China confirma que enviará una misión a Marte en el 2020

Ciencia
Publicado el 22/04/2016 a las 9h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Pekín | 

China confirmó hoy planea enviar un vehículo explorador a Marte para el 2020, en un nuevo paso de su ambicioso programa espacial, que incluye también la puesta en servicio de una estación orbital propia.

La misión al planeta rojo tiene previsto orbitar en torno a Marte, aterrizar en su superficie y desplegar un vehículo robot", anunció en conferencia de prensa el director de la Administración Nacional del Espacio y viceministro de Industria, Xu Dazhe.

China ya ha enviado una sonda a la superficie lunar, así como otras naves que han orbitado en torno al satélite, pero Xu insistió en lo complicado de la misión a Marte, ya que supone lanzarse a "la exploración del espacio profundo".

El objetivo es que la nave no tripulada aterrice en Marte, tras varios meses de viaje, en 2021, coincidiendo con el centenario de la fundación del Partido Comunista de China, según avanzó el mes pasado un responsable del proyecto.

China intentó en noviembre 2011 el lanzamiento de una sonda a Marte, el "Yinghuo 1", en colaboración con Rusia, pero la misión, lanzada desde la base kazaja de Baikonur, no logró salir de la órbita terrestre y acabó desintegrándose y sus restos cayeron en el océano Pacífico dos meses después El ambicioso programa espacial chino se va a acelerar en la segunda mitad de este año, de su segundo laboratorio espacial, denominado Tiangong-2, del que se asegura que tendrá muchas mejoras respecto al Tiangong-1 lanzado en 2011.

Además, la agencia espacial china prevé lanzar en los últimos meses de este año una nueva misión tripulada, que marcará el retorno de los astronautas de este país a la órbita terrestre tras las cinco realizadas entre 2003 y 2013.

Esta misión tripulada, a bordo de una nave Shenzhou-11, se acoplará con el laboratorio espacial para una misión de 30 días.

Finalmente, China prevé lanzar en 2018 el módulo central de su futura estación espacial, una instalación que espera tener en servicio hacia 2022.

Las autoridades chinas han recordado estos objetivos durante esta semana dentro de la presentación del primer Día del Espacio, que se celebrará este próximo domingo en conmemoración del 46 aniversario del lanzamiento del primer satélite espacial chino

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Ciencia

El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos documentaron un aumento en su actividad...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el ejemplar más antiguo de esta especie...



En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.

La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista cultural y religioso de Cochabamba.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5% al haber básico para este 2025. Para...

Actualidad
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del Colegio San Ignacio de La Paz, diseñó...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...