Tomate, gran antioxidante y fuente de vitamina C

Publicado el 22/04/2017 a las 0h35
ESCUCHA LA NOTICIA

El tomate es uno de los productos alimenticios más populares. Casi todo el mundo los tiene en casa y su consumo es muy frecuente. La responsable de nutrición y salud de Nestlé, Anabel Aragón, explica todo lo que se necesita saber sobre esta hortaliza.

TODO SOBRE EL TOMATE

¿Cuál es su origen?

La tomatera es originaria del continente americano, al parecer de Perú y Ecuador y luego se extendió a Centroamérica. Su introducción en Europa se hizo en el siglo XVI y se cree que al principio fue utilizada como planta ornamental, incluso hay escritos que la describen como posible planta venenosa de aquella época. Se sabe que a mediados del siglo XVIII ya se empezaba a cultivar con fines alimenticios.

¿Es una fruta o una hortaliza?

Botánicamente hablando, el tomate es una fruta, es el fruto de la planta herbácea del fruto de las solanáceas.

Desde el punto de vista alimentario, el tomate es una hortaliza ya que no lo consumimos como postre sino en crudo, en ensaladas o cocinado en muchos platos. De ahí viene la confusión, porque lo utilizamos como condimento en platos principales, o plato propio, por eso lo consideramos una hortaliza más.

¿Cuáles son sus propiedades nutricionales?

Es una hortaliza baja en calorías, beneficiosa para la salud; aporta nutrientes esenciales para el organismo como la fibra y la vitamina C, que sabemos contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario y nervioso.

Reduce el cansancio y la fatiga, y protege a las células del daño oxidativo debido a su capacidad antioxidante. También es esencial en la formación del colágeno, de los huesos, cartílagos, dientes, encías, piel y vasos sanguíneos.

Además, favorece la absorción del hierro, por eso siempre recomendemos tomar frutas y verduras crudas -recuerda Anabel Aragón-que son la fuente exclusiva de la vitamina C, después de un plato de legumbres, para que el hierro de estas se absorba mucho mejor.

La fibra juega un papel relevante en el movimiento intestinal, la regulación de los niveles de grasa en sangre y el asentamiento y la selección de nuestra flora intestinal.

¿Qué diferencias hay en la variedad de los tomates?

Es cierto que existe gran diversidad en cuanto a dureza, tamaño, color de piel, formas o incluso durabilidad pudiendo encontrar tomates de larga vida que son más consistentes y cuya pulpa se mantiene firme y entera mucho tiempo, pero a costa de su textura carnosa, aroma y sabor.

Encontramos tomates grandes y redondeados como “el gran sol”, “el corazón de buey”, otros medianos como el “Daniela”; pequeños como el “Canario”, “Pera” o el más pequeño que es el “Cherry”.

Por su forma y color destaca el “Raff”, un tomate verdoso con numerosos hombros y surcos y de sabor y aroma muy intensos y apreciados. También por su color marrón verdoso y es redondeado, está el “Tumaco”, una variedad de sabor intenso y jugoso.

Algunas variedades de buen sabor y textura son el “Valenciano”, “Barbastro” o “Muchamiel”, y el tomate de “La Cañada”, original de Almería, goza incluso de un distintivo especial de calidad.

Podemos comprar otros que están ensartados en ristras y que se cuelgan para consumir fuera de temporada, comúnmente para untar en el pan o para recetas de invierno.

También están los tomates secos, que se conservan en aceite de oliva, típicos de algunas recetas de la dieta mediterránea.

 

USOS CULINARIOS Y TEMPORALIDAD

El tomate, junto con la cebolla, es una de las hortalizas que más se consume durante todo el año. Lo podemos utilizar en muchísimo platos, desde mermeladas y salsas, hasta platos típicos.

Aunque podemos encontrar tomates durante todo el año, su temporada idónea es desde el mes de junio hasta septiembre. Durante esa época son más sabrosos y respetuosos con el medio ambiente.

Se puede hacer:

• Ensaladas

• Sofritos

• Poner en rodajas / untado sobre el pan

• Salsas

• Zumos

• Asado

• Rellenos

• Pisto

Los podemos preparar de mil maneras con sofritos como base, para pastas, carnes o pescados, incluso con huevo, estofados o arroces.

 

CONSEJOS DE COMPRA Y CONSERVACIÓN

A la hora de comprarlos es importante fijarse en que su piel sea brillante y tersa; y que la pulpa sea firme. Dependiendo de la variedad, hay que coger colores distintos.

Investigadores de la Escuela de Pintones casi verdes para alargar su tiempo de consumo si son tomates de corta vida, que se comercializan en verano y son de textura más blanda. Estos son buenos para ensaladas.

Rojos si son para gazpachos o salsas.

Los de larga vida, generalmente son los que compramos en invierno, es importante cogerlos rojos intensos y pulpa firme porque su sabor será mejor.

Para su conservación lo mejor es tenerlos en un lugar fresco, evitar meterlos en la nevera porque su sabor y textura se altera un poco.

Si se tiene que meter en la nevera, Anabel Aragón recomienda ponerlos en su zona más templada, que son los cajones de la verdura, y sacarlos antes de su consumo.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca. Se trata de un niño de un año y un mes...
La nueva cárcel para migrantes, inaugurada el pasado 1 de julio por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el estado de Florida, llamada «...

Desde hace varias décadas y mucho más en los últimos años, el narcotráfico es un grave problema en Bolivia que trae además efectos conexos como corrupción...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez Nava, informó que en cinco departamentos del país se reportaron 80 casos confirmados de...
Tres candidatos a representantes supranacionales proponen un cambio de rumbo para la política exterior boliviana. Pablo Aguilar de la APB Súmate; Víctor...
En el marco de la conformación del Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria en Sacaba, la Intendencia Municipal en coordinación con la representación...

Actualidad
La Conferencia Boliviana del Clero Diocesano (CBCD), reunida en su XXXVIII Asamblea Ordinaria celebrada en la ciudad de...
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca...
Desde el viernes que la afluencia de viajeros incrementó en las terminales de buses de las ciudades de La Paz y El Alto...
En el marco de la conformación del Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria en Sacaba, la Intendencia...

Deportes
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...
Cuando parecía que San Antonio iba a perder con Real Tomayapo, anoche en Tarija, apareció Osvaldo Blanco para anotar el...
Always Ready y The Strongest jugarán esta tarde de domingo, a partir de las 15:00 horas, el partido más importante de...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...