Bruxismo, el problema de apretar o rechinar los dientes

Publicado el 29/11/2017 a las 0h28
ESCUCHA LA NOTICIA

El estrés es una de las principales causas de la aparición del bruxismo, hábito involuntario que aumentó en la población y que puede producir alteraciones musculares, articulares y también el masivo desgaste de los dientes.

“El bruxismo es el apretamiento y raspado de dientes”, explica el odontólogo Álvaro Ugarte Antezana, especialista en rehabilitación oral, disfunción temporomandibular y dolor orofacial.

Recalca que esta mala función tiene como característica principal no sólo el apretamiento de los dientes, sino también el raspado de las piezas dentarias.

Aunque se hace de manera inconsciente y generalmente al dormir, este trastorno se presenta cuando una persona “contrae los músculos encontrados en la cara, cuello, cabeza y parte de la columna cervical. Como consecuencia a esta contracción muscular apretará y raspará los dientes, lo que producirá  lesiones irreversibles a nivel de las estructuras dentarias, entre ellas: fracturas en la corona dentaria o a nivel del cuello y pérdida de hueso a nivel de uno o varios dientes”, señala el especialista.

Comenta que los factores que desencadenan el bruxismo son de tipo multifactorial: psicológico, genético y otros, pero el estrés es una de las mayores causas.

“Para la psicología este hábito es uno de los síntomas físicos del estrés o de un estado depresivo”, señala la psicóloga Verónica Crespo Galeguillos.  

Explica que el bruxismo esconde sentimientos inconscientes de frustración, rabia, odio que el sujeto no puede expresar, generando un conflicto interno que se manifiesta por medio de este síntoma. “La agresividad contenida encuentra una vía de escape, es una situación que el consciente prefiere evadir”, señala la experta.

Entre los síntomas que caracterizan este cuadro, están: dolor mandibular y de oído, problemas en la articulación de la mandíbula, dolor de cabeza, hombro, espalda, tensión, aumento de la sensibilidad dental al frío, al calor y a los alimentos dulces. Asimismo,  hay dolor de los dientes sin que presenten patologías (caries).

Placas de miorrelajación

Ugarte explica que el tratamiento consiste en antiinflamatorios que actúen a nivel de músculos y el uso de una placa de miorrelajación rígida.

Especifica que hoy se usan placas de miorrelajacion rígidas, no blandas, confeccionadas según las necesidades de cada paciente. “Estas placas dan estabilidad al momento del cierre de la boca y el contacto de los dientes con la placa en su totalidad, mediante acción de estímulos de propiocepción se producirá la relajación muscular”, finaliza.

 

DATOS

Diagnóstico precoz. Es fundamental un diagnóstico precoz que ayude a remediar estas manifestaciones que condicionan la calidad de vida del paciente.

Asistencia psicológica. En la terapia se ayudará al sujeto a expresar y reflexionar sobre lo que le molesta y se le brindará herramientas para manejar mejor sus emociones y sentimientos.

Otras actividades. Es recomendable practicar algún deporte, yoga o meditación con la finalidad de que la persona pueda relajarse y despejar la mente.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no vacunadas. Se propaga a través de...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado en la pista del Gobierno Autónomo de...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no...

Deportes
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...