China lanzó su segundo laboratorio proyectando su estación espacial

Ciencia
Publicado el 16/09/2016 a las 0h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Pekín |

China lanzó ayer su segundo laboratorio espacial, denominado Tiangong-2, abriendo así la vía al despliegue en seis años de una estación espacial habitada, anunciaron varios medios de comunicación estatales. El cohete Larga marcha-2F, que colocará el laboratorio en el espacio, despegó con éxito a las 14H04 GMT desde la base de Jiuquan, en el desierto de Gobi (noroeste), según la agencia oficial China nueva.

Imágenes difundidas por la televisión estatal CCTV mostraban como se encendían los motores del cohete antes de elevarse lentamente dejando atrás largas llamaradas.

El Tiangong-2 ("Palacio Celeste"), módulo que pesa 8,6 toneladas, será colocado en una órbita inicial a 380 km sobre la Tierra, antes de posicionarse a 393 km de altura, en una órbita que facilite a la nave Shenzhou-11 llevar dos astronautas a bordo del laboratorio.

Los dos "taikonautas", así como los chinos llaman a sus astronautas, podrán quedarse a bordo del laboratorio espacial durante máximo 30 días. Llevarán a cabo allí experiencias en materia de medicina, biología, física, relojes atómicos y tempestades solares.

En otra próxima etapa, en abril de 2017, se enviará una nave de "flete" (Tianzhou-1) hacia el laboratorio para suministrarle combustible y otros materiales.

China desea para esta misión mejorar su dominio en materia de citas espaciales antes del despliegue, previsto para 2022, de una estación espacial habitada, cuando la Estación Espacial Internacional (ISS) deje de funcionar.

El Tiangong-2 sucede al módulo Tiangong-1, que caerá a tierra el año próximo tras haber pasado seis años en el espacio. La conquista del espacio, coordinada por el estado mayor militar, es percibida en China como un símbolo de la nueva potencia del país bajo dominio del Partido Comunista. Paralelamente a su programa de estación orbital habitada, China sueña con enviar un hombre a la Luna.

En diciembre de 2013, China logró el alunizaje de su sonda Chang'e-3, y luego el posicionamiento en la superficie del satélite de un vehículo teleguiado llamado "Conejo de jade", una misión calificada de "éxito total". Este "rover" lunar tuvo, sin embargo, un problema mecánico que lo sumió en largas fases de silencio. China también ambiciona enviar una nave espacial alrededor de Marte en 2020 y desplegar allí un vehículo teleguiado.

Tus comentarios




En Portada
A poco más de un mes para las elecciones nacionales, candidatos a la Asamblea Legislativa Plurinacional coincidieron en la necesidad de priorizar una agenda...
La selección departamental de baloncesto en silla de ruedas de Cochabamba se encuentra en plena etapa de preparación para participar en la Copa Bolivia 2025,...

La carrera electoral rumbo a las elecciones generales del próximo 17 de agosto entró en fase principal, marcada por la intensificación de campañas, actos...
El Fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Ríos, informó hoy que se investiga el asesinato de una persona de sexo masculino, quien presuntamente...
La resolución referida de la reunión establece que los “evistas” decidieron conminar al TSE a que restituya el MAS a la directiva de Morales y a sus “legítimos...
A diferencia de otras áreas como la seguridad ciudadana o narcotráfico, los partidos políticos que participan en las elecciones generales del 17 de agosto...

Actualidad
El Fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Ríos, informó hoy que se investiga el asesinato de una persona...
La carrera electoral rumbo a las elecciones generales del próximo 17 de agosto entró en fase principal, marcada por la...
A diferencia de otras áreas como la seguridad ciudadana o narcotráfico, los partidos políticos que participan en las...
La selección departamental de baloncesto en silla de ruedas de Cochabamba se encuentra en plena etapa de preparación...

Deportes
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...