El 75 % de personas con sida en Latinoamérica recibe tratamiento

Los Tiempos Digital
Publicado el 27/11/2013 a las 17h08

BUENOS AIRES |

El 75 por ciento de las personas que padece de sida y necesita tratamiento antirretroviral en América Latina y el Caribe lo recibe,según un informe presentado hoy por la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre las medidas para combatir a la enfermedad en 42 países y territorios de la región.

El informe conjunto de la OMS y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) presentado hoy en Buenos Aires detalla que, a diciembre de 2012, tres de cada cuatro personas, unos 725.000 ciudadanos,que precisan de tratamiento antirretroviral (TAR) lo percibe, un 7 por ciento más respecto a 2010 y un 2 por ciento más frente a 2011.

"Latinoamérica y el Caribe es la región con más cobertura de TAR en el mundo",aseguró Marcelo Vila, coordinador subregional de VIH de la OMS, durante la presentación de la investigación.

El estudio muestra que en 2012 siete países-Argentina, Barbados, Brasil, Chile, Cuba, Guyana y México- alcanzaron el acceso universal al TAR, lo que implica que han superado el 80 por ciento de pacientes cubiertos.

Otros once países están cerca de alcanzar esta meta, con una cobertura próxima o mayor al 70 por ciento: Bahamas, Belice, Costa Rica, Jamaica, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Trinidad y Tobago y Venezuela.

De la investigación surge que de los 1.950 millones de dólares que los países de la región destinaronentre 2007 y 2011 a la lucha contra el sida,el 70 por ciento se asignó a TAR,una de las intervenciones de más alto impacto para hacer frente al VIH, y un 18 por ciento a prevención de la enfermedad.

El informe también señala que todos los países de la región ofrecen servicios gratuitos para la atención del sida y que han avanzado en la reducción de su dependencia de la financiación internacional para los tratamientos.

Las fuentes de financiación nacionales cubrieron el 94 por ciento del gasto total, en cambio, los fondos internacionales representaron el 6 por ciento del total y se destinaron principalmente a llegar a poblaciones de alto riesgo y a la prevención.

Según el estudio, el 62 por ciento de los países financia el TAR sin apoyo externo, mientras que diez países -Antigua y Barbuda, Bolivia, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, San Cristóbal y Nieves, Nicaragua y San Vicente y las Granadinas- precisan de la financiación externa para cubrir entre el 75 por ciento y 100 por ciento de los procedimientos.

Tus comentarios


En Portada
El presidente Luis Arce y representantes del Transporte Cooperativizado concluyeron una reunión preliminar en la Casa Grande del Pueblo, donde el presidente...
Estos "peluditos", que van desde cachorros de dos meses hasta perros mayores de 15 años, ahora buscan desesperadamente una segunda oportunidad de vida, tras...

El viernes, los médicos abandonaron el diálogo con la Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas de la Cámara de Diputados que sostenían desde...
El presidente Luis Arce se reunió con la Federación de Cooperativas de Transporte en la Casa Grande del Pueblo al promediar las 15:00 para abordar reclamos...
Los voluntarios piden ayuda y, principalmente, adoptar y dar mejores condiciones de vida a los cachorros que esperan por una familia.
El evento, auspiciado por el Fondo de Inversiones Públicas (FIP) de Arabia Saudí, tuvo lugar los días 12 y 13 de junio en Río de Janeiro bajo el rótulo "...

Actualidad
Las obras civiles de la remodelación de la plaza 15 de Agosto, de Quillacollo, tienen un avance del 60 por ciento y se...
La campaña de vacunación contra la influenza superó el 90% de cobertura en el personal de salud de los departamentos de...
A partir del 9 de noviembre de 2023, el Gobierno de Estados Unidos puso a Bolivia en la lista de países que pueden...
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza Madrid se prepara para recibir la intervención de la artista visual boliviana...

Deportes
Con un contundente 3-0 en el estreno de la Eurocopa ante Croacia, cosechado tras una gran primera mitad, con goles de...
Lamine Yamal, titular en el estreno de la selección española en Alemania 2024 ante Croacia, deja su nombre para la...
El Comité Olímpico Internacional (COI) publicó este sábado una lista de catorce rusos que podrán competir como...
Bolivia y Colombia se enfrentaron, este sábado, en un amistoso que pone fin a la preparación de ambas selecciones para...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...
Esta semana, la cartelera cinematográfica se renueva con una variedad de géneros que van desde la animación hasta el...
El Conservatorio de Música Teófilo Vargas, reconocido por su dedicación en la formación de jóvenes talentos en...