El mundo maravillado con el fenómeno de la súper luna roja

Redacción Central
Publicado el 28/09/2015 a las 1h24

Anoche se pudo observar en todo el mundo la Súper Luna Roja y el eclipse lunar total después de 33 años. La próxima ocasión será en 2033 y se verá solamente desde el Pacífico.

La última vez, en diciembre de 1982, sólo fue visible en el Pacífico. Desde 1910 sólo ha ocurrido cinco veces: en 1910, 1928, 1946, 1964 y 1982.

El eclipse total, que duró más de una hora, se pudo ver no sólo en América del Sur, sino también en América del Norte, Europa, África y Asia occidental.

En Europa, con la diferencia horaria, la acción se produjo antes de la llegada de la madrugada. Así, el eclipse se pudo ver en Rusia, Francia e Inglaterra.

En el Observatorio Griffith de Los Angeles, en los Estados Unidos, el fenómeno se vivió al son de la sonata Claro de Luna,’ de Beethoven. En la NASA, en Cabo Cañaveral, hubo pantallas gigantes para no perderse el espectáculo.

El término superluna fue acuñado por el astrólogo Richard Nolle hace unos 30 años para describir a la Luna llena o nueva cuando está en su punto más cercano a la Tierra.

Esto se debe a que el satélite describe una órbita elíptica alrededor de nuestro planeta. En su punto más cercano, la Luna está a 384,500Km de la Tierra.

Para que se produzca una superluna, el día en que el satélite está en el perigeo, nombre con el que se conoce el punto más cercano, debe coincidir con la Luna llena, que es cuando la Luna está en el lado opuesto de la Tierra respecto al Sol, o con la Luna nueva, cuando el satélite está posicionado entre la Tierra y el Sol.

Al estar más cerca, la Luna se ve más brillante y un 14 % más grande de lo habitual.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios


En Portada
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El ministro de Obras, Édgar Montaño, informó sobre las restricciones de los viajes por aire y tierra que se impondrán en el marco de las elecciones del domingo...
A cinco días de las Elecciones Generales, hay cuatro tareas pendientes del calendario electoral; los veedores internacionales ya se encuentran en Bolivia y se...
El incendio dentro del Parque Nacional Noel Kempff Mercado, en el municipio cruceño de San Ignacio de Velasco, persiste por tres días, desde el Gobierno...

Actualidad
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de...
Para ese fin, el TSE se alió con una veintena de organizaciones, entre ellas las dos mayores verificadoras de veracidad...
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco...
En el marco de las actividades conmemorativas del Bicentenario de Bolivia, la Casa Nacional de Moneda presentó...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...