Consejos para formular los propósitos del nuevo año

Publicado el 27/12/2017 a las 0h42
ESCUCHA LA NOTICIA

Hacer ejercicio, comer más sano, dejar de fumar, aprender otro idioma, viajar más, independizarse, leer más y comprarse un auto, son algunos de los propósitos que muchas personas se plantean ante la llegada del nuevo año.

Año tras año, uno formula propósitos que permiten mejorar varios ámbitos de nuestras vidas, con la idea de que el próximo año será mejor que éste y, por ello, se hacen propósitos, se fijan metas y se visualizan objetivos.

“La vida sin propósitos sería vacía y sin sentido”, señala el psicólogo Germán Burgoa.

Explica que un propósito es más que un deseo, es un compromiso con uno mismo que encierra varias cosas en sí,  como  esperanza,  anhelo,  necesidad y búsqueda para obtener algo que nos gratifique.  

“De hecho a partir de un propósito se pueden cambiar muchas cosas, estados y situaciones con las que no estamos de acuerdo o queremos mejorar”, señala Burgoa.

¿Realmente son importantes estos propósitos que uno se plantea cada año y que -la mayoría de las veces- para el siguiente mes ya los olvidó por completo?

Los expertos opinan que el comienzo de un año es un gran momento para escribir un nuevo capítulo.

“Un nuevo año es un nuevo inicio o la continuación de un previo, es importante revisar nuestra vida constantemente para renovar nuestros votos personales”, explica el especialista. Aconseja que “debemos siempre reinventarnos a nosotros mismos llenarnos de propósitos y voluntad para realizarlos, poner el marcador en cero y arrancar  con el mayor impulso”, dice.

La mayor ventaja de tener propósitos “es que ellos nos marcan en definitiva las pautas a seguir, son nuestro mapa de vida, nos permiten visualizar aquellos objetivos  que queremos alcanzar. Son un  punto de partida y la visión que determina la misión”, señala.

Burgoa dice que un propósito sin un proyecto puede caer en la nada. Por ello,  aconseja  desarrollar proyectos de vida donde los propósitos se convierten en objetivos y estos a su vez deben estar seguidos de tareas, las mismas que son actividades a seguir.

Comenta que es importante contar con un cronograma para la realización de estas tareas, fechas que determinan el tiempo  y no plantearlos como “algún día”, “quizá mañana”. Además, se debe tomar en cuenta los recursos con los cuales se contará para el logro  de estos propósitos.

“La palabra tiene poder”, dice Burgoa. Por ello, señala que al redactar es importante usar siempre la primera persona y afirmar el propósito en presente como si ya se hubiera cumplido. Entre ellos: yo soy capaz, hoy es un buen día, soy plenamente feliz, este trabajo es para mí.

“Nada es inalcanzable cuando tenemos buenos propósitos, voluntad y fe (certeza) de que podemos alcanzarlos”, comenta.

Estos son algunos pasos que recomiendan los expertos  para lograr cumplir los propósitos planteados:

1. Haz una lista y revísala continuamente

Apuntarlos en una lista los volverá tangibles, sea de forma manuscrita o digital, la que sea más aconsejable para cada uno y además que se pueda revisar continuamente. De nada sirve hacer la lista y guardarla entre las páginas de un libro o en un archivo en el ordenador. Es mejor tenerla a la vista para que uno pueda recordarcontinuamente lo que se quiere lograr.

2. Formula propósitos alcanzables y medibles

“Hacer más ejercicio”, “leer mucho”, son propósitos muy generales que será difícil alcanzar y darle seguimiento. Pero es necesario realizar propósitos más “inteligentes”:

a) Que puedas medir continuamente. Metas en plazos cortos (por semanas). Por ejemplo, en vez de leer más, es mejor proponer “leer 10 páginas de un libro cada día antes de dormir.

b) Que crezcan paulatinamente. Por ejemplo. Enero: Hacer 10 minutos de ejercicio 3 días a la semana.  Febrero: Hacer 30 minutos de ejercicio 3 días a la semana.

c) Define acciones concretas. Por ejemplo, recuperar a todos mis clientes perdidos. Mejor, Enero: Llamar a los top 10 clientes que perdí en 2015. Febrero: Enviar un mail a los siguientes 20 clientes…

3. Comprométete con alguien más a cumplirlos

No hay mejor presión para lograr algo que comprometerte con alguien a hacerlo. Haz un pacto con alguien más para apoyarse mutuamente. Muchos publican sus propósitos en redes sociales y hacen conocer continuamente sus avances, podrías encontrar gente que te apoye.

 

DATOS

Establecer objetivos anuales. Algunos expertos aconsejan  establecer los objetivos para los próximos 12 meses y desarrollar, sin detallar, un plan general para llegar a él.

Trimestral. Después concentrarse en los próximos tres meses. ¿Que deberías lograr en esos tres meses para estar en línea con el objetivo anual? Aquí se define un plan de acciones para el próximo trimestre.

Mensual. ¿Qé debes hacer el próximo mes para cumplir con el objetivo trimestral? Se debe definir un plan de acciones específicas, a las que debe asignar una fecha límite.
Cada mes se debe definir el plan del siguiente y cada 3 meses, el del siguiente trimestre.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...

El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en el penal de Palmasola para Eduardo E. G...
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...
El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de...
Estados Unidos importa del gigante sudamericano una serie de productos habituales en la dieta norteamericana, como café, zumo de naranja y carne de vacuno.

Actualidad
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para...
Por “solidaridad con el pueblo boliviano y las horas difíciles que vive, así como las que se avecinan”, dice un...
La Alcaldía de Cochabamba, a través del Departamento de Zoonosis, en coordinación con la Dirección de Seguridad...
Considera que las circunstancias que rodearon la dimisión merecen un seguimiento especial, ya que la voluntad de la...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...
Tras cerca de dos años de exitosa permanencia en salas del Museo Nacional de Arte y el gran recibimiento por parte de...