Consejos para formular los propósitos del nuevo año

Publicado el 27/12/2017 a las 0h42
ESCUCHA LA NOTICIA

Hacer ejercicio, comer más sano, dejar de fumar, aprender otro idioma, viajar más, independizarse, leer más y comprarse un auto, son algunos de los propósitos que muchas personas se plantean ante la llegada del nuevo año.

Año tras año, uno formula propósitos que permiten mejorar varios ámbitos de nuestras vidas, con la idea de que el próximo año será mejor que éste y, por ello, se hacen propósitos, se fijan metas y se visualizan objetivos.

“La vida sin propósitos sería vacía y sin sentido”, señala el psicólogo Germán Burgoa.

Explica que un propósito es más que un deseo, es un compromiso con uno mismo que encierra varias cosas en sí,  como  esperanza,  anhelo,  necesidad y búsqueda para obtener algo que nos gratifique.  

“De hecho a partir de un propósito se pueden cambiar muchas cosas, estados y situaciones con las que no estamos de acuerdo o queremos mejorar”, señala Burgoa.

¿Realmente son importantes estos propósitos que uno se plantea cada año y que -la mayoría de las veces- para el siguiente mes ya los olvidó por completo?

Los expertos opinan que el comienzo de un año es un gran momento para escribir un nuevo capítulo.

“Un nuevo año es un nuevo inicio o la continuación de un previo, es importante revisar nuestra vida constantemente para renovar nuestros votos personales”, explica el especialista. Aconseja que “debemos siempre reinventarnos a nosotros mismos llenarnos de propósitos y voluntad para realizarlos, poner el marcador en cero y arrancar  con el mayor impulso”, dice.

La mayor ventaja de tener propósitos “es que ellos nos marcan en definitiva las pautas a seguir, son nuestro mapa de vida, nos permiten visualizar aquellos objetivos  que queremos alcanzar. Son un  punto de partida y la visión que determina la misión”, señala.

Burgoa dice que un propósito sin un proyecto puede caer en la nada. Por ello,  aconseja  desarrollar proyectos de vida donde los propósitos se convierten en objetivos y estos a su vez deben estar seguidos de tareas, las mismas que son actividades a seguir.

Comenta que es importante contar con un cronograma para la realización de estas tareas, fechas que determinan el tiempo  y no plantearlos como “algún día”, “quizá mañana”. Además, se debe tomar en cuenta los recursos con los cuales se contará para el logro  de estos propósitos.

“La palabra tiene poder”, dice Burgoa. Por ello, señala que al redactar es importante usar siempre la primera persona y afirmar el propósito en presente como si ya se hubiera cumplido. Entre ellos: yo soy capaz, hoy es un buen día, soy plenamente feliz, este trabajo es para mí.

“Nada es inalcanzable cuando tenemos buenos propósitos, voluntad y fe (certeza) de que podemos alcanzarlos”, comenta.

Estos son algunos pasos que recomiendan los expertos  para lograr cumplir los propósitos planteados:

1. Haz una lista y revísala continuamente

Apuntarlos en una lista los volverá tangibles, sea de forma manuscrita o digital, la que sea más aconsejable para cada uno y además que se pueda revisar continuamente. De nada sirve hacer la lista y guardarla entre las páginas de un libro o en un archivo en el ordenador. Es mejor tenerla a la vista para que uno pueda recordarcontinuamente lo que se quiere lograr.

2. Formula propósitos alcanzables y medibles

“Hacer más ejercicio”, “leer mucho”, son propósitos muy generales que será difícil alcanzar y darle seguimiento. Pero es necesario realizar propósitos más “inteligentes”:

a) Que puedas medir continuamente. Metas en plazos cortos (por semanas). Por ejemplo, en vez de leer más, es mejor proponer “leer 10 páginas de un libro cada día antes de dormir.

b) Que crezcan paulatinamente. Por ejemplo. Enero: Hacer 10 minutos de ejercicio 3 días a la semana.  Febrero: Hacer 30 minutos de ejercicio 3 días a la semana.

c) Define acciones concretas. Por ejemplo, recuperar a todos mis clientes perdidos. Mejor, Enero: Llamar a los top 10 clientes que perdí en 2015. Febrero: Enviar un mail a los siguientes 20 clientes…

3. Comprométete con alguien más a cumplirlos

No hay mejor presión para lograr algo que comprometerte con alguien a hacerlo. Haz un pacto con alguien más para apoyarse mutuamente. Muchos publican sus propósitos en redes sociales y hacen conocer continuamente sus avances, podrías encontrar gente que te apoye.

 

DATOS

Establecer objetivos anuales. Algunos expertos aconsejan  establecer los objetivos para los próximos 12 meses y desarrollar, sin detallar, un plan general para llegar a él.

Trimestral. Después concentrarse en los próximos tres meses. ¿Que deberías lograr en esos tres meses para estar en línea con el objetivo anual? Aquí se define un plan de acciones para el próximo trimestre.

Mensual. ¿Qé debes hacer el próximo mes para cumplir con el objetivo trimestral? Se debe definir un plan de acciones específicas, a las que debe asignar una fecha límite.
Cada mes se debe definir el plan del siguiente y cada 3 meses, el del siguiente trimestre.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Este martes se instaló la audiencia virtual por el 'caso Sacaba', en la que participa la expresidenta Jeanine Áñez, procesada por los hechos de 2019. La sesión...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó tres avisos meteorológicos ante el riesgo de nevadas, heladas y lluvias, además de ráfagas...

Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención preventiva, ayer el Consejo de...
Israel lanzó ayer un doble ataque contra el mayor hospital del sur de Gaza, causando 20 muertos, entre ellos cinco periodistas que trabajaban para medios...
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura, a través del Decreto Edil 181/2025 en...

Actualidad
Después de que su primer intento fuera un fracaso, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, volvió a convocar a la...
Tras los reclamos de presos en varias cárceles de Bolivia que piden trato igualitario en la revisión de su detención...
La Alcaldía de Cochabamba cesó en sus funciones a Galia Escobar, secretaria de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura...
El alcalde de Totora, Jhonny Cuchallo, su esposa Kelly Guzmán, el presidente del Concejo Municipal Gabriel Prado y...

Deportes
Óscar Villegas convocó anoche a 28 jugadores para los dos partidos finales de eliminatorias ante Colombia y Brasil, con...
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...