Trabajadores exigen acceso a Internet
Chicago | Ap
Ryan Tracy pensó que había vuelto el Oscurantismo cuando se graduó de la universidad y entró al mundo laboral. La empresa que le dio trabajo bloqueaba el acceso a Facebook, Gmail y otros populares sitios de internet. Tracy no tenía acceso inalámbrico para su computadora portátil y solía correr a un café cercano en horas de trabajo, a fin de utilizar su conexión Wi-Fi para enviar grandes archivos.
Desde luego, esas prohibiciones han logrado lo que quería el jefe: Impedir que Tracy y sus colegas dedicaran horas del trabajo para distraerse en la Internet. Pero Tracy señala que las reglas también interfirieron en trabajo legítimo que necesitaba realizar como analista científico de una empresa de servicios de salud.
"Había una batalla constante entre la gente que veía la tecnología como una ventaja y quien la consideraba un obstáculo", dijo el joven de 27 años, originario de Chicago, quien trabaja ahora para otra empresa.
Tracy estaba seguro de que debía haber una mejor forma de conciliar ambas posturas. Su queja es común entre los jóvenes que se integran a la fuerza laboral con la expectativa de que sus jefes simpatizarán tanto con los avances tecnológicos como ellos mismos.
Luego, algunos descubren que los sitios en los que supuestamente deberían realizar investigaciones para el trabajo se encuentran bloqueados. O no pueden tomarse un tiempo para Internet.