Amerinst, un siglo de vida institucional al servicio de la educación

Redacción Central
Publicado el 29/05/2011 a las 0h00

El Instituto Americano, que forma parte de la tradición educativa en Cochabamba, cumple este año un siglo de vida institucional al servicio de la educación. “Cumplir cien años es un gran logro, pero a la vez marca un gran desafío: continuar mejorando nuestra calidad educativa”, dijo Ana María Guzmán, directora general de este centro.

Lo más importante del colegio son los alumnos, queremos que sean mejores personas para que construyan una mejor sociedad. Por ello, nuestra filosofía está enmarcada, desde sus inicios, en la trilogía: alma, mente y cuerpo, con equidad de género, destaca Guzmán. 

El Instituto Americano o “Amerinst”, dependiente de la Iglesia Evangélica Metodista, fue fundada en Cochabamba el 19 de octubre de 1911 por el Reverendo John Wasdhburn, durante el gobierno de Eliodoro Villazón, tras la experiencia exitosa en La Paz, donde se formó el primer centro educativo.

“Pero el inicio no fue fácil”, señala la directora. En esa época, la Iglesia Católica excomulgó a las familias que inscribieron a sus hijos al Amerinst. Los misioneros creyeron que habían fracasado, pero en vez de que disminuya la cantidad de alumnos, se sumaron más. Comenzaron el año escolar con unos 80 alumnos y al finalizar eran más de 300.

El colegio empezó funcionando en el centro de la ciudad y posteriormente se compró este terreno (en Queru Queru) y los padres de familia auguraron fracaso, señala Guzmán, pues era lejos y no se contaba con los medios de transporte como ahora.

Pero gracias a la calidad educativa, los alumnos seguían viniendo. En aquella época se brindaba cursos de comercio que eran muy demandados por los estudiantes. Además, el colegio puso un bus que los traía y llevaba desde la Recoleta.

Alma, mente y cuerpo

En la formación de los alumnos existe un acompañamiento espiritual, bajo la línea de la doctrina metodista donde se inculca en ellos valores, cosas sanas y parabienes que los ayudan a enfrentar la vida, explica Eliseo Flores, administrador del Instituto Americano.

El desarrollo de la mente es importante dentro de la trilogía bajo la cual funciona el colegio, por ello desde muy pequeños se busca estimular con diferentes tareas y actividades de acuerdo al ritmo de cada persona, explica la directora. Así, en tercero básico se hace una división en cuanto al aprendizaje del idioma inglés: los avanzados, quienes saldrán bilingües y el nivel elemental, quienes se preparan paulatinamente para llegar al avanzado, explica.

Así mismo, en segundo medio se toma una prueba de aptitud a los estudiantes para guiarlos por especialidades, ya sea: físico-matemático, químico-biológico y socio-económico, con la finalidad de encaminarlos al área de su formación profesional. En tercero y cuarto medio llevan las materias establecidas, pero tendrán más cantidad de horas y mayor profundidad en las materias del área que elijan.

A parte de esto, existen varias actividades que son tradicionales en el colegio para desarrollar la personalidad y el liderazgo en los estudiantes. Cada año, actualizamos el contenido de las materias según las necesidades de las universidades, aclara Guzmán.

El cuerpo es el templo del señor. Dios nos da sólo uno y debemos cuidarlo, recalca Guzmán. En el Instituto Americano buscamos desarrollarlo apropiadamente. Por ello, desde sus inicios promueve en los estudiantes, el deporte. El colegio cuenta con varias áreas deportivas.

Infraestructura

El Instituto Americano, desde sus inicios, cuenta con una amplia infraestructura que respeta el medio ambiente, pues se cuenta con árboles de más de cien años que fueron catalogados por la Universidad Mayor de San Simón. El Amerinst alberga aulas amplias, cancha de fútbol, piscina olímpica, coliseo cerrado, teatro, jardines, laguna, ojos de agua, vivero, bosque, plantas frutales y otros.  

En la actualidad, el Amerinst alberga a más de 3.500 estudiantes desde inicial hasta cuarto de secundaria en sus distintos paralelos y turnos de mañana y tarde. A lo largo de estos años, en el colegio hubo más de 95 promociones de bachilleres.

La pasada semana el Instituto Americano recibió a más de 1.300 personas de 14 colegios de los Amerinst de Bolivia, quienes compartieron una semana de agasajos.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para la elaboración de estudios de opinión en...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico...

La líder y precandidata del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan Bol) Ruth Nina, anunció que apelará determinación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de...
El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco entra este jueves en su segundo día, después de que la primera jornada concluyera sin resultado.
El Órgano Electoral consideró que en las Elecciones del 2020 no habían logrado el 3% mínimo de los votos emitidos, requerido para conservar su personalidad...
A horas del cierre de la fase de empadronamiento masivo en el país, de cara a las elecciones generales previstas para el 17 de agosto, el Tribunal Supremo...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...
El presidente Luis Arce informó que la regulación de la constitución y el funcionamiento de empresas especializadas en...
Ante la emergencia ambiental que vive la ciudad del Cochabamba, el Tribunal Agroambiental, con sede el Sucre, autorizó...

Deportes
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...
El PSG celebra, al igual que su afición y su entrenador, el español Luis Enrique, tras dejar en el camino al Arsenal y...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...