Vitíligo: Tomar sol con mucha precaución

Publicado el 15/07/2017 a las 4h53
ESCUCHA LA NOTICIA

Para el vitíligo, la radiación ultravioleta del sol “realmente sí que puede tener efectos beneficiosos, porque puede ayudar a repigmentar, pero por otra parte, la piel afectada no tiene protección porque no tiene melanina, con lo que está más expuesta a una quemadura”.

Así lo afirma Teresa Truchuelo, dermatóloga en el hospital Vithas Nuestra Señora de América y en Vithas Internacional (España), quien no duda en recomendar tomar sol pero con precauciones: no más de 10/15 minutos y nunca a las horas centrales.

Se estima que cerca de un 2 por ciento de la población sufre esta enfermedad que ocurre concretamente por la falta de una célula: el melanocito. Las demás células que componen la piel no desaparecen, no se encuentran alteradas.

“Aunque las lesiones son asintomáticas, esta patología tiene un importante impacto negativo a nivel psicológico, porque puede influir, y mucho, en el ánimo de quien la padece, lo que redunda notablemente en la calidad de vida de los pacientes y es una circunstancia que no se debe menospreciar”.

Hay numerosos estudios publicados sobre el impacto en la calidad de vida de las personas con vitíligo, hasta el punto, añade la experta, “de llegar a depresión e incluso suicidio”. Por eso, hay que tener en cuenta el impacto negativo porque el paciente puede necesitar apoyo psicológico.

Los lugares donde las manchas blancas aparecen con mayor asiduidad son en las manos, los pies, las rodillas, los codos y el rostro. En casos más raros, puede darse en los genitales, la espalda, el torso, las piernas y los brazos, incluso en el pelo.

Aunque es frecuente que debute en la infancia o adolescencia, puede aparecer a cualquier edad. Su progresión es impredecible y afecta casi por igual a hombres y mujeres, de cualquier raza y no es contagiosa.

El estrés es desencadenante

Las causas de la enfermedad son desconocidas. Está comprobado que existen distintos factores implicados, la causa, por tanto, es multifactorial.

Existe el factor genético, pero hay desencadenantes como el estrés: ”un episodio de estrés actúa a través del sistema inmunológico y como el vitíligo es una enfermedad autoinmune, un disgusto o un periodo de estrés puede desencadenar un brote.

También los roces en codos, muñecas, tobillos pueden producir una lesión de vitíligo, y aunque “la incidencia no está aumentando, cada vez se consulta más porque, aunque es una dolencia que no molesta, sí hay mayor preocupación por la estética”,

La evolución depende mucho de cada paciente, en algunos incluso se puede frenar, otros recuperan el color, pero los hay que no consiguen revertir la situación.

 

TRATAMIENTOS

En cuanto al manejo en consulta, en primer lugar es necesario descartar su asociación con otras enfermedades autoinmunes.

Después, lo que se hace, por una parte, es intentar frenar la progresión con corticoides tópicos o inmunomoduladores tópicos, incluso, en casos de progresión muy rápida, esos corticoides se dan por vía oral.

“En este sentido, un modo más novedoso sería la aplicación de lo que llamamos minipulsos de corticoides, que consiste en darlos solo dos días a la semana en dosis muy bajas, lo cual nos permite utilizarlos durante más tiempo con menos efectos secundarios”.

Además, y siempre según la doctora Truchuelo, se suele recetar vitamina D, “puesto que se ha visto que estos pacientes suelen tener un nivel bajo”.

Todo ello se suele combinar con la fototerapia: “consiste en intentar estimular con radiación ultravioleta esos melanocitos afectados para que vuelvan a fabricar melanina”.

“También podemos emplear láser Excimer, un tipo de láser ultravioleta que usamos para zonas más localizadas. Lo ideal es combinar las distintas opciones”.

El maquillaje es también una buena opción para los afectados, se trata de un maquillaje camuflaje, que resulta también un buen apoyo emocional.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...

El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado...

Actualidad
Desde Santa Cruz, Boliviana de Aviación (BoA) inició este viernes sus vuelos a Barcelona, España, y oferta a los...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el...
El Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba (TDJC) inauguró la Cámara Gesell, el gabinete de psicología clínica...
La Defensoría del Pueblo saluda la presencia mayoritaria de mujeres (52,41%) en la futura Asamblea Legislativa...

Deportes
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...
El dirigente Jaime Cornejo, expresidente de Aurora, afirmó ayer que se realiza grandes esfuerzos para poder cumplir con...
Entre el sábado y domingo en Mar del Plata, Argentina se desarrollará el campeonato internacional de motociclismo...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...
Rodrigo Villegas Rodríguez y Pamela Elízabeth Escobar Carpio se adjudicaron la tercera edición de los premios...