Estilo étnico boliviano, majestuosidad en decoración

Publicado el 04/08/2017 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Por/ Adriana Trigo //

Fotos / cortesía Ana Fernández/Archivos

Cada región boliviana tiene su magia y esta se plasma también la decoración de los hogares. la diseñadora de interiores, anita fernández, comparte con las lectoras las tendencias étnicas bolivianas para el hogar.

La diseñadora de interiores, Anita Fernández, reflexiona con propuestas cómo expresamos en nuestros hogares la identidad nacional boliviana y cómo en todos estos años nos vamos convirtiendo en generadores de tendencias en diseño, decoración, color, texturas e incluso nuevos estilos arquitectónicos.

Fernández destaca el inigualable resultado de la unión de etnias, culturas, regiones, diversos materiales y sobre todo, las manos maravillosas que expresan su sentir trabajando lo que conocen. “Un toque que nos va diferenciando es la intervención del diseño en la artesanía, concepto en el que voy trabajando casi 30 años de mi vida.  Hoy no queda más que sorprendernos ante tanto desarrollo, emprendimientos y dedicación en esta área que nos cautiva”, afirma Fernández, quien es especialista en color y textura.

anitafernandez@anitafernandez.com.bo

 

IDEA Nº: 1

Colores

espacio4_copia.jpg

Colores
cortesía Ana Fernández/Archivos

La diseñadora explica que Bolivia se expresa en color y todas las regiones lo manifiestan desde el tono de sus paredes, hasta todo objeto, los cuales indudablemente hacen referencia inmediata a la región que habitamos. “El uso de colores tierra y el contraste con los neones y los neutros son los que aportan calidez al entorno, además de las texturas donde incorporamos materiales propios de las regiones como cueros, mica y hasta nuestras piedras preciosas como la bolivianita y amatista”, agrega.

 

IDEA Nº: 2

Madera

1_foto.jpg

Madera
cortesía Ana Fernández/Archivos

“Creo que nuestro aporte mayor en el área de diseño está en el trabajo en madera”, dice la experta y nombra a tres grandes referentes que además de imponer tendencia, han traspasado fronteras: Maya Mac Lean, Chinga Foianini y María Eugenia Estenssoro. También menciona a Marca Bolivia. “Sus trabajos no se alejan de nuestras raíces en sus tallados y acabados, además de utilizar e innovar con materiales propios de sus regiones”, dice. Por otra parte, Kirah Design trabaja con troncas de rescate de maderas del oriente en extinción, como ser el moradillo y utiliza mano de obra de la región.

 

IDEA Nº: 3

Platería

“La platería sigue adornando nuestros muros, nuestras mesas y cada detalle totalmente acabado a mano. Eso es lo que nos distingue, me encanta encontrar en los hogares que visito ángeles y arcángeles arcabuceros, marcos labrados que coronan desde espejos hasta cuadros de nuestros afamados artistas plásticos”, apunta Fernández. La especialista también señala las ollas, bañadores y jarrones como parte de acentos bolivianos a la hora de dar estilo a los ambientes.

 

IDEA Nº: 4

Cestería

3_foto.jpg

Cestería
Corcortesía Ana Fernández/Archivos

“Amo las canastas y cestas y no hay nada mejor que estos accesorios tanto para revestir las paredes, usarlas de maceteros o bien, darles cabida en casa para almacenar libros, revistas, troncas y todo aquello que nos venga a la mente”, aconseja.  Estas brillan en color, textura y diseño y se complementan con los muebles otorgando identidad al ambiente.

 

IDEA Nº: 5

Accesorios

Fernández reitera que en estos últimos años, se han incorporado diversos materiales de las regiones para objetos decorativos que traspasan las fronteras. Menciona por ejemplo, lámparas hechas a base de sal de Uyuni, señala también el trabajo de ArteCampo, la Asociación de Artesanos Cruceños, en el que se refleja el trabajo de 16 comunidades, en las que cada artesano trasmite el legado de su región.  Resalta también el trabajo de la diseñadora Claudia Mercado, “siempre está en vanguardia y hoy en día sus productos ya los podemos encontrar hasta en cadenas multinacionales como la alemana Kare”, agrega.

 

IDEA Nº: 6

Telares:

 “Existen varias formas de expresar nuestros sentimientos y algo que ha traspasado de generación en generación son nuestros telares, reconocidos a nivel mundial”, enfatiza y resalta el uso del aguayo y lo que comunica este en su diseño, las mantas de lana y sus colores característicos y por otro lado, las famosas hamacas guarayas con acabado de macramé. “Manos bolivianas que trasmiten mensaje”, añade.

 

IDEA Nº: 7

Cerámica:

Otro aspecto que ha mantenido viva nuestra cultura en sus diversas expresiones es la alfarería, afirma la especialista. “Nuestras regiones ricas en tierras de colores contribuyen a la creatividad de nuestros artesanos, creando bellas obras que con un poco de imaginación vestirán con detalle esa esquinita especial de nuestra casa”, subraya.

 

IDEA Nº: 8

Alfombras

Fernández menciona a Viejas Tijeras, donde Susy Ortiz  diseña la trama, además de preparar las lanas y los colores para que manos bolivianas confeccionen alfombras, almohadones y detalles para el hogar con los que se pueden revestir desde pisos, muros y todo rincón en el hogar.

 

IDEA Nº: 9

Bordados

“Tejidos a mano y con un mensaje, los bordados son la expresión de nuestra cultura por los diferentes artesanos”, destaca y explica hoy hacen gala en los hogares gracias a las mantas de chola para revestir mesas. Los tejidos tarijeños y potosinos son infaltables y ni qué decir los realizados por los chiquitanos.

 

IDEA Nº: 10

Arte

espacio10.jpg

Arte
Archivo

Fernández afirma que los artistas plásticos aportan a los hogares ese sello característico que refleja la personalidad de quien habita el hogar.  “No existe nada más agradable que darse una vuelta por las galerías de arte local y conocerlos personalmente, para así poder intercambiar tanta riqueza de pensamiento…una forma de expresión que no solamente llena el hogar, llena el espíritu y el corazón”, concluye. (Foto: cuadro Mamani Mamani).

Tus comentarios




En Portada
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un alza de 1,20% en julio, que es la cifra...
En un acto realizado en Sucre, el Banco Central de Bolivia (BCB) realizó este lunes la presentación del billete y la moneda conmemorativos del Bicentenario. El...

El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San Pedro de Sola y el Rincón de La Vitoria....
Marcelo Claure ha respondido después de que una publicación española difundió un audio, donde presuntamente el empresario boliviano habla del direccionamiento...
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha afirmado que se presentará a las elecciones presidenciales previstas para el año 2026 en el país si así...
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los...

Actualidad
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un...
El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este lunes (08.04.2025) con aumentar "sustancialmente" los...
El presidente de Argentina, Javier Milei, oficializó este lunes el veto a las subidas de las pensiones de los jubilados...
El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San...

Deportes
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro...
Sereno y sin complicarse, el plantel de San Antonio arrancó con buen pie la segunda rueda del Campeonato de la División...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...