Científicos reactivan recuerdos a través de estimulación magnética

Publicado el 03/12/2016 a las 0h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Washington |

La estimulación magnética no invasiva del cerebro permite recrear recuerdos y recuperar información latente, según un estudio que aparece en el último número de la revista Science.

La investigación, liderada por científicos de las universidades de Notre Dame y de Wisconsin, en Estados Unidos, se contrapone a una difundida teoría que sostiene que para que un recuerdo a corto plazo pueda mantenerse, las neuronas que lo representan deben estar activas continuamente.

Para realizar el estudio, la actividad neuronal de un grupo de participantes fue analizada mientras eran expuestos a estímulos como una palabra o un rostro, según explicó Nathan Rose, uno de los investigadores.

En el experimento, un estímulo en particular era marcado como importante, para que el participante lo recordara, mientras los investigadores observaban en tiempo real la actividad cerebral causada.

Rose señaló que estudiaron la actividad cerebral provocada por la memoria operativa de la persona, es decir, por los procesos que intervienen en el almacenamiento temporal de la información y su posterior manipulación.

Para lograrlo, los expertos usaron un programa para identificar los patrones de la actividad cerebral causada por ese estímulo particular en la memoria operativa de cada persona.

Así notaron que cuando el participante pensaba en otra cosa, la actividad neuronal caía, como si el estímulo fuera olvidado.

Sin embargo, no era así, sino que quedaba latente a pesar de que la actividad neuronal bajara.

Al utilizar estimulación magnética transcraneal, un método no invasivo que permite inducir actividad en la corteza cerebral, los científicos pudieron recrear brevemente el recuerdo latente.

Esta reactivación sucedió y tuvo una influencia en el desempeño de la memoria solamente cuando el elemento era potencialmente relevante en el experimento, lo que para los científicos sugiere también que la representación es dinámica y modificable a través de control cognitivo.

Para Rose, los resultados dejan "más preguntas que respuestas".

Por ese motivo, espera continuar con el estudio de este tipo de técnicas para conocer mejor cómo funcionan los procesos involucrados en la recuperación de un recuerdo.

Lo "emocionante" para el investigador es que el descubrimiento implica que "potencialmente" los recuerdos borrados puedan ser "reactivados", aunque reconoce que aún falta mucho para saber si eso es posible.

 

EL RECUERDO PERMANECE POR MÁS TIEMPO

El revuelo viene porque hasta ahora se creía que, para que estas memorias a corto plazo puedan recordarse, las neuronas que representan ese recuerdo tienen que estar activas de forma continuada. Sin embargo, este trabajo echa por tierra esa teoría y demuestra que el recuerdo permanece durante más tiempo y sólo hay que activar las neuronas que lo custodian por medio de la atención, es decir, la voluntad de querer recuperarlo. O dicho de forma más sencilla, "el trabajo muestra que los recuerdos pueden resucitar desde ese limbo de la memoria", señala Jessica Boddy en Science.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.

La Policía Boliviana retomó este viernes sus operaciones en el Trópico de Cochabamba, a más de un mes de su repliegue temporal debido a amenazas contra la...
Ruth Nina, líder de PAN- Bol, este viernes no se presentó a declarar ante la Fiscalía de Cochabamba en el caso abierto en su contra por sus declaraciones sobre...
Hasta este viernes, en Bolivia se reportan más de 1.230 casos sospechosos de sarampión, de los cuales 128 están confirmados, informó el viceministro de...
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) reafirmó este viernes su compromiso de garantizar la realización de las elecciones nacionales previstas para el...

Actualidad
El presidente de Argentina, Javier Milei, encabezará el "Derecha fest", nombre del ciclo de conferencias que se...
El asesinato de un padre y su hijo, el 15 de julio en la comunidad de Majo Pampa del municipio cochabambino de...
El gobierno de la Ciudad de México informó hoy que la remoción de las esculturas del líder de la Revolución cubana,...
La Policía Boliviana desarticuló en el municipio de Tipuani, La Paz, la segunda red de pornografía infantil más grande...

Deportes
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de La Troje Arte Cultura con el espectáculo bailable Maquinaria The...
La escritora boliviana Verónica Delgadillo obtuvo el accésit en el Premio Internacional de Poesía Pilar Fernández...
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...