China lanzó su segundo laboratorio proyectando su estación espacial

Ciencia
Publicado el 16/09/2016 a las 0h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Pekín |

China lanzó ayer su segundo laboratorio espacial, denominado Tiangong-2, abriendo así la vía al despliegue en seis años de una estación espacial habitada, anunciaron varios medios de comunicación estatales. El cohete Larga marcha-2F, que colocará el laboratorio en el espacio, despegó con éxito a las 14H04 GMT desde la base de Jiuquan, en el desierto de Gobi (noroeste), según la agencia oficial China nueva.

Imágenes difundidas por la televisión estatal CCTV mostraban como se encendían los motores del cohete antes de elevarse lentamente dejando atrás largas llamaradas.

El Tiangong-2 ("Palacio Celeste"), módulo que pesa 8,6 toneladas, será colocado en una órbita inicial a 380 km sobre la Tierra, antes de posicionarse a 393 km de altura, en una órbita que facilite a la nave Shenzhou-11 llevar dos astronautas a bordo del laboratorio.

Los dos "taikonautas", así como los chinos llaman a sus astronautas, podrán quedarse a bordo del laboratorio espacial durante máximo 30 días. Llevarán a cabo allí experiencias en materia de medicina, biología, física, relojes atómicos y tempestades solares.

En otra próxima etapa, en abril de 2017, se enviará una nave de "flete" (Tianzhou-1) hacia el laboratorio para suministrarle combustible y otros materiales.

China desea para esta misión mejorar su dominio en materia de citas espaciales antes del despliegue, previsto para 2022, de una estación espacial habitada, cuando la Estación Espacial Internacional (ISS) deje de funcionar.

El Tiangong-2 sucede al módulo Tiangong-1, que caerá a tierra el año próximo tras haber pasado seis años en el espacio. La conquista del espacio, coordinada por el estado mayor militar, es percibida en China como un símbolo de la nueva potencia del país bajo dominio del Partido Comunista. Paralelamente a su programa de estación orbital habitada, China sueña con enviar un hombre a la Luna.

En diciembre de 2013, China logró el alunizaje de su sonda Chang'e-3, y luego el posicionamiento en la superficie del satélite de un vehículo teleguiado llamado "Conejo de jade", una misión calificada de "éxito total". Este "rover" lunar tuvo, sin embargo, un problema mecánico que lo sumió en largas fases de silencio. China también ambiciona enviar una nave espacial alrededor de Marte en 2020 y desplegar allí un vehículo teleguiado.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Interesante

El 19 marzo se conmemora Día del Padre en Bolivia, pero al pasar los años se observa que algunos hijos no dan la importancia necesaria a la fecha, como en el...
La empresa Sofía presentó este jueves su producto Podium Cat, alimento premium para gatos. Podium Cat busca ser una opción nutritiva y saludable para los...

El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, inauguró la segunda versión de la Feria de las Flores y Plantas que se realiza en la avenida Décima Segunda y rotonda de Guadalupe en el Distrito 4 –...
La empresa “Mi Tren” invita a la Feria Tata Mikhuna que se realizará este domingo 19 de marzo en la Estación Central San Antonio con la participación de más de 30 expositores, entre gastrónomos y...
Una oferta de macetas con las simpáticas imágenes de Los Guardianes de la Galaxia
18/03/2023
Tras retirar tres árboles de la avenida San Martín casi Sucre, Emavra anunció ayer que realizará la reposición con especies que puedan crecer adecuadamente


En Portada
El expresidente Evo Morales habló del tema económico en el noveno ampliado departamental del Movimiento Al Socialismo (MAS) en Santa Cruz y le dijo al...
Al menos 13 personas fallecieron y otras 126 resultaron heridas por el sismo de magnitud 6,5 en la escala abierta de Richter, que se registró este sábado en la...

Evo Morales y Andrónico Rodríguez, fueron los dos primeros líderes nacionales del Movimiento Al Socialismo (MAS)- IPSP en llegar al coliseo Marcelo Quiroga...
Omar Mustafá asumió hoy como el nuevo presidente de Wilstermann luego de cumplirse la Asamblea Electiva que se realizó en el coliseo Alemán Santa María.
Una mujer de 92 años, que estuvo hace dos semanas en Santa Cruz, falleció por complicaciones del dengue. Se trata de la segunda muerte por la enfermedad en...
El ministro Iván Lima y el diputado evista, Héctor Arce, están enfrentados y cruzan acusaciones delicadas respecto a la muerte de un testigo protegido en el...

Actualidad
Al menos 13 personas fallecieron y otras 126 resultaron heridas por el sismo de magnitud 6,5 en la escala abierta de...
El Salvador, con más de 6 millones de ciudadanos e históricamente golpeado por el accionar de las pandillas Barrio 18 y...
El expresidente Evo Morales habló del tema económico en el noveno ampliado departamental del Movimiento Al Socialismo (...
Las autoridades sanitarias de Perú alertaron este sábado sobre un posible aumento de casos de dengue ante las fuertes...

Deportes
Omar Mustafá asumió hoy como el nuevo presidente de Wilstermann luego de cumplirse la Asamblea Electiva que se realizó...
El técnico de Oriente Petrolero, Erwin Sánchez, es el único que se mantiene en el cargo por más de dos años. Este...
El boliviano José Manuel Aramayo, del team Pío Rico Alcaldía de la Vega, es el mejor sub-23 de la Vuelta a Goiás
Omar Mustafá, candidato a la presidencia del club Wilstermann, requiere el 50% más uno de los votos que se emitirán hoy...

Tendencias
 Los bosques de montaña están desapareciendo "a un ritmo acelerado" y desde el año 2000 se han perdido 78,1 millones de...
Una familia de vidrios ecológicos fabricados a partir de aminoácidos o péptidos de origen biológico, que son...
Un virus prehistórico revivido recientemente en un laboratorio no "zombifica" a sus huéspedes ni amenaza con desatar...
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) llamó este viernes a actuar de modo urgente y de manera coordinada para...

Doble Click
Una exposición en la mexicana ciudad de Guadalajara muestra por primera vez imágenes que retratan la faceta menos...
La coproducción de Panamá y Chile "Las hijas", de la costarricense Kattia G. Zúñiga, ganó este sábado la Biznaga de Oro...
Cada año, el viernes previo al equinoccio de marzo, se conmemora el Día Mundial del Sueño para concientizar a la...
La Orquesta Filarmónica de Santa Cruz de la Sierra y la Universidad Central de Arkansas (Estados Unidos) invitan a...