El protocolo de internet TCP/IP cumple 30 años

Redacción Central
Publicado el 02/01/2013 a las 20h00

Madrid |

El protocolo de Internet TCP/IP cumple 30 años. Uno de los padres de la arquitectura que permitió el desarrollo de Internet tal y como se conoce hoy. Vint Cerf colaboró con Google para contar el origen del TCP/IP y conmemorar así el 30 aniversario.

Internet se convirtió en un medio de comunicación global que revolucionó el mundo. La Red permitió romper todo tipo de barreras, crear nuevos mercados y posibilidades para personas en el mundo. Se trata de una tecnología que muchos consideran ya imprescindible. Sin embargo, Internet, tal y como funciona hoy, sólo tiene 30 años.

Vint Cerf fue uno de los científicos que trabajó en los primeros grupos de desarrollo de la Red. "Hace mucho tiempo mis colegas y yo iniciamos una gran aventura haciendo equipo con un pequeño grupo de científicos y tecnólogos de los EEUU y otros países. Para mí, comenzó en 1969, cuando el potencial de las comunicaciones por conmutación de paquetes fue probada operacionalmente en el gran experimento Arpanet de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (Darpa) de los EEUU", explicó Cerf.

En esos inicios, Darpa aprobó varios tipos de redes de conmutación de paquetes, que abarcaban distintos medios y sistemas. Estos proyectos fueron una gran noticia puesto que suponían el empuje necesario para fomentar la creación de Internet. Sin embargo, según Cerf, "había un gran problema": "no había un idioma en común. Cada Red tenía su propio protocolo de comunicaciones utilizando diferentes convenciones y estándares de formato para enviar y recibir paquetes, así que no había manera de transmitir nada entre redes", escribió Cerf en blog de Google.

El problema era que la configuración de distintos tipos de redes evitaba la creación de una global que permitiese la comunicación en todo el mundo. Visto el problema, Cerf trabajó con Robert Kahn para buscar un protocolo único que permitiese la conexión entre los distintos tipos de redes de paquetes conmutados. El resultado fue lo que se denominó "Protocolo de Control de Transmisión", más conocido como TCP que se presentó en 1974 y supuso el inicio de la resolución del problema. Cerf y Kahn desarrollaron el TCP y consiguieron evolucionarlo. "Más tarde, para manejar mejor la transmisión de datos en tiempo real, incluyendo voz, separamos TCP en dos partes, una de las cuales denominamos "Protocolo de Internet o IP. Los dos protocolos combinados fueron apodados TCP/IP".

Ese protocolo supuso el verdadero inicio del Internet moderno, que permite la conexión y la transmisión de paquetes de datos en equipos del mundo. El protocolo TCP/IP se estableció como el estándar y permitió a la Red volverse una herramienta global que creció de forma espectacular en los últimos años.

Tus comentarios


En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...

Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
"Continuaremos con nuestro apoyo militar y lo ampliaremos para que Ucrania pueda seguir defendiéndose ahora y en el...
El Viceministerio de Educación Regular recomienda cuidar la salud de los estudiantes protegiéndolos de las bajas...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la...
La Alcaldía de Cochabamba informó que con el objetivo de prevenir los incendios durante la temporada seca, la Unidad de...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
Invitados
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.