¿Soy trabajoadicto? Tips para reconocer si es uno de ellos

Publicado el 22/10/2018 a las 0h06
ESCUCHA LA NOTICIA

La adicción al trabajo es un comportamiento que consiste en la dependencia absoluta a las tareas laborales. Quienes padecen esta adicción, pueden llegar a ver sus relaciones personales deterioradas y quedarse en paro puede suponer una grave y profunda depresión. Los psicólogos Ovidio Peñalver  y María Dolors Mas examinan estas situaciones.

“Se preocupa en exceso por el trabajo, conducido por una motivación incontrolable e invierte tanto tiempo y esfuerzo en éste que le impide realizarse en otras áreas importantes de la vida”. Así define la revista Journal of Managerial Psychology al adicto al trabajo.

Ovidio Peñalver, del Colegio Oficial de Psicólogos de la capital de España, presenta datos de un estudio  que realizaron la Universidad Politécnica de Valencia, la Universidad Jaume I  y la Universidad del País Vasco, en el que se concluye que entre un 10% y un 15% de la población activa es trabajoadicta.

Perfil

El trabajoadicto se jacta de que tiene mucho trabajo. Suele ser varón, de ciudad, y de clase media o alta. No sabe delegar tareas a otras personas que trabajan con él y le resulta complicado trabajar en equipo debido a los niveles de exigencia que pide a los demás.

Según Dolors Mas, su comportamiento es compulsivo, y busca una satisfacción inmediata. “No constituye una enfermedad mental”, puntualiza. Y añade: “Puede sentirse culpable si no está trabajando y esto le puede generar una subida de los niveles de ansiedad”.

La necesidad de que les admiren es para ellos indispensable y elevada. Más que buscar dinero y beneficios económicos, tratan de alcanzar el mayor éxito posible y, para alcanzarlo, piensan que es necesario trabajar más horas de las que tiene pautadas, señala esta experta.

La psicóloga los define como exigentes, competitivos e impacientes, y añade: “Experimentan cansancio e irritabilidad cuando no trabajan los fines de semana, aunque tratan de llenar con trabajo los huecos libres que tienen. Asimismo, se sienten culpables si no están trabajando y esas horas de relax, en caso de que las empleen en lectura, el tema central suele estar relacionado con su trabajo”.

Ovidio Peñalver diferencia entre ambas situaciones. Mientras el alto rendimiento prolongado permite el cansancio de vez en cuando y disfrutar de otros momentos no laborales, “los trabajoadictos están condenados a la irritabilidad, hiperactividad e incluso pueden llegar a padecer anginas de pecho, infartos, ansiedad y estrés debido a su adicción”.

Mas añade que “el profesional de alto rendimiento es capaz de parar y percibir el éxito que ha obtenido, mientras que el trabajoadicto es incapaz de darse cuenta de los logros conseguidos, y además no sabe cuándo parar de trabajar”. Para este último, el tiempo trabajado pasa con fugacidad.

Qué propicia la adicción

Peñalver identifica algunos de los factores que están en el ambiente que favorecen la aparición de este problema.

1.- Actividad profesional dedicada a las ventas agresivas.
2.-  Culturas empresariales que premian la actitud que tienen.
3.-  Miedo al despido, sobre todo en periodos de crisis económica.

Consecuencias

También apunta alguna de las consecuencias que conlleva este problema, diferenciando dos áreas en las que estas personas pueden tener problemas.

1.- A nivel laboral. Aunque en un principio las horas extra pueden verse recompensadas con aumentos de sueldo o ascensos, a largo plazo la exigencia hacia los demás conlleva a exigirles el mismo ritmo. No saben delegar, y eso puede generar conflicto en la empresa y mal ambiente.
2.- A nivel personal. Hay gente que se refugia en su puesto de trabajo para evadirse de problemas en casa o con la familia. Si se mantiene el ritmo, esa red de personas, que es necesaria en caso de quedarse en paro, por ejemplo, corre el riesgo de deshilacharse.  

Aunque su entorno cercano le sugiera que están trabajando demasiado, como en el caso de cualquier adicción, no suelen ser capaces de reconocerlo y prosiguen con su estilo de vida.

 

DATOS

Oficios con más adictos. Dolors Mas aclara que, por lo general, los empleos entre los cuales hay más adictos, suelen ser médicos, ejecutivos de banca, de finanzas o de consultoría y periodistas. Estos, en  un principio, niegan que tengan un problema, pero puede reconocerse y tratarse.

Terapia. Ovidio Peñalver apunta que la terapia a seguir no dista del que se sigue por cualquier adicción: 1.- Conciencia del problema. 2.- Análisis de dónde y desde cuándo puede venir esa adicción. 3.- Cómo y por qué se ha configurado esta manera de actuar. 4.- Diseño de un plan de acción concreto, con horarios de trabajo, y, en paralelo, búsqueda de actividades para disfrutar del tiempo libre.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.

La Policía Boliviana retomó este viernes sus operaciones en el Trópico de Cochabamba, a más de un mes de su repliegue temporal debido a amenazas contra la...
Ruth Nina, líder de PAN- Bol, este viernes no se presentó a declarar ante la Fiscalía de Cochabamba en el caso abierto en su contra por sus declaraciones sobre...
Hasta este viernes, en Bolivia se reportan más de 1.230 casos sospechosos de sarampión, de los cuales 128 están confirmados, informó el viceministro de...
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) reafirmó este viernes su compromiso de garantizar la realización de las elecciones nacionales previstas para el...

Actualidad
El presidente de Argentina, Javier Milei, encabezará el "Derecha fest", nombre del ciclo de conferencias que se...
El asesinato de un padre y su hijo, el 15 de julio en la comunidad de Majo Pampa del municipio cochabambino de...
El gobierno de la Ciudad de México informó hoy que la remoción de las esculturas del líder de la Revolución cubana,...
La Policía Boliviana desarticuló en el municipio de Tipuani, La Paz, la segunda red de pornografía infantil más grande...

Deportes
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de La Troje Arte Cultura con el espectáculo bailable Maquinaria The...
La escritora boliviana Verónica Delgadillo obtuvo el accésit en el Premio Internacional de Poesía Pilar Fernández...
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...