China lanzó su segundo laboratorio proyectando su estación espacial

Ciencia
Publicado el 16/09/2016 a las 0h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Pekín |

China lanzó ayer su segundo laboratorio espacial, denominado Tiangong-2, abriendo así la vía al despliegue en seis años de una estación espacial habitada, anunciaron varios medios de comunicación estatales. El cohete Larga marcha-2F, que colocará el laboratorio en el espacio, despegó con éxito a las 14H04 GMT desde la base de Jiuquan, en el desierto de Gobi (noroeste), según la agencia oficial China nueva.

Imágenes difundidas por la televisión estatal CCTV mostraban como se encendían los motores del cohete antes de elevarse lentamente dejando atrás largas llamaradas.

El Tiangong-2 ("Palacio Celeste"), módulo que pesa 8,6 toneladas, será colocado en una órbita inicial a 380 km sobre la Tierra, antes de posicionarse a 393 km de altura, en una órbita que facilite a la nave Shenzhou-11 llevar dos astronautas a bordo del laboratorio.

Los dos "taikonautas", así como los chinos llaman a sus astronautas, podrán quedarse a bordo del laboratorio espacial durante máximo 30 días. Llevarán a cabo allí experiencias en materia de medicina, biología, física, relojes atómicos y tempestades solares.

En otra próxima etapa, en abril de 2017, se enviará una nave de "flete" (Tianzhou-1) hacia el laboratorio para suministrarle combustible y otros materiales.

China desea para esta misión mejorar su dominio en materia de citas espaciales antes del despliegue, previsto para 2022, de una estación espacial habitada, cuando la Estación Espacial Internacional (ISS) deje de funcionar.

El Tiangong-2 sucede al módulo Tiangong-1, que caerá a tierra el año próximo tras haber pasado seis años en el espacio. La conquista del espacio, coordinada por el estado mayor militar, es percibida en China como un símbolo de la nueva potencia del país bajo dominio del Partido Comunista. Paralelamente a su programa de estación orbital habitada, China sueña con enviar un hombre a la Luna.

En diciembre de 2013, China logró el alunizaje de su sonda Chang'e-3, y luego el posicionamiento en la superficie del satélite de un vehículo teleguiado llamado "Conejo de jade", una misión calificada de "éxito total". Este "rover" lunar tuvo, sin embargo, un problema mecánico que lo sumió en largas fases de silencio. China también ambiciona enviar una nave espacial alrededor de Marte en 2020 y desplegar allí un vehículo teleguiado.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Ciencia

La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra estrella. Esta sonda de la NASA también pudo...



En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.

El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando se esperaba un 40% a estas alturas, y...
La Policía Boliviana retomó este viernes sus operaciones en el Trópico de Cochabamba, a más de un mes de su repliegue temporal debido a amenazas contra la...
Ruth Nina, líder de PAN- Bol, este viernes no se presentó a declarar ante la Fiscalía de Cochabamba en el caso abierto en su contra por sus declaraciones sobre...
Hasta este viernes, en Bolivia se reportan más de 1.230 casos sospechosos de sarampión, de los cuales 128 están confirmados, informó el viceministro de...

Actualidad
Las exportaciones de café boliviano de “alta calidad” alcanzaron un volumen de más de 27.000 toneladas (t) por un valor...
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este viernes que la alerta naranja por el brusco...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con...
El Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP) busca formalizar una denuncia por transfugio político contra el presidente del...

Deportes
"La Copa va", de manera tajante declaró el arquitecto Fernando Terrazas, director de Obras Públicas de la Gobernación...
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...