y viernes en las plazuelas San Antonio y Corazonistas de la ciudad de Cochabamba.
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó ayer que hay más de 100 mil dosis de vacunas contra la Covid-19 disponibles en los centros de salud de primer nivel para aplicarse en personas...


En Portada
El presidente Luis Arce aseguró en el Día del Estado Plurinacional que es necesario “blindar” el Proceso de Cambio y generar condiciones para que triunfe en...
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, reprochó ayer que desde la Asamblea Legislativa sólo se reclame por la permanencia de...

La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) incrementó de 50,50 a 70 bolivianos, debido al ajuste que se realiza cada año, informó ayer el...
Reyna Rebeca H. de 26 años y sus dos hijos de 2 y 4 años que estaban declarados desaparecidos fueron encontrados por la Policía Boliviana en una habitación de...
La muerte de dos hermanas por una riada en Sacaba elevaron a ocho los fallecidos en Cochabamba en la época de lluvias.
El conscripto Jhon J. Cuellar Cabrera, de 19 años, que sufrió un accidente en el Regimiento de Infantería RI-14 Florida de San Matías, en Santa Cruz, y quedó...

Actualidad
Reyna Rebeca H. de 26 años y sus dos hijos de 2 y 4 años que estaban declarados desaparecidos fueron encontrados por la...
Durante la conmemoración de los 16 años del Estado Plurinacional de Bolivia, el presidente Luis Arce propuso este...
El presidente Luis Arce aseguró en el Día del Estado Plurinacional que es necesario “blindar” el Proceso de Cambio y...
Estados Unidos amaneció ayer con resaca tras una larga jornada de actos, anuncios y celebraciones en la capital. Donald...

Deportes
El club Newell's Old Boys de Rosario, de la Liga Profesional de Fútbol de Argentina, remeció este miércoles el mercado...
Bajo la conducción técnica de Eduardo Villegas, Always Ready confirmó su viaje a Perú, donde disputará cuatro partidos...
Con la llegada del defensor argentino Dylan Leiva, Wilstermann suma un total de cuatro jugadores extranjeros y es...
La selección de fútbol femenina sub-16 de Cochabamba perdió ayer 3-1 ante Chuquisaca, en duelo correspondiente a la...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
La película Emilia Pérez, dirigida por el cineasta francés Jacques Audiard, se estrena mañana en las salas...
La película “Sueños”, del mexicano Michel Franco; “El mensaje”, del argentino Iván Fund, y “O último azul”, del...
El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) presenta a las 18h30 de este martes el catálogo "Illanakan,...
Nataly Cumaly Huanca se propuso darle un giro a su vida y comenzó a materializar su designio conquistando la corona de...