Amerinst, un siglo de vida institucional al servicio de la educación

Redacción Central
Publicado el 29/05/2011 a las 0h00

El Instituto Americano, que forma parte de la tradición educativa en Cochabamba, cumple este año un siglo de vida institucional al servicio de la educación. “Cumplir cien años es un gran logro, pero a la vez marca un gran desafío: continuar mejorando nuestra calidad educativa”, dijo Ana María Guzmán, directora general de este centro.

Lo más importante del colegio son los alumnos, queremos que sean mejores personas para que construyan una mejor sociedad. Por ello, nuestra filosofía está enmarcada, desde sus inicios, en la trilogía: alma, mente y cuerpo, con equidad de género, destaca Guzmán. 

El Instituto Americano o “Amerinst”, dependiente de la Iglesia Evangélica Metodista, fue fundada en Cochabamba el 19 de octubre de 1911 por el Reverendo John Wasdhburn, durante el gobierno de Eliodoro Villazón, tras la experiencia exitosa en La Paz, donde se formó el primer centro educativo.

“Pero el inicio no fue fácil”, señala la directora. En esa época, la Iglesia Católica excomulgó a las familias que inscribieron a sus hijos al Amerinst. Los misioneros creyeron que habían fracasado, pero en vez de que disminuya la cantidad de alumnos, se sumaron más. Comenzaron el año escolar con unos 80 alumnos y al finalizar eran más de 300.

El colegio empezó funcionando en el centro de la ciudad y posteriormente se compró este terreno (en Queru Queru) y los padres de familia auguraron fracaso, señala Guzmán, pues era lejos y no se contaba con los medios de transporte como ahora.

Pero gracias a la calidad educativa, los alumnos seguían viniendo. En aquella época se brindaba cursos de comercio que eran muy demandados por los estudiantes. Además, el colegio puso un bus que los traía y llevaba desde la Recoleta.

Alma, mente y cuerpo

En la formación de los alumnos existe un acompañamiento espiritual, bajo la línea de la doctrina metodista donde se inculca en ellos valores, cosas sanas y parabienes que los ayudan a enfrentar la vida, explica Eliseo Flores, administrador del Instituto Americano.

El desarrollo de la mente es importante dentro de la trilogía bajo la cual funciona el colegio, por ello desde muy pequeños se busca estimular con diferentes tareas y actividades de acuerdo al ritmo de cada persona, explica la directora. Así, en tercero básico se hace una división en cuanto al aprendizaje del idioma inglés: los avanzados, quienes saldrán bilingües y el nivel elemental, quienes se preparan paulatinamente para llegar al avanzado, explica.

Así mismo, en segundo medio se toma una prueba de aptitud a los estudiantes para guiarlos por especialidades, ya sea: físico-matemático, químico-biológico y socio-económico, con la finalidad de encaminarlos al área de su formación profesional. En tercero y cuarto medio llevan las materias establecidas, pero tendrán más cantidad de horas y mayor profundidad en las materias del área que elijan.

A parte de esto, existen varias actividades que son tradicionales en el colegio para desarrollar la personalidad y el liderazgo en los estudiantes. Cada año, actualizamos el contenido de las materias según las necesidades de las universidades, aclara Guzmán.

El cuerpo es el templo del señor. Dios nos da sólo uno y debemos cuidarlo, recalca Guzmán. En el Instituto Americano buscamos desarrollarlo apropiadamente. Por ello, desde sus inicios promueve en los estudiantes, el deporte. El colegio cuenta con varias áreas deportivas.

Infraestructura

El Instituto Americano, desde sus inicios, cuenta con una amplia infraestructura que respeta el medio ambiente, pues se cuenta con árboles de más de cien años que fueron catalogados por la Universidad Mayor de San Simón. El Amerinst alberga aulas amplias, cancha de fútbol, piscina olímpica, coliseo cerrado, teatro, jardines, laguna, ojos de agua, vivero, bosque, plantas frutales y otros.  

En la actualidad, el Amerinst alberga a más de 3.500 estudiantes desde inicial hasta cuarto de secundaria en sus distintos paralelos y turnos de mañana y tarde. A lo largo de estos años, en el colegio hubo más de 95 promociones de bachilleres.

La pasada semana el Instituto Americano recibió a más de 1.300 personas de 14 colegios de los Amerinst de Bolivia, quienes compartieron una semana de agasajos.

Tus comentarios


En Portada
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad capital y concierne a los siete...
Las nuevas instancias del Ministerio Público tienen el propósito de brindarle “mayor capacidad para atender casos de alto impacto y complejidad”, asegura el...

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, reconoció este lunes que la juez Lilian Moreno fue aprehendida sin citación previa, sin embargo, aseguró que esta...
También amenazan con quemar carros basureros
Lilian Moreno falló en Santa Cruz a favor del expresidente y Andrés Zabaleta en contra, en La Paz.
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este lunes que, al 30 de abril de 2025, las Reservas Internacionales Netas (RIN) alcanzaron a $us2.618 millones,...

Actualidad
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad...
Las nuevas instancias del Ministerio Público tienen el propósito de brindarle “mayor capacidad para atender casos de...
También amenazan con quemar carros basureros
Lilian Moreno falló en Santa Cruz a favor del expresidente y Andrés Zabaleta en contra, en La Paz.

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...