La primera flor nacida en el espacio

La primera flor nacida en el espacio

Publicado el 19/01/2016 a las 16h05
ESCUCHA LA NOTICIA

WASHINGTON |

La agencia espacial estadounidense (NASA) presentó hoy las fotos de la primera flor que ha crecido en la Estación Espacial Internacional (EEI) como parte de un experimento de dos años para cultivar plantas en el espacio.

Pese a que los astronautas ya han conseguido plantar lechugas y otros vegetales en su huerto espacial, esta es la primera vez que las flores, del género de las zinnias, se abren fuera de la gravedad de la Tierra.

El astronauta estadounidense Scott Kelly celebró el hito en Twitter con un mensaje en el que celebraba "el debut de la primera flor nacida en el espacio".

El experimento con flores se inició el pasado 16 de noviembre cuando el astronauta Kjell Lindgren activó las semillas de zinnias, un proceso que se ha demostrado más complicado de los esperado.

En diciembre, Kelly encontró que las plantas de zinnias no estaban creciendo con toda la fuerza que se esperaría, algo que llevó a que se creara un manual para mantener un jardín espacial.

Las plantas comenzaron a sufrir cuando un hongo apareció en ellas, resultado de la alta humedad en la EEI.

No obstante, Kelly consiguió devolver el brío a las zinnias, que ahora son consideradas las primeras flores que han completado el ciclo de crecimiento en el espacio hasta su florecimiento.

Desde mediados de 2014, la EEI gestiona un pequeño "centro de vegetales" para permitir el cultivo a pequeña escala de plantas para experimentos.

Este proyecto tiene como objetivo recabar información sobre la respuesta de las plantas en microgravedad y para futuras misiones a Marte, que deberán conocer cómo racionar el agua al máximo y los posibles problemas que pueden surgir dentro de los módulos espaciales.

En una entrevista publicada este fin de semana en el blog de la NASA, Alexandra Whitmire, investigadora de la agencia espacial, aseguró que en el futuro las plantas tendrán una importancia mayor al tiempo que se amplía el alcance de las misiones espaciales.

En 2012, el astronauta Don Pettit consiguió hacer crecer plantas de calabacín, girasol y brócoli en rudimentarias bolsas de plástico, en un experimento personal que puso las bases de este nuevo jardín espacial.

Tus comentarios




En Portada
El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y viajó a Brasil, para participar en la 17...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde hace 85 años.

Desde el viernes que la afluencia de viajeros incrementó en las terminales de buses de las ciudades de La Paz y El Alto ante el inicio de las vacaciones...
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca. Se trata de un niño de un año y un mes...
La nueva cárcel para migrantes, inaugurada el pasado 1 de julio por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el estado de Florida, llamada «...
Desde hace varias décadas y mucho más en los últimos años, el narcotráfico es un grave problema en Bolivia que trae además efectos conexos como corrupción...

Actualidad
El candidato presidencial de Autonomía Para Bolivia, Súmate (APB- Súmate), Manfred Reyes Villa, acompañado de su...
El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y...
La Conferencia Boliviana del Clero Diocesano (CBCD), reunida en su XXXVIII Asamblea Ordinaria celebrada en la ciudad de...
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca...

Deportes
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...
Cuando parecía que San Antonio iba a perder con Real Tomayapo, anoche en Tarija, apareció Osvaldo Blanco para anotar el...
Always Ready y The Strongest jugarán esta tarde de domingo, a partir de las 15:00 horas, el partido más importante de...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...