El protocolo de internet TCP/IP cumple 30 años

Redacción Central
Publicado el 02/01/2013 a las 20h00

Madrid |

El protocolo de Internet TCP/IP cumple 30 años. Uno de los padres de la arquitectura que permitió el desarrollo de Internet tal y como se conoce hoy. Vint Cerf colaboró con Google para contar el origen del TCP/IP y conmemorar así el 30 aniversario.

Internet se convirtió en un medio de comunicación global que revolucionó el mundo. La Red permitió romper todo tipo de barreras, crear nuevos mercados y posibilidades para personas en el mundo. Se trata de una tecnología que muchos consideran ya imprescindible. Sin embargo, Internet, tal y como funciona hoy, sólo tiene 30 años.

Vint Cerf fue uno de los científicos que trabajó en los primeros grupos de desarrollo de la Red. "Hace mucho tiempo mis colegas y yo iniciamos una gran aventura haciendo equipo con un pequeño grupo de científicos y tecnólogos de los EEUU y otros países. Para mí, comenzó en 1969, cuando el potencial de las comunicaciones por conmutación de paquetes fue probada operacionalmente en el gran experimento Arpanet de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (Darpa) de los EEUU", explicó Cerf.

En esos inicios, Darpa aprobó varios tipos de redes de conmutación de paquetes, que abarcaban distintos medios y sistemas. Estos proyectos fueron una gran noticia puesto que suponían el empuje necesario para fomentar la creación de Internet. Sin embargo, según Cerf, "había un gran problema": "no había un idioma en común. Cada Red tenía su propio protocolo de comunicaciones utilizando diferentes convenciones y estándares de formato para enviar y recibir paquetes, así que no había manera de transmitir nada entre redes", escribió Cerf en blog de Google.

El problema era que la configuración de distintos tipos de redes evitaba la creación de una global que permitiese la comunicación en todo el mundo. Visto el problema, Cerf trabajó con Robert Kahn para buscar un protocolo único que permitiese la conexión entre los distintos tipos de redes de paquetes conmutados. El resultado fue lo que se denominó "Protocolo de Control de Transmisión", más conocido como TCP que se presentó en 1974 y supuso el inicio de la resolución del problema. Cerf y Kahn desarrollaron el TCP y consiguieron evolucionarlo. "Más tarde, para manejar mejor la transmisión de datos en tiempo real, incluyendo voz, separamos TCP en dos partes, una de las cuales denominamos "Protocolo de Internet o IP. Los dos protocolos combinados fueron apodados TCP/IP".

Ese protocolo supuso el verdadero inicio del Internet moderno, que permite la conexión y la transmisión de paquetes de datos en equipos del mundo. El protocolo TCP/IP se estableció como el estándar y permitió a la Red volverse una herramienta global que creció de forma espectacular en los últimos años.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios


En Portada
La sorpresiva victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño, responden al responde a un voto de castigo...
Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y Acción Democrática Nacionalista (ADN), perderán su personería jurídica, según los datos, al 95,41 %, del Sistema de...

El Tribunal Supremo Electoral culminó el conteo de votos en el exterior y dio como ganador al Partido Demócrata Cristiano (PDC) de Rodrigo Paz con el 28,10% de...
La Misión de Observación Electoral (MOE) de la Organización de Estados Americanos (OEA) presentó ayer su informe sobre las elecciones generales en Bolivia, en...
Con el 51,25% del cómputo oficial, a las 19:00 de este viernes, Paz registraba el 30,36% y Quiroga el 29,62% de votos. En el tercer lugar aparece Samuel Doria...
Tras conocerse los resultados preliminares del Tribunal Supremo Electoral (TSE), que le dan la victoria en las elecciones generales, pero no con la mayoría...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral culminó el conteo de votos en el exterior y dio como ganador al Partido Demócrata...
El alcalde suplente Diego Murillo tomó hoy la decisión de apartar de la administración municipal a la directora del...
Los ahora excanditatos a la presidencia, representantes de partidos y figuras políticas aceptaron los resultados...
Los ahora excanditatos a la presidencia, representantes de partidos y figuras políticas aceptaron los resultados...

Deportes
Wilstermann ha convocado a socios e hinchas del club a una conferencia de prensa a realizarse hoy a las 18:00 en la que...
Con una lista de 26 o 27 jugadores y con dos invitados más, así se dará a conocer la nómina de futbolistas para los dos...
Con un mensaje de unidad y respaldo entre todos los componentes del club Bolívar, se trasladaron ayer a Cusco con la...
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...