Trabajadores exigen acceso a Internet

Redacción Central
Publicado el 16/07/2009 a las 1h31

Chicago | Ap

Ryan Tracy pensó que había vuelto el Oscurantismo cuando se graduó de la universidad y entró al mundo laboral.  La empresa que le dio trabajo bloqueaba el acceso a Facebook, Gmail y otros populares sitios de internet. Tracy no tenía acceso inalámbrico para su computadora portátil y solía correr a un café cercano en horas de trabajo, a fin de utilizar su conexión Wi-Fi para enviar grandes archivos.

Desde luego, esas prohibiciones han logrado lo que quería el jefe: Impedir que Tracy y sus colegas dedicaran horas del trabajo para distraerse en la Internet. Pero Tracy señala que las reglas también interfirieron en trabajo legítimo que necesitaba realizar como analista científico de una empresa de servicios de salud.

"Había una batalla constante entre la gente que veía la tecnología como una ventaja y quien la consideraba un obstáculo", dijo el joven de 27 años, originario de Chicago, quien trabaja ahora para otra empresa.

Tracy estaba seguro de que debía haber una mejor forma de conciliar ambas posturas. Su queja es común entre los jóvenes que se integran a la fuerza laboral con la expectativa de que sus jefes simpatizarán tanto con los avances tecnológicos como ellos mismos.

Luego, algunos descubren que los sitios en los que supuestamente deberían realizar investigaciones para el trabajo se encuentran bloqueados. O no pueden tomarse un tiempo para Internet.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios


En Portada
La diputada chilena María Luisa Cordero tuvo fuertes palabras en contra de la población boliviana al expresar su rechazo a la propuesta del candidato del PDC a...
El excandidato presidencial Samuel Doria Medina rechazó las polémicas declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero y pidió que la Cancillería...

Bomberos forestales del Regimiento de Infantería 26 "Juana Azurduy de Padilla" lograron sofocar este jueves el incendio forestal que se desató en el municipio...
Tras la clasificación de la selección boliviana al repechaje del Mundial 2026, uno de los jugadores que se encuentra en el foco de atención es Miguel Terceros.
La nueva norma fortalecerá la prevención, protección y reparación frente a delitos sexuales perpetrados contra niños y adolescentes.
El excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, publicó una carta desde la cárcel de El Abra, en Cochabamba, tras la decisión judicial que rechazó su solicitud...

Actualidad
Bomberos forestales del Regimiento de Infantería 26 "Juana Azurduy de Padilla" lograron sofocar este jueves el incendio...
La ciudad de Cochabamba amaneció con un clima templado y bastante nubosidad. Sin embargo, con el transcurso de las...
El excandidato presidencial Samuel Doria Medina rechazó las polémicas declaraciones de la diputada chilena María Luisa...
Un turista argentino de 50 años perdió la vida ayer tras caer desde una altura aproximada de 100 metros en la localidad...

Deportes
Tras la clasificación de la selección boliviana al repechaje del Mundial 2026, uno de los jugadores que se encuentra en...
La Selección Nacional logró la clasificación al repechaje al Mundial 2026, que es el último expediente para...
Con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Perú, Venezuela y Bolivia, hoy, en el...
Tranquilo, calmo, emocionado, feliz. Óscar Villegas no pudo aguantar tanta emoción al final del partido, luego de que...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Bad Bunny encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con 27 menciones,...
De un tiempo a esta parte, los escritores bolivianos están adquierndo más rodaje internacional, producto del buen...
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...